|
||||
Alejandro comenzó su propio proyecto de expansión a la muerte de su padre Filippo II(356a.C), para lo que tuvo que sortear o eliminar multitud de problemas. Se puede decir que la empresa militar del macedonio empieza en el año 334a.C. tras haber superado las revueltas que surgieron
inmediatamente, las más destacables quizás fueron las protagonizadas por los
tracios. También tuvo problemas con las ciudades griegas que hicieron numerosos planes para acabar con la vida del joven rey. El ejército macedonio con el que contaba Alejandro ya conocía su
talante. Habían luchado con él en el 340a.C en la campaña contra Tebas cuando Alejandro era aún adolescente y cumplía con su
función de regente y en la batalla de Queronea, en la que dirigió a la punta del ejército. Con una fuerza anteriormente desconocida Alejandro comenzó una campaña que duraría 12 años, ocho de los cuales invirtió en la conquista de su
imperio. Parte con un cuerpo de infantería de 32000 hombres y con 5200 en la caballería. En este tiempo extendió las fronteras del imperio por lo que
actualmente sería Turquía , Líbano, Israel, Siria, Egipto, Jordania,
Irak, Iran, Afganistán y parte de Pakistán, llegando hasta el Indo. El alcance de su imperio no sólo es impresionante por el tiempo que le
llevó, sino debido a lo lejos que llegaron en todos los aspectos. Nunca una guerra en la Hélade se
había disputado en un espacio superior a 800 Kmt (Pela-Tebas) o 200 en el caso de Esparta-Atenas. Después de conquistar todos estos territorios, son sus propios soldados quienes detienen a Alejandro en el Hífasis
, el 31 de agosto del 326a.C. pidiéndole que regresara. De este hecho parte una frase famosa que se le atribuye:"Aquí se detiene Alejandro". Lo que no sabía Alejandro es que no podrían detenerlo sus hombres ni la
muerte, ni si quiera los casi 1000 años que le separaban de su admirado Homero. |
||||
ALEJANDRO PARA LA ETERNIDAD |
||||
|
|
El nuevo concepto de Imperio |