de Nuestra Búsqueda y Afán:
Todo lo que aquí se encuentra tiene que ver con la búsqueda genealógica de nuestros queridos muertitos, antepasados y parientes que nos han precedido al gran descanso en el más allá. Nuestro esfuerzo no es ajeno al esfuerzo de uno que le encanta plantar, alimentar, hacer crecer y/o prosperar una matita y verla florecer en una bella orquidia o un árbolito bonsai. Para todos los que compartimos esta profesión, peritos y novicios por igual, es una obra increíble de amor, cuyo fin es el de saber, conocer y apreciar el crecimiento del árbol familiar.
El diccionario sostiene que la genealogía es la historia registrada de la ascendencia y, también, el estudio del linaje familiar. La gran mayoría de nosotros no tenemos conocimiento de quiénes fueron nuestros parientes o en qué lugar vivieron. Los más dichosos tuvimos la suerte de conocer algún abuelo/a o quizás algún bis-abuelo/a. Otros tuvimos la mala suerte de perder a nuestro padre o a nuestra madre o quizá a los dos a una tierna edad. Esta fue la situación de nuestros padres, Che Oquendo y Rosín ambos oriundos de Vega Baja, bautizados y enlazados matrimonialmente en la Parroquia de Nstra. Sra. del Rosario. Papi Che tenía tres años cuando su papá murio de una hernia estrangulada. Mami Rosín perdió a su madre (de un tumor de la médula) cuando tenía ocho años y medio y a su padre catorce meses después, cuando tomó veneno, enloquecido aún por la muerte de su amada, la cual amaba con una pasión increíble.
La Doctora Ana Cristina hizo este cuento de amor hace un tiempito atrás y si usted lee inglés puede disfrutar del cuento pulsando aquí
Foto cortesía de FOTOS JIMMY En el 1980, poco después de haber sido ordenado sacerdote, me asignaron a mi pueblo y parroquia natal, Nuestra Señora del Rosario, Vega Baja, PR. Un día, al tener que firmar una fe de bautismo para una parroquiana, me interesé por mi propia ficha, notando en ella que alguien había indicado, como nota, el hecho de mi Primera Comunión y de mi Confirmación. Procedí, como buen anotador, a inscribir mi propia ordenación al Diaconado y al Sacerdocio y luego comencé a buscar las fichas de mis familiares inmediatos. Al pasar unos días conseguí las fichas de matrimonio de nuestros abuelos, algunas fichas de bautismo de primos, tíos etc. etc. y pensé que sería interesante conocer los antepasados de mis padres por las razones ya mencionadas.
Al pasar unas semanas, cuando nuestros padres estaban por celebrar su 31º aniversario matrimonial allá, bien solitos en los nuevayores, pensé que sería un óptimo regalo prepararles su genealogía de alguna forma ordenada y así nació un afán, un amor, una obsesión por saber, por conocer quiénes fueron, por qué lares vivieron, cuántos hijos tuvieron, esa gente olvidada del pasado...
Ahora bien, el 31 de enero del 1999, nuestros querido padre fallecio y no se pudo celebrar su 50º aniversario. En ese momento nosotros, la Doctora Ana Cristina y el Padre José Antonio, queriamos darle la historia de su ascendencia casi como si dijésemos, aunque fueron huérfanos, "tengan aquí la historia de sus familias, he aquí el estudio de sus linajes que por casi viente años hemos estado copilando". Papi ya esta en el cielo pero esto es aun una obra de amor sobre nuestros antepasados y sobre nuestro terruño, una obra de amor por y para esos dos seres que llamamos papi y mami, los cuales con su gran amor para con la música, la lectura y el conocimiento nos enseñaron a ampliar nuestros horizontes, compartiendo ambos con nosotros un tremendo amor por la naturaleza, los animales y la vida.
Si después de recorrer estas páginas usted encuentra que compartimos algunos de estos muertitos, o si sencillamente quisiera escribir algún mensaje, se podrá comunicar con nosotros por e-mail pulsando las siguientes:
Pulse aquí para ir a la
©1998-2000 por la Dra. Ana Cristina y el Padre José Antonio Oquendo Pabón (por esta página. Todos los Derechos Reservados.)
©1997-2000 por la Dra. Ana Cristina y el Padre José Antonio Oquendo Pabón (por "Nuestros Muertitos", "Muertito Heaven" y "EL BOSQUE DE MUERTITO HEAVEN". Todos los Derechos Reservados).
Si esta regresando pulse para ver mapa del sitio
LOS COMIENZOS
La Genealogía de la Familia
OQUENDO PABÓN
ENLACES AL CONTENIDO DE
"NUESTROS COMIENZOS"
Apellidos de los antepasados de nuestro padre, Don José Antonio Oquendo Rivera, agrupados según el pueblo donde aparecen los mismos y las fechas aproximadas en que sabemos que vivieron. En inglés vea,
Apellidos de los antepasados de nuestra madre Doña Rosa María Pabón Oliveras, agrupados según el pueblo donde aparecen los mismos y (aproximadamente) los años en que el apellido se encuentra en ese pueblo. En inglés vea,
Pulse aquí para ir a la Página de Pedigree Familiar.
Arbol Genealógico de nuestro padre con al menos un documento citado por persona. Para el árbol genealógico tradicional, vea
Arbol Genealógico de nuestra madre con al menos un documento citado por persona. Vea también el árbol genealógico tradicional.
Nuestra familia más cercana. Mención de familiares con parentezco sin más (para proteger la privacidad).
El Indice de todos los Apellidos de nuestro árbol con enlaces a la genealogía paterna y materna. También puede ver a
Página principal de sub-enlaces que lleva los Arboles Genealógicos de Muertito Heaven (diversas ramas de nuestra familia).
TALLER DADO EN EL PRIMER CONGRESO DE GENEALOGIACelebrado en San Juan, esta es la aportación de elpadre al mismo.
ESOS MUERTITOS: UN TALLER GENEALOGICOUn taller dado por elpadre sobre el matrimonio y diversos problemas de consanguinidad, descendencia y parentezco.
Enlistado de la fecha de fundación de todos los Pueblos de PUERTO RICO.
Fecha de Fundación de lasParroquias de la Diócesis de ARECIBO.
Información sobre la Diócesis y las Parroquias de la Diócesis de CAGUAS.
Fecha de Fundación de lasParroquias de la Diócesis de CAGUAS.
Información sobre la Diócesis y las Parroquias de la Diócesis de Mayaguez.
LE FastCounter
Consiga su propia HOME PAGE