CARTILLA
PARA EL GUÍA DE PATRULLA
Colaboración de don Hernán Henríquez Grupo Guia y Scout San Francisco de Asís Distrito Maipú Nvo. Extremo |
![]() |
TRECE | CATORCE |
CARGOS
DE PATRULLA Cargos
Permanentes Estructura:
En
la Patrulla las responsabilidades son compartidas de acuerdo a las
necesidades, se dividen en: Cargos permanentes, Cargos de acción
(aplicables en Campamentos o salidas), y funciones de servicio en la
ciudad. Estos cargos solo buscan realizar una mejor tarea al interior
de la patrulla, ya sea en campamento o en la ciudad, para esto existen
varios cargos que a continuación te presentamos.
Guía
de Patrulla: Es un modelo, es el hermano mayor, el encargado de guiar a su patrulla.
Guardián del Tesoro: Es el que se responsabiliza de los bienes de la patrulla, campañas
financieras, prevé las necesidades y las da a conocer, es el que
recuerda que los ocho deben trabajar en las actividades (financieras). Guardián de los Secretos: Secretario de Patrulla; es el encargado de llevar el Tally de Patrulla,
biblioteca, administración, recuerda al Guía de patrulla fechas de
consejos, etc. Guardián de la Naturaleza:
Experto en Ecología y es la persona que sabe vivir
en la naturaleza, es el que diseña las instalaciones de Campamento. (es
conveniente que participe en la elección del lugar de Campamento),
encargado de la técnica.
Guardián de la aventura: experto en expresión, persona que prepara números de fogón, cantos,
etc.
Guardián de la Salud: experto en primeros auxilios y dietética (es la persona que se encarga
del menú que sea nutritivo y de acuerdo a lo que se necesita.) Es importante recordar, que estos cargos aún siendo de responsabilidad de cada uno, es también un trabajo en conjunto con los demás integrantes.
|
|
Un estilo de vida: Dentro del marco que señalan la ley y la promesa,
cada patrulla debe tener una personalidad de grupo, una manera de
pensar, de hacer, de convivir, de actuar, de vivir como grupo o familia. - Los bienes
comunes:
Estos son un factor importante de unión y unidad, sobre todo cuando cada uno ha puesto lo suyo en beneficio de todos, es la posesión de bienes propios, que sin pertenecer a nadie están al servicio de todos. Con los bienes comunes hay que tener presente que nada que pueda hacer
la patrulla se debe comprar. La
especialidad de patrulla: Es un agente de integración de unidad, es la posesión
de capacidades que le permiten a la patrulla actuar con destreza y
calidad en un tema, ya sea este técnico, científico o espiritual.
1.-
La personalidad del Guía y Sub guía de patrulla, su ejemplo, su
ánimo, su espíritu de cooperación. 2.- La
distribución de las funciones internas entre los scout, cada uno
asumiendo su responsabilidad.
3.- Las cosas propias de patrulla:
El Tótem de Patrulla El Grito de Patrulla La Bandera de Patrulla El Lema de Patrulla La Insignia de Patrulla 4.-
La posesión de bienes propios y comunes. La Carpa La Lampara Las Ollas El Cajón de Intendencia El
rincón de patrulla : Como Toda familia necesita de un hogar para sentirse grato, descansar
guardar sus pertenencias, mostrar lo que son el Rincón los identifica,
lo que hacen lo que sienten. 5.- La vida misma de patrulla más bien un lugar
para la intensidad, para concretar la personalidad de la patrulla. Pero no muchas veces la tropa puede contar con un lugar propio donde las patrullas puedan construir sus rincones, pero basta con un rincón de la Plaza, del Colegio o de la sede donde funciona el grupo para que nuestra patrulla pueda ambientarlo y hacerlo propio. |
QUINCE | DIECISÉIS |
No nos quedemos con que la tropa o el grupo no tienen una sede o rincón propios démosle vida a nuestro rincón donde nos sintamos más cómodo para trabajar los días que la tropa trabaja. Como decíamos antes, éstos son algunos de los factores del espíritu de patrulla, y hay muchos más. Lo
importante es que esté se logra construyéndolo por partes, si deseas
obtienes algo sólido, capaz de soportar el tiempo y las dificultades
que obviamente se presentaran en la vida de patrulla. El
Guía y Sub guía de patrulla son las personas que irán logrando esto
paso a paso, sin despreciar nada que pueda ayudar a crearlo, ya que el
éxito dependerá de la calidad y de la forma como se lleve. Este
espíritu se refleja en la forma de vida, la familia formada alrededor
de su banderín, sus tradiciones, su guía de patrulla, el progreso. Hemos dicho que las cosas propias de la patrulla, son un factor importante para lograr este espíritu, y tu misión como guía es llevar a tus patrulleros a lograrlo, es un trabajo de equipo y que deberías realizar solo sino en conjunto con tus demás hermanos. |
Algunos de estos cargos quizás no sean
necesarios en Campamento y habría que proveer bien los trabajos a
realizar, son rotativos con la finalidad que todos puedan hacerlo un día. El Guía y el Subguía procurarán cocinar en
campamento en el caso que sea necesario. toque realizar otras funciones y no siempre le carguemos la mano a los scout nuevos de la patrulla, que vayan a buscar leña, agua todo el día hagamos que su campamento también sea grato ya que con esto ellos volverán la semana siguiente y no se aburran de los scout porque abusarnos mucho de ellos.
|
||||
Cargos de acción
La vida de Campamento, hace necesario cumplir tareas, dado su funcionalidad, lo más convenientes es rotar frecuentemente entre los integrantes de la patrulla, te recomendamos que siempre este bien presente la función que debe desempeñar cada unos de los integrantes de tu patrulla, para que cada uno sepa que debe hacer en función de la patrulla. La situación de cada campamento determina las
misiones a cumplir, las cuales podrían ser: - Cocinero - Ayudante de cocina - Aguatero - Leñador - Intendente - Ambientador ... etc. |