CARTILLA
PARA EL GUÍA DE PATRULLA
Colaboración de don Hernán Henríquez Grupo Guia y Scout San Francisco de Asís Distrito Maipú Nvo. Extremo |
![]() |
DIECISIETE | DIECIOCHO |
Vida de patrulla La
patrulla y sus actividades:
Sabemos que existen patrullas con 8 integrantes y
cuatro patrullas forman la tropa, estas pequeñas comunidades, en que la
aventura tiene un sentido formativo, de crecer y desarrollarse,
descubriendo cosas nuevas, valores y limitaciones propias y de los compañeros
de aventura, no es una vida de grandes cátedras o de clases en la que
se aprende materias y definiciones que alguna vez formularemos en voz
alta, sino que es, una vida de acción, pero de una acción que es
pensada, planificada y finalmente evaluada por los mismos integrantes de
la patrulla. Una acción
que es signo de compromiso, de entrega en el aprender y crecer juntos. Por todo esto es necesario tener claro cuales y como son las actividades de una patrulla. En un intento por descubrir estas actividades que son propias, las más características y usuales la encontraras a continuación con una explicación que te pueda servir para revisar o incluirlas en tu labor como guía. |
|
Consejo
de patrulla: Este consejo tiene varias finalidades, entre ellos:
Reflexión, Análisis, Elección de alternativas, Toma de decisiones,
Proyectos, Planificación, Evaluación en miras de una buena marcha y la
elección del Guía de Patrulla. Su ámbito de acción es: La patrulla, su vida, su
espíritu, su autenticidad, su marcha, su destino, su presente y su
futuro y es dirigido por el Guía de patrulla con la ayuda de su Sug Guía
juntos deberán coordinar las actividades y velar por cumplir con las
necesidades de los scout de la patrulla Los acuerdos son normas fijadas por ellos, cuya
aceptación compromete a toda la patrulla.
Los acuerdos son revocables por el mismo consejo, en él
participan todos los integrantes de la patrulla con derecho a voto. Sesionara cada 15 días o cada vez que sea
necesario.
|
|||||||
Espíritu de patrulla: Es el ambiente que se vive al interior de la patrulla, se refleja en toda actividad y lugar en que se encuentren, es la fuerza interior del equipo (patrulla), que prepara a sus integrantes para que cada uno interponga los intereses del equipo a los intereses propios. Organismos
de Patrulla La pequeña comunidad que conforman una patrulla,
necesita de ambientes diferentes para realizarse. .Las acciones y actividades de una patrulla han de
ser evaluadas, proyectadas, y reflexionadas para asegurar el crecimiento y
desarrollo personal de sus integrantes y la madurez colectiva como grupo. Encontramos entonces, dos instancias de consejo, o
sea, dos oportunidades que tienen los guías para realizar su acción. Cada uno de estos consejos tiene su propio objetivo
que contribuye a la dinámica de la patrulla.
|
Reunión de patrulla:
Instancia en que se reúnen todos los miembros de
una patrulla con el fin de llevar a cabo las actividades planificadas por
esta y las que cumple con los objetivos generales del programa de tropa. Es en esta actividad donde el Guía y el Sub guía
de patrulla entregan conocimientos, preparan y organizan actividades y se
preparan para las reuniones de tropa.
Estas reuniones deben ser amenas, novedosas, creativas,
interesantes y siempre en un plano de confianza y amistad. Es importante destacar que las actividades que
realizan como patrulla reúna las necesidades y ganas de hacer cosas de
todos los integrantes de la patrulla y no sean impuestas por el equipo de
Dirigentes, es por este motivo que todas las actividades que realicen
deben ser presentadas en el Consejo de Tropa para que estén en
conocimiento los dirigentes. Se realiza toda las semanas o de acuerdo a las necesidades de la patrulla.
|
DIECINUEVE | VEINTE |
Consejo
de la tarde :
Este se realiza después de una actividad de todo un día, y
tiene por finalidad hacer: - Una evaluación personal en relación a la
actividad, la patrulla como equipo y cada integrante en particular
frente a las actividades del día. - Vivencia de la Ley y la Promesa; grado de
compromiso y nivel de desarrollo del espíritu scout, es decir, toda
actividad se evalúa de acuerdo al marco que nos da la ley y la promesa. Proyectos
de patrulla: Son todos aquellas actividades destinadas a lograr
la formación completa de los scout, donde cada uno asume un rol
especifico, estas pueden ser:
Financieras
: con el fin de reunir fondos para implementar los bienes comunitarios,
es de mucha importancia que los muchachos de tu patrulla puedan conocer
el verdadero sentido de valorar las cosas, como dice un articulo de
nuestra Ley " el Scout cuida las cosas porque valora el
trabajo" Que más importante que la patrulla trabaje junta y pueda reunir los fondos para comprar ese balón de gas o renovar esa cocinilla que esta vieja, realizando una gran cantidad de actividades para reunir fondos, o como también para financiar la cuota de campamento y no tener que pedirle a los papás dinero para Campamento o alguna salida de la patrulla o tropa.
|
Dentro de las actividades que la patrulla podría realizar están ·
Juntar latas de Bebidas ·
Trabajar en los supermercados, empaquetando ·
Realizar Rifas ·
Pintar con cal los Arboles del vecindario ·
Hacer alguna completada e invitar a la compañía etc... Existe una gran cantidad de actividades que las patrullas podrían realizar para obtener fondos y financiar sus propias actividades, siempre y cuando ellas no expongan tu integridad física, y no denigren a la persona esto quiere decir que no debes pedir dinero en la calle o andar casa por casa pidiendo alimentos para el campamento, realizan siempre las actividades cuidándote de no sufrir algún accidente y acompañados de un dirigente, por tu propia seguridad. ·Sociales : (buena acción), estas pueden ser desarrolladas por la patrulla, tropa o grupo, en beneficio de la comunidad y por medio de éste lograr que los scout complementen su formación ya sea de servicio, a través de visitas a hogares de ancianos, hogares de menores o ayudando en alguna catástrofes recolectando alimentos, medicamentos etc. Cosas comunes en nuestro accidentado país. Sin dejar de ser niños o jóvenes es importante también estar atento a lo que pasa en la comunidad donde vivimos y tal como nuestro lema lo dice estar SIEMPRE LISTOS!! |
VEINTIUNO | VEINTIDÓS |
Culturales : Da la oportunidad de desarrollarse y conocer el mundo
que nos rodea y todo aquello que recibe de éste, como visitar algún
museo, ir a ver alguna obra de teatro ir juntos al Cine, o un parque de
diversiones, como también puede crear estas actividades como filmar un
vídeo, crear una obra de teatro etc.
|
Ventajas
de las actividades de patrulla: -
Favorecen
la vivencia comunitaria. - Motivan
a la reflexión. - Ayudan al crecimiento y desarrollo de aptitudes y
valores personales y colectivos de la patrulla. - Propician el trabajo en equipo, la complementa y la distribuye equitativamente. - Estimula el espíritu solidario. - Ayudan a la cohesión de la patrulla. - Permiten descubrir el valor real del trabajo. - Estimulan a la superación personal y colectiva. - Favorecen la inquietud y el sentido de la
investigación. - Incentivan al verdadero sentido de la participación. |