UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

PRIMER SEMESTRE DE 2001

 

TRABAJO FINAL DE HIDROLOGIA BÁSICA

GRUPO 02

PRESENTADO POR: MAURICIO ALEXANDER HERRAN PAIPILLA 212873

PRESENTADO A: INGENIERO. RAFAEL ORTIZ

 

Objetivo: Aplicar los conceptos y metodologías vistos durante el desarrollo del curso de hidrología en el análisis hidrológico de la cuenca de RIO OROTOY.

 

 

INTRODUCCIÓN:

En el transcurso del primer semestre de 2001, en la asignatura Hidrología correspondiente al plan de estudios de la carrera INGENIERÍA CIVIL, se expusieron diferentes conceptos y metodologías de cálculo; en la elaboración del presente informe se aplican varios de ellos en pro de cumplir el objetivo principal.

 

Este informe se divide en las siguientes partes:

 PROPUESTA TECNICO - ECONÓMICA

 INFORMACION

 Información Cartográfica de la zona.

 Datos Físicos y Sociales de la cuenca.

 Datos totales de Precipitación mensual y precipitación máxima e 24 horas, de las estaciones meteorológicas que se encuentran en la zona o cercanías.

 Datos de Caudales medios mensuales para la estación situada en la salida de la cuenca.

 Ecuación Intensidad - Duración - Frecuencia para la estación pluviográfica más cercana a la zona de estudio.

 

 CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA E HIDROLÓGICA

En esta sección es evaluada la cuenca, respecto a diversos factores como:

 Delimitación de la cuenca como área de estudio.

 Llenado de Datos Faltantes para los registros de precipitación.

 Análisis de consistencia de los registros de precipitación a escala anual.

 Análisis de precipitación media sobre la cuenca por el método de Polígonos de Thiessen.

 Balance Hídrico y estimación de la Evapotranspiración.

 Elaboración y análisis de histogramas de histogramas de precipitación media mensual y multianual y de caudales medios mensual y multianual y de caudales medios mensuales multianuales. Evaluación del tipo de régimen.

Cálculo de la Curva de Duración de Caudales medios mensuales.

Cálculo de las Características Morfométricas de la cuenca incluyendo: área, factor de forma, altitud media, pendiente, orden de cauces según el método de Horton, tiempo de concentración.

 

 ANALISIS DE CRECIENTES Y OBTENCIÓN DE CAUDALES DE DISEÑO 

Análisis de los datos de precipitación máxima en 24 horas utilizando la distribución de probabilidad que mejor se ajuste.

Selección y delimitación de una microcuenca dentro de la cuenca de OROTOY, con un área de estudio inferior a 1 Km2. Determinación del caudal de diseño para una obra de drenaje con una vida útil de 20 años, mediante el uso de método racional.

Selección de un sitio dentro de la cuenca diferente a la ubicación de la estación limnimétrica "RANCHO GRANDE", con un área de drenaje mayor a 10 Km. Determinación del caudal de diseño para el puente sobre una carretera secundaria ubicado en este sitio.

 

Elaboración a partir de la información de curvas de nivel digitalizadas de un modelo digital del terreno por medio de ARCVIEW 3.2.

  ARCHIVOS ADJUNTOS (plano, cálculos, datos)

NOMBRE

OBSERVACIONES

Datos.zip

Datos del IDEAM

 

 

 

 

 

 

PLANO.zip

Contiene los siguientes layers:

 rioorotoy

 otrosrios

 divisoria

 bosques

 curvas

 estaciones

 vías

 thiessen_final

intersecciones_verticales

intersecciones_horizontales

pendiente_vertical

pendiente_horizontal

metodohorton_n_orden

subcuencas

Modelo.zip

Contiene el modelo digital del terreno en arcview 3.2

Calculos.zip

Contiene los cálculos del estudio