Redes de Monitoreo Ambiental (G.I.R.M.A.)
|
LUGAR DE ESTUDIO El proyecto se implementa en la Facultad Tecnológica inscrito en su línea de investigación desarrollo local. Dentro de la Universidad se inscribe dentro de las llamadas prioridades del Plan Formar Universidad correspondientes a medio ambiente y comunicaciones que se preservan en la propuesta Por la Universidad que queremos. En términos geográficos las pruebas se desarrollarán sobre alguno de los ríos de la capital y los montajes y diseños se harán en la Facultad Tecnológica. FUENTES DE INFORMACIÓN
MATERIALES DE CAMPO Y LABORATORIO Los materiales que se van a utilizar en el proyecto los podemos clasificar de la siguiente forma: Equipos y herramientas, materiales y suministros, espacios fisicos. Equipos y herramientas:
Espacio físico Laboratorio de pruebas y administración. Materiales y suministro
![]() INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Para a recolección e datos e hace inminente crear una base de datos tanto electrónica como tangible de todos los documentos que se vallan recolectando en la fase de preparación del proyecto, para este fin cada uno de los participantes del proyento ha de tener una copia de toda la base de datos para asi correlacionar y difundir la información mas rápidamente sin riesgos al extravió de la misma. TÉCNICAS DE CAMPO Y LABORATORIO Las técnicas de campo serán por supuesto consecutivas con cada una de las etapas del proyecto, es decir, que en la parte de investigación por ejemplo se compartirán las bases de información encontradas por cada uno del os integrantes teniendo espacios para la discusión de los pros y los contras de cada una de las fuentes y de la misma información. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Dicho análisis será efectuado en conjunta colaboración de los docentes encargados de distribuir y guiar el trabajo del grupo, apoyando con sugerencias y con propuestas que mantengan en pie el objetivo del proyecto.
|
|