Metodología

Redes de Monitoreo Ambiental (G.I.R.M.A.)

Principal
El Problema
Metodología
Marco Referencial
Admon. y Control
Info. de contacto

 

LUGAR DE ESTUDIO

El proyecto se implementa en la Facultad Tecnológica inscrito en su línea de investigación  desarrollo local. Dentro de la Universidad se inscribe dentro de las llamadas prioridades del Plan Formar Universidad correspondientes a medio ambiente y comunicaciones que se preservan en la propuesta Por la Universidad que queremos.

En términos geográficos las pruebas se desarrollarán sobre alguno de los ríos de la capital y los montajes y diseños se harán en la Facultad Tecnológica.

FUENTES DE INFORMACIÓN 

bullet

La bibliografía del Departamento Administrativo del Medio Ambiente (DAMA), del Ministerio del Medio Ambiente(MMA) y de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB),La entidad Mi rió en el caso del río Medellín, CORMAGDALENA en el caso del MAGDALENA. Tambien el Ministerio de Omunicaciones.

bullet

Además de toda la bibliografía que se encontrara al final del trabajo incluyendo las consultas en Internet.

MATERIALES DE CAMPO Y LABORATORIO

Los materiales que se van a utilizar en el proyecto los  podemos clasificar de la siguiente forma: Equipos y herramientas, materiales y suministros, espacios fisicos.

 Equipos y herramientas:

bullet

Computador

bullet

Osciloscopio

bullet

Multimetro

bullet

Fuentes de alimentación

bullet

Sondas o transconductores

bullet

Terminales brutas

Espacio físico

Laboratorio de pruebas y administración.

Materiales y suministro

Se necesitaran componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos que permitan la realización de cada una de las fases del proyecto, teniendo en cuenta esto se irán escogiendo  de acuerdo con las necesidades que se detecten en cada una de ellas, si tener que desviar el propósito general del proyecto.

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Para a recolección e datos e hace inminente crear una base de datos tanto electrónica como tangible de todos los documentos que se vallan recolectando en la fase de preparación del proyecto, para este fin cada uno de los participantes del proyento ha de tener una copia de toda la base de datos para asi correlacionar y difundir la información mas rápidamente sin riesgos al extravió de la misma.

 TÉCNICAS DE CAMPO Y LABORATORIO

Las técnicas de campo serán por supuesto consecutivas con cada una de las etapas del proyecto, es decir, que en la parte de investigación por ejemplo se compartirán las bases de información encontradas por cada uno del os integrantes teniendo espacios para la discusión de los pros y los contras de cada una de las fuentes y de la misma información.

 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

Dicho análisis será efectuado en conjunta colaboración de los docentes encargados de distribuir y guiar el trabajo del grupo, apoyando con sugerencias y con propuestas que mantengan en pie el objetivo del proyecto.

                          

  

 

Principal | El Problema | Metodología | Marco Referencial | Admon. y Control | Info. de contacto

 Copyright o cualquier otra instrucción del propietario aquí.
Si tiene problemas o preguntas relacionadas con este Web, póngase en contacto con [lilith999@starmedia.com].
Última actualización: 27 de Noviembre de 2003.