Aquí
tienes un par de ejemplos de cómo enviar correo electrónico anónimo.
1. DESDE INTERNET
Por
indicación de mi abogado, he de hacer constar que este correo anónimo
no lo ofrece mi página, sino que "mi página ofrece el
servicio que permite a un tercero ofrecer el servicio".
Este tercero es Mixmaster, y su cgi no es precisamente un modelo
de seguridad, por lo que te recomiendo que no lo utilices. Si
haces caso omiso a mi sugerencia, debes saber que le puede suceder
cualquier cosa a tu ordenador. Yo llevo varios años empleándolo
con fines educativos, y en verdad os digo, que nunca me ha pasado
nada, pero por si acaso...
No
respondo del daño que la utilización de este cgi pudiera causar
en tu ordenador. Estás avisado.
|
Servicio
prestado por: 
|
|
Recuerda
que el servidor guarda un registro de todas las conexiones. Si
bien tu dirección IP no la recibirá del destinatario del
mensaje, se va a guardar tu IP y tu mensaje durante varios años,
por si acaso estuvieras cometiendo algún delito, ponerte a
disposición de las autoridades competentes.
Luego,
NO es verdaderamente un servicio de envío de correo anónimo.
Cierto. Lo he puesto en esta página como un simple ejemplo de lo
que se puede hacer, y para que seas consciente de que no todo el
correo que recibes ha de ser necesariamente cierto.
Existen
otros servidores para el envío de correo anónimo, también
conocidos como "redireccionadores tipo cyber-punkie".
Esos si son anónimos. Obviamente, tampoco te recomiendo su
utilización, pero tu ya eres mayorcito y se supone que sabes lo
que haces.
Se
entiende por cyber-punkie el estilo de vida de algunas personas de
fuera del sistema, que pretenden, armados con su conciencia y
capacidad tecnológica, defenderse de las instituciones,
utilizando para ello la tecnología. Su carrera suele acabar a los
treinta y tantos, siendo padres de familia y con un empleo fijo en
la administración autonómica.
2. DESDE UN MOVIL LOCO
Escribe un mensaje SMS al número 213 (Movistar)
con el siguiente formato: dirección_de_correo Asunto Texto. OJO,
tienes que dejar un espacio en blanco entre la dirección de correo
electrónico, el asunto y el texto.
Inconvenientes: Sale tu número de móvil, por eso es
recomendable que utilices una tarjeta "de las locas", esas que te
venden a mitad de precio en según que lugares, y que cuando gastas
el saldo la tiras. Otros inconvenientes: Como máximo unos 120
caracteres, y el precio, que es el de un SMS normal.