En la actualidad, no eres nadie si no apareces en los buscadores.
En principio parece una tarea fácil: la mayoría de ellos tienen
una página en la que introduces tu URL, título y descripción y al
poco tiempo apareces en ese buscador.
El problema se complica porque cada buscador tiene sus propios
criterios a la hora de incluir o no las páginas. Unos prestan más
atención a las metaetiquetas (si ignoras lo que son, mira el
código fuente de cualquiera de mis páginas), otros no quieren que
las metaetiquetas de todo tu sitio web sean las mismas, otros
exigen en coincidan las metaetiquetas con el texto de la página,
otros no te aceptan si no tienes enlaces o si nadie te enlaza, o
si recibes pocas visitas, etc ...
También tienes los programas multialtas y las páginas donde
introduciendo una sola vez los datos, los envían a cientos, a
miles o a millones de buscadores. Adelante.
¿Te has parado alguna vez a pensar que posición ocupan en los
buscadores esas páginas multialtas o esos programas multimaltas?.
Exacto. Así es como hay que valorar ese servicio. Si ellos no son
capaces de aparecer en los primero puestos, ¿Que es lo que
venden?, o mejor preguntado, ¿Que es lo que ofrecen?. Mis páginas
SI aparecen en los primeros puestos. ¡Mi trabajo me cuesta!.
Google
es el mejor buscador que he visto. Tiene indexado aproximadamente
el 50% de las páginas de internet. Desde aquí puedes hacer tus
propias búsquedas en Google.
También, tengo el deber de recordarte que puedes
encontrar cosas que no deseas. Atento al siguiente correo electrónico:
Mensaje: 2
Fecha: Mon, 10 Dec 2001 09:48:00 -0300
De: PADYK Cristian <
cpadyk@lasegunda.com.ar >
Asunto: RE: Google
Algo con respecto al tema que comentabas:
_____________________________________________________________
Google: nuevo riesgo para la entrada de virus
_____________________________________________________________
Google: nuevo riesgo para la entrada de virus
Por Redacción VSAntivirus
vsantivirus@videosoft.net.uy
Google es sin dudas, uno de los buscadores más completos, rápido y sencillo de
emplear. Prácticamente cualquier cosa que busquemos en Internet, la
encontraremos al instante en este sitio.
Google ha desplazado sin dudas, a otros buscadores, posicionándose fácilmente en
un primer lugar. Además, posee la opción de poder ser usado en varios idiomas,
español incluido.
Pero justamente su excesiva efectividad, es la que puede llegar a convertirlo en
un riesgo para nuestra computadora.
Actualmente, se han incorporado nuevas secciones y servicios, así cómo se ha
mejorado su mecanismo de búsqueda.
Tan goloso por la información es, que sus robots buscadores (llamados arañas),
son capaces de encontrar códigos y páginas ocultas, números de tarjetas de
crédito, documentos confidenciales e incluso agujeros de seguridad que podrían
ser aprovechados por intrusos.
Las arañas, son programas extremadamente complejos que pueden realizar cualquier
tipo de consulta a cualquier sitio, y que continuamente están monitoreando sus
objetivos.
Una serie de nuevas herramientas, permiten la búsqueda de archivos en otros
formatos diferentes a los tradicionales para un buscador. Ahora Google puede
buscar documentos y hojas de cálculo de Office y de otros fabricantes. Esto ya
ocasionó la aparición de mucho material confidencial guardado en los sitios por
sus Webmaster, pensando que estaban seguros al no tener enlaces a las páginas.
Pero la búsqueda de estos nuevos tipos de formatos de archivos, también puede
convertirse en un serio problema para los usuarios, si abren confiadamente el
material encontrado, debido a la posibilidad de que incluyan virus. Sería lo
mismo que dejar que en nuestro PC todo el mundo cargara desde disquetes que han
sido compartidos por muchas personas y computadoras, documentos que muy
posiblemente incluyan virus.
Bajo ciertas condiciones, esto podría ser el mismo caso que abrir para leerlos,
mensajes que contienen virus que nos puedan infectar con solo ese acto, sin
necesidad de ejecutar los adjuntos (el BadTrans.B por ejemplo).
Aunque Google ofrece una función que permite ver el documento en un formato Web
(Ver HTML), que sería inofensivo, la opción podría no ser clara para el usuario.
La actualización constante de los antivirus, y el uso de cortafuegos (como Zone
Alarm, de uso gratuito), son las mínimas precauciones que deberíamos tener al
conectarnos a Google, o al usar por primera vez algún tipo de nueva tecnología,
como las implementadas por este popular sitio de búsqueda.
Referencias:
http://www.google.com/
(c) Video Soft -
http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus -
http://www.vsantivirus.com
|