|
Guillermo Vega Zaragoza
Periodista y escritor correo electrónico: gvegaz@yahoo.com |
![]() |
CURRICULUM VITAE
- Egresado de la carrera de Periodismo y Comunicación Colectiva por la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1989.
- Estudia actualmente el Diplomado en Creación Literaria en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM).
- Es autor de cuatro poemarios: Policía del instante (1999), Desde la patria del insomnio (1998), Perseguido por los ángeles (1994) y Preñar el silencio (1987-1993).
- Publica cuentos y poemas en la revista Opción del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde estudió el Diplomado en Telecomunicaciones (1998).
- Participó en el Taller de Periodismo Literario impartido por Huberto Batis en el Museo Carrillo Gil, de 1986 a 1988. Fue colaborador del periódico unomásuno, donde publicó crónicas urbanas, las cuales están recopiladas bajo el título de Marx en el Ruta 100 (1988).
- Se desempeñó como jefe de información de la revista Tiempo, de 1989 a 1991, donde ejerció el periodismo político y cultural. Una muestra de este trabajo está recopilada en Todos queremos ser Pedro Infante (1991).
- Fue editor de la revista Voces, publicación interna de Teléfonos de México, de 1991 a 1999, donde escribió una columna dedicada a la difusión del género de la ciencia ficción titulada "Memorias del futuro", textos que se encuentran reunidos en la colección de ensayos del mismo nombre (1995).
- Actualmente es colaborador sobre temas musicales y culturales del semanario etcétera. Ha publicado ensayos, artículos y reseñas sobre temas literarios, políticos y culturales en los suplementos La Jornada Semanal del diario La Jornada, sábado del periódico unomásuno, La cultura en México de la revista Siempre!, y en las revistas Jueves de Excélsior y Macrópolis, y en el periódico El Nacional.
- Es especialista en la obra de escritores norteamericanos, tales como Henry Miller, Truman Capote, Norman Mailer, Raymond Carver, Bret Easton Ellis, Douglas Coupland, A. M. Homes, Paul Auster, Charles Bukowski y James Douglas Morrison. De estos dos últimos ha publicado traducciones de su poesía.
- Es webmaster de cuatro publicaciones electrónicas en Internet, sobre tecnología, cultura, literatura, música y entretenimiento. Publica ensayos, artículos de opinión y reseñas críticas sobre cultura digital en las revistas Personal Computing México, Carmatech y Tecnología Empresarial.
- Se desempeña como profesor de comunicación de las Universidades Anáhuac, Iberoamericana y del Valle de México; en ésta última coordina el Diplomado en Comunicación Organizacional. Ha ofrecido cursos y conferencias en el Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos, en las universidades Anáhuac de Xalapa, Tecnológica de México (UNITEC), Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), y en la Mexicana de Veracruz (UNIMEX), en el Centro de Estudios de las Américas, en los institutos Tecnológicos de Chihuahua y Celaya, entre otras instituciones.
- Actualmente es Director Creativo Asociado de net@creativa, consultores en comunicación, empresa dedicada a proveer soluciones integrales de comunicación a pequeñas y medianas empresas.
- Se desempeñó como Gerente de Comunicación Interna de Teléfonos de México y del Instituto Tecnológico de TELMEX (INTTELMEX), donde ocupó desde 1991 diversos cargos en las áreas de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.
- Ha realizado actividades de consultoría en materia de comunicación estratégica con empleados y medios de comunicación interna, en empresas tales como Grupo Carso, Sanborn's, TELCEL, Grupo Financiero Inbursa, Apasco y Bimbo, entre otras.
- Ha asistido, entre otros, a los siguientes cursos: "La Revolución Digital de Nicholas Negroponte" (IBM Educación Mayo, 1998); "El Oficio de Editor" (AMCO, A. C. 1997); "Análisis de Contenido de Información Política y Periodística" (FCPyS, UNAM, 1989); "Elaboración de Síntesis Informativa", "El Poder de los Medios Impresos (Teoría y Práctica)", "Técnicas de Periodismo", "Nuevo Periodismo" y "Periodismo y Literatura" (ENEP Aragón UNAM, 1986).
- Es Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales A.C. (AMCO) y miembro de la Asociación Mexicana de Periodismo Científico A.C. (AMPECI) y de la Sociedad Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales A.C.