En la calle Negubide de las Arenas tiene su sede la delegación de la DYA de Getxo, la tercera que abrió sus puertas en Vizcaya. Arranco en 1989 con cinco voluntarios y ahora supera los cien miembros. Además de que por presentar algunas características únicas, como la disponibilidad de un medico las 24 horas del día o del local super equipado que ocupa, la DYA de Getxo sobresale, sin duda por el carisma de su delegado, Juanjo Bidea, que actúa de preparador, educador y segundo padre del grupo de voluntarios, una gran familia. Lo primero que llama la atención del visitante de la DYA de Getxo es su priviligiada localización, en el centro de Las Arenas y el local muy bien acondicionado. En la entrada te reciben tres ambulancias y un Renault Twingo vestidos de amarillo. Nada mas traspasar el umbral de la puerta, sensación de hogar. "Mis chavales han venido hoy especialmente guapos para salir en las fotos, Ponéos, ponéos que se vea que haceis guardia": Un grupo de jóvenes bromea y se dirige a Juanjo Bidea, el delegado como si fuera uno más. El, nos cuenta con orgullo que son chicos y que a le resulta problematico tener mas de 100 hijos. Bidea que comenzó a trabajar para la DYA en 1971, es después del fundador, el Dr. Usparicha el miembro mas "viejo" de la Junta Directiva. Sobre su mesa, una placa que la Asociación le acaba de atorgar al cumplir las bodas de plata. Jubilado, con los ojos claros y una sonrisa siempre dispuesta, Juanjo ha conseguido crear una delegación repleta de voluntarios con ganas de trabajar. Se siente feliz de muchas cosas, pero sobre todo de cuestiones tan sencillas como el ambiente de familia de la delegación, de que han resuelto problemas a mucha gente y de que han salvado muchas vidas humanas. Fundó la delegacion el 1 de Julio de 1989, junto con otros 4 voluntarios, entre ellos su hijo. Las guardias se realizaban en la calle Andrés Larrazabal de Las Arenas, en la puerta de la tienda de ropa de Juanjo, y únicamente disponían de una vieja ambulancia. Dos meses más tarde convocaron un primer cursillo para voluntarios de asistencia en carretera y lograron formar un grupo de veinte personas. Pero seguían sin sede y con una única ambulancia. Posteriormente, una caravana comenzó a hacer de centro de operaciones, situada frente a la parada de taxis, en la Plaza del Ajedrez. "En aquel momento las guardias eran muy duras, recuerda el delegado. Comenzamos sin luz, con velas y tampoco teníamos servicios, asi estuvimos hasta que que una oficina nos déjo conectarnos a su red electrica para tener luz y un equipo emisor. Nuestra delegación actual parece París, pero la habemos pasado canutas para llegar hasta aquí". El local actual es de Junio de 1992. Hoy la DYA de Getxo cuenta con mas de 100 voluntarios, siete de ellos médicos, cuatro T.T.S. y el resto socorristas y conductores. Sus medios técnicos también han mejorado mucho, disponen de tres ambulancias, una de ellas UVI móvil y un Renault Twingo cedido por los Talleres Marel, SA (Berango), y cuenta con enfermerìa y un médico de guardia la 24 horas del día, nunca mejor dicho. La boca se le hace agua al hablar de sus chicos: " Soy defensor a muerte de los chavales, hay una juventud maravillosa. Por ejemplo, uno de nuestros voluntarios, Miguel Angel Fernández, ha batido todos los records de guardias, el pasado año realizo 323, este añoa ya va por las 300". Puy Lópe, una de las voluntarias, lleva en la DYA de Getxo más de 4 años. es D.U.E. y asegura que en la delegación "Pasamos ratos muy agradables. Yo vengo casi todos los días porque me gusta y además me viene bien para mi futura profesión". Josu Taboada comenzó a colaborar hace tres años. Su labor es de socorrista, y es un enamorado del salvamento: "Cuando no estoy trabajando vengo aquí. Comencé a hecerlo porque ténia otros conocidos que ya eran voluntarios de la DYA". Y así podriamos seguir con Jorge Núñez, Mª Victoria Enciso, Itziar Barriuso, Iñaki Unzaga, Aitor Herrero, Mª Angeles Caro... hasta un centenar de jovenes que sin esperar nada a cambio invierten su tiempo en ayudar a los demás. Getxo es la unica delegación que tiene convenio con el Ayuntamiento, y el delegado quiere dejar claro su agradecimiento a la Corporación y, en concreto, al Alcalde Humberto Cirarda, por las facilidades y la colaboración que siempre ha demostrado. La DYA lleva a cabo dos magníficas funciones, la primera estar siempre en disposición para socorrer cualquier tipo de accidente o urgencia, y la segunda dar cobertura en el terreno de la seguridad a los numerosos actos colectivos que se celebran en Getxo. Es tal la eficacia con la que la DYA he venido realizando estas dos tareas sociales que el Ayuntamiento consideró necesario establecer una estrecha relación con ellos. Humberto Cirarda, Alcalde de Getxo Atras This page hosted by Get your own Free Home Page
En la calle Negubide de las Arenas tiene su sede la delegación de la DYA de Getxo, la tercera que abrió sus puertas en Vizcaya. Arranco en 1989 con cinco voluntarios y ahora supera los cien miembros. Además de que por presentar algunas características únicas, como la disponibilidad de un medico las 24 horas del día o del local super equipado que ocupa, la DYA de Getxo sobresale, sin duda por el carisma de su delegado, Juanjo Bidea, que actúa de preparador, educador y segundo padre del grupo de voluntarios, una gran familia.
La DYA lleva a cabo dos magníficas funciones, la primera estar siempre en disposición para socorrer cualquier tipo de accidente o urgencia, y la segunda dar cobertura en el terreno de la seguridad a los numerosos actos colectivos que se celebran en Getxo. Es tal la eficacia con la que la DYA he venido realizando estas dos tareas sociales que el Ayuntamiento consideró necesario establecer una estrecha relación con ellos.