CURVA INTESIDAD - DURACION - FRECUENCIA
Ya que no se poseen datos de una estación pluviográfica, la única posibilidad es a partir de los datos de precipitaciones máxima EN 24 HORAS de la estación pluviométrica de ACACIAS, formar una serie de precipitaciones máximas horarias multiplicando los datos por un factor de conversión Cp.
Realizando los cálculos estadísticos, de esta serie se observa que el sesgo no corresponde a las distribuciones estadísticos aplicadas a la hidrología, por tal motivo, es conveniente generar una serie básica (20mm) para obtener un sesgo positivo.
Los cálculos estadísticos de esta serie básica son:
Rango = |
48.75 |
|
numero de Clases = |
7 |
|
tamaño de clase = |
6.964285714 |
|
limite superior de clase |
FRECUENCIA DE CLASE |
FRECUENCIA ACUMULADA |
26.96 |
31 |
31 |
36.59 |
41 |
72 |
46.21 |
54 |
126 |
55.83 |
42 |
168 |
65.45 |
33 |
201 |
75.07 |
5 |
206 |
84.69 |
0 |
206 |
N |
206 |
El ajuste a la distribución de probabilidades GUMBEL (de precipitaciones cortas de corta duración)
Genera la siguiente curva INTENSIDAD DURACION FRECUENCIA
los cálculos relacionados se encuentran en el archivo calculos.zip