Redes de Monitoreo Ambiental (G.I.R.M.A.)
|
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
![]()
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
![]()
![]() Hoy por hoy, los fieldbuses ó buses de campo seriales se utilizan sobre todo como un sistema de comunicación para el intercambio de información entre los sistemas de automatización y los dispositivos distribuidos de campo. Miles de aplicaciones llevas a cabo con éxito han proporcionado la prueba de que el uso de la tecnología fieldbus puede salvar hasta 40% en los costes en cableado, comisionado y mantenimiento en comparación con la tecnología convencional. Solamente se utilizan dos canales (frecuencias) para transmitir toda la información relevante (los datos de entrada y salida de información, los parámetros, los datos de diagnóstico, los programas y potencia de funcionamiento para los dispositivos de campo). Años atrás, solían utilizarse con frecuencia fieldbuses de vendedores específicos incompatibles entre si aunque virtualmente todos los sistemas en diseño de hoy en dia son sistemas estándares abiertos. El usuario por tanto no está atado a los vendedores individuales y puede seleccionar el producto mejor y más económico de una variedad amplia de productos. Los equipos instalados en campo para la automatización de procesos técnicos, tales como sensores, actuadores, transmisores, drivers y PLC's han incrementado la utilización de la microelectrónica digital. Se está incrementando el uso de buses de campo seriales aplicados a la comunicación entre estos dispositivos digitales de campo y componentes de automatización de mayor nivel. Existe actualmente una diversidad de redes propietarias en el área de buses de campo. El uso de estas redes frecuentemente resultan útiles en soluciones aisladas e incompatibles.
MARCO TECNOLÓGICOModbus Modicon: marca registrada de GOULD INC. Define un protocolo de comunicación de topología maestro-esclavo. Su principal inconveniente es que no está reconocido por ninguna normal internacional. BITBUS: marca registrada por Intel. De bajo coste y altas prestaciones. Intel cedió a dominio público el estándar, por lo que se considera un estándar abierto. Está reconocido por la normativa IEE 1118. Se trata de un bus síncrono, cuyo protocolo se gestiona completamente mediante el microcontrolador 8044. PROFIBUS: impulsado por los principales fabricantes alemanes. El protocolo es un subjuego de MINIMAP. Está impulsado por ser un estándar abierto y bajo norma DIN 19.245. FIP (Factory Instrumentation Bus): impulsado por fabricantes y organismos oficiales franceses. MIL-STD-1553B: adoptado por algunos fabricantes en USA. Para ver las características técnicas ver material acompañante MARCO LEGALEl Espectro Electromagnético es bien público que forma parte del espacio Colombiano es in enajenable e imprescriptible, y está sujeto a la gestión y control del Estado, quien debe garantizar el acceso a su uso en igualdad de oportunidades y en los términos que fije el legislador. El Estado puede intervenir por mandato de la ley para garantizar el pluralismo informativo y la competencia y evitar las prácticas monopolísticas en el uso del citado bien. La radio, la televisión, la telefonía, la difusión por cable, el telégrafo, el télex, etc, son algunos de los medios que utilizan el espectro electromagnético para enviar y recibir mensajes, y en general toda clase de datos o información. Por tanto también ven limitada su libertad de fundar medios masivos de comunicación, pues al hacer uso del espectro electromagnético, tienen que subordinarse necesariamente a las normas que lo reglamentan." (Sentencia C-189 de 1994) El ministerio de comunicaciones de Colombia reglamenta el uso temporal de frecuencias en la resolución #00249 del 19 de agosto de 1999. ver material acompañante IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Al enfrentar este problema todas las entidades tendrán a mano en tiempo real la situación de cada uno de sus ríos y ante la fuerza de las estadísticas y las tendencias tendrán que asumir y hacer que el gobierno asuma una posición mucho más clara frente a la escasez de agua que cada vez es más evidente. El monitoreo ambiental en la concepción de telemetría permitirá dotar de mejores herramientas a quienes interesa preservar en realidad el medio ambiente. El diseño en su fase de puesta a prueba entregará uno resultados que permitirán valorar la necesidad de obtener información en tiempo real, de lo que está ocurriendo con las aguas y su calidad para adoptar las medidas correspondientes, también en tiempo real.
[1] CARPENTER, G.F. A pragmatc aproach to low-cost, real-time, enveroment monitoring and predictión Londres. IEEE. 1991.p.287 [2] GRISARD, K. Eigt years experence with the Elbe estury environmental survey net. IEEE, 1994 vol 3 pp630.
[3] BECQ, D. Designing Automatic Water Quality Monitoring Stations for lakes and rivers. Conferencia IEEE de 13 al 16 de septiembre de 1994. Vol 3 pp 630 [4] MONTONTUELLE, B.; VOLTAT, B.; TORIO-FERNANDEZ, M.M. y NAVARRO, E. Changes in nitrobacter serotypes biodiversity in a river: impact of a wastewater treatment plant discharge. Publicado en Water Research v 30 n 5 May 1996. p 1057-1064
|
|