Logotipo Grupo Industrial AISA, S.A. DE C.V. ®

ANALISIS FISICOQUIMICOS
TEMPERATURA
Procedimiento 1.- Agitar la muestra homogeneamente
2.- Tomar la temperatura al interior del fluido
Material Termómetro de 0 a 100 ºC
Tiempo 1 minuto

GRASA
Procedimiento 1.- Poner 10 ml de H2SO4 en el butirómetro
2.- Adicinar 11 ml de la muestra de leche
3.- Adicional 1 ml de alcohol isoamílico y tapar el butirómetro
4.- Agitar suavemente para homogenizar la muestra
5.- Centrifugar durante 5 minutos y tomar la lectura
Material Butirómetro, pipeta de 11 ml, centrífuga, vaso de precipitado 150 ml
Tiempo 8 minutos

ACIDEZ
Procedimiento 1.- Poner 9 ml de la muestra en un vaso de precipitado
2.- Agregar 2 gotas de fenolftaleina, mezclar homogeneamente
3.- Titular con NaOH 0.1 N
Material Vaso de precipitado, gotero, bureta automática de 50 ml
Reactivos NaOH 0.1 N y Fenolftaleina marca "AISA ®"
Tiempo 5 minutos

HUMEDAD
Procedimiento 1.- Calibrar la balanza a 100 % con todo y charola de nuestras
2.- Regresar a 0 %
3.- Adicioanar la muestra hasta que la flecha coincida con 0 %
3.- Tapar la balanza y enceder la lámpara de 90 a 100
4.- Tomar la lectura
Material Balanza de humedad eléctrica
Tiempo 15 minutos

SEDIMENTACION
Procedimiento 1.- Adicionar 50 ml de la muestra en el tubo de sedimentación
2.- Tapar adecuadamente el tubo
3.- Centrifugar a 1200 rpm / 5 mintos
4.- Tomar la lectura/ l00 ml ( se multiplica el resultado por 2 )
Material Centrífuga, tubo de sedimentación
Tiempo 8 minutos

ESTABILIDAD
Procedimiento 1.- Adicionar 2 ml de muestra a una caja de petri
2.- Adicionar 2 ml de alcohol al 65 %
3.- Observar si se corta o no la leche
4.- Repetir lo anterior con alcohol al 70 % y 75 %
5.- Entre más resista la leche, su estabilidad es mejor
Material Tres tapas de caja petri , pipeta de 2 ml
Reactivos Alcohol al 65 %, 70 % y 75 %
Tiempo 5 minutos

FOSFATASA
Procedimiento 1.- Adicionar 9 ml de agua en un tubo aforado
2.- Agregar 1 ml de leche
3.- Adicionar las pastillas A, B y C en orden
4.- No tocar las pastillas con los dedos y agitar cuidadosamente después de cada una
5.- Poner en baño maría 33-37 ºC, hasta que aparesca el color
6.- De acuerdo al color, la pasteurización esta bien o mal realizada. CAFE = Bien, GRIS = Regular, AZUL = Mala
Material Tubo de ensaye aforado ( a 9 ml y 10 ml )
Reactivos Pastillas para fosfatasa A, B y C
Tiempo 8 minutos

SOLIDOS TOTALES
Procedimiento 1.- Es la diferencia de 100 menos la humedad

SOLIDOS TOTALES NO GRASOS
Procedimiento 1.- Es la diferencia de sólidos totales menos la grasa

INDICE DE REFRACCION
Procedimiento 1.- Calibrar el aparato
2.- Tomar 40 ml de muestra
3.- Agregarle 10 ml de solución de CuSO4
4.- Filtrar
5.- Tomar la lectura del filtrado a 20 ºC
Material Refractómetro, embudo, vaso de precipitado de 50 ml, baño maría, bureta de 25 ml y papel filtro
Reactivos Solución de CuSO4
Tiempo 20 minutos
Nota En la leche este valor oscila entre 1.3474 1.3506, en el suero entre 1.3400 a 1.3445

DETERMINACION DE NaOH Y NaHCO3
Procedimiento 1.- Tomar 5 ml de leche
2.- Adicionar 0.25 ml de ácido rosálico
3.- Adicionar 5 ml de alcohol al 65 % o 70 %
4.- Agitar suavemente y observar el vire. Color SALMON = Negativo, ROSA = Positivo
Material Tubo de ensaye y pipeta de 50 ml
Reactivos ácido rosálico y alcohol al 65 % o 70 %
Tiempo 3 minutos

DENSIDAD
Procedimiento 1.- Se pesa un pignómetro (P1)
2.- Se le adicionan 25 ml de la leche a 20 ºC
3.- Se vuelve a pesar (P2)
4.- Se hacen los cálculos. Densidad=m/v; donde m = (P2) - (P1)
Material Pignómetro, balanza analítica y pipeta de 20 ml
Tiempo 8 minutos

SACAROCINTA
Procedimiento 1.- Empapar la sacarocinta en la leche ( 10 cm de cinta aprox.)
2.- Guardar la cinta en papel aluminio de 2 a 3 min.
3.- Sacarla y comparar el color
4.- Según el proveedor será el porcentaje de sacarosa
Material Tubo de ensaye y papel aluminio
Reactivos Gluco cinta tratada para sacarosa
Tiempo 3 minutos




   ,  


Para mayor información, comunícate a nuestras oficinas al teléfono (55) 5693 1575 en la Cd. de México o escríbenos a:

aisa13@hotmail.com

o visítanos en:

http://www.oocities.org/grupoindustrialaisa/



Regresa a corrección por temperatura para la densidad de la leche Haz clic aquí para ir al principio de esta página Ir a análisis fisicoquímicos de la leche parte 2




Aditivos Corrugados | Material de laboratorio | Maquinaria  | Sanitizantes  | 
 |   | 
 | Contáctenos  | Curriculum |  Presentación |  Página principal  | 


Sólo haz click y agrega esta página de Grupo Industrial AISA a tus favoritos Agrégame a tus favoritos              


NOTA: Toda la información contenida en este artículo, es de buena fe. Y es el resultado de varios años de investigación, experiencia y trabajo directamente en las diferentes plantas productoras .
Esta información es solamente para ofrecer una orientación de las características del producto o la presentación de un tema, formulación, proceso, equipo o herramienta, por lo que los datos que aparecen no deberán ser considerados como valores exactos. Recomendamos que los compradores al usar nuestros productos, realicen pruebas preliminares para determinar si las características del mismo son adecuadas a sus propósitos particulares. Ninguna autorización o garantía es expresada o implícita, respecto a los datos. Nada de lo aquí publicado constituye permiso, insinuación o recomendación para poner en práctica invenciones amparadas por ninguna patente, ni como recomendación para el uso de producto, formulación o proceso alguno o practicar cualquier procedimiento en violación de la ley o regulación gubernamental.
Toda esta información también se encuentra en su caso, documentada en la Literatura mundial especializada o proporcionada a su vez, por nuestros proveedores.
Debido, a que no nos podemos hacer responsables por el contenido y el uso posterior que se le dé a la información de este artículo, le pedimos se comunique directamente con nosotros, para poder asesorarle de una manera segura y confiable.

ATTE.: GRUPO INDUSTRIAL AISA, S.A. DE C.V.
  http://www.oocities.org/grupoindustrialaisa