Que Hacer?


Segun La Benemerita Universidad Autonoma de Puebla....

Y El Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales

Plan de Prevención Popocatépetl

Instrucciones

1.Haz caso de las señales de alarma de tu comunidad.

2.Conserva la calma y reúne a tu familia.

3.Toma esta mica con todos tus papeles importantes, además de linterna, radio de pilas, cobijas y ropa.

4.Si tienes, cierra el gas y corta la luz de tu casa.

5.Cierra bien tu casa.

6.Deja lo que puedas de agua y comida a los animales de tu casa.

7.Dirígete al centro de reunión de tu comunidad.

8.Haz caso a tu autoridad local o a los organizadores de la evacuación. (Protección Civil, Ejército, Tránsito y Policía)

9.Aborda algún vehículo, y si no hay adelántate a pie.

10.Sigue el color de tu ruta de evacuación hasta el albergue temporal.

11.Si tienes familiares fuera de la zona de riesgo ve con ellos.



Peligros que puede presentar el volcán

Ceniza. La ceniza fría es piedra pulverizada que se eleva al cielo desde el cráter en forma de una gran nube. El viento la arrastra en distintas direcciones. Puede salir en grandes cantidades; si cae mucha puede tirar techos débiles. La ceniza también puede causar molestias en ojos, nariz y garganta, tapar cañerías y descomponer motores.

Caida de Piedras. Las piedras más grandes caen cerca del cráter; las más pequeñas viajan más lejos y caen como si fuera granizo. Pueden lastimar a las personas y derrumbar los techos débiles.

Ríos de lodo. El hielo que está en la punta del volcán puede deshacerse por el calor de la erupción y bajar a gran velocidad convertido en ríos de lodo que inundan las barrancas y las poblaciones que encuentra a su paso.

Lava. Es líquido muy caliente que causa daños e incendios por donde pasa. Avanza lentamente y la gente puede ponerse fuera de su alcance.

Gases volcánicos. El volcán despide gases que se lleva el viento, pero en grandes cantidades pueden ser peligrosos. Algunos tiene un olor característico, como el azufre, que huele a huevo podrido; otros no huelen a nada, pero son muy dañinos como el bióxido de carbono, que causa asfixia.

Derrumbes. La gran presión que hay dentro del volcán puede provocar que alguno de sus lados se rompa y se produzca una avalancha que cubra de tierra y piedras varias poblaciones.

En todos los casos, la mejor solución es alejarse lo más pronto posible.

:).......por las rutas de evacuacion!




Regresar

© 1997 rlt@mailcity.com


This page hosted by GeoCities Get your own Free Home Page