PRÁCTICA CLÍNICA DE LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
![]() DR. SAURO YAGÜE |
|
ESCENARIO CLÍNICO 13:DETERMINACIÓN DEL PRONÓSTICO ![]() Niña de 8 años con historia de infecciones urinarias de repetición secundarias a un reflujo vesico-ureteral de grado IV. Los padres están muy preocupados y ansiosos por los frecuentes episodios de infecciones urinarias en su hija y quieren saber los resultados (ventajas y desventajas) y el pronóstico de una intervención quirúrgica versus un tratamiento conservador con antibióticos. Decidimos citar de nuevo al paciente y a sus padres a la semana siguiente y mientras buscamos en Medline respuesta a estas preguntas. ![]() Tras los correspondientes filtros metodológicos hallamos los siguientes artículos: 1.-Renal scars and parenchymal thinning in children with vesicoureteral reflux: a 5-year report of the International Reflux Study in Children (European branch). Olbing H. Journal of Urology 1992 Nov;148(5 Pt 2):1653-6 2.-Results of a randomized clinical trial of medical versus surgical management of infants and children with grades III and IV primary vesicoureteral reflux (United States). The International Reflux Study in Children. Weiss R Department of Pediatrics, New York Medical College. Journal of Urology 1992 Nov;148(5 Pt 2):1667-73 ![]() ![]() Para ver traducción on-line al castellano: ![]() (a pesar de usar el mejor traductor de páginas Web on-line,las traducciones a veces pueden llegar a ser algo jocosas). ![]() Para ver traducción on-line al castellano: ![]() (a pesar de usar el mejor traductor de páginas Web on-line,las traducciones a veces pueden llegar a ser algo jocosas). Los resultados del primer artículo son los siguientes:
Los resultados del segundo artículo son los siguientes:
![]() Para deducir los valores de las 4 casillas procedemos de la siguiente forma: Por ejemplo Primer artículo Recidiva Infecciones Urinarias: Hay 43 enfermos con recidivas en 151 casos operados por tanto habrán 108 enfermos sin recidivas (151-43) Hay 46 enfermos con recidivas en 155 casos tratados médicamente (no operados) por tanto habrán 109 enfermos sin recidiva (155-46) Introduciendo estos valores: a=43 b=108 c=46 d=109 nos da un RR de 0.46 con un IC de 0.94 a 0.98 (ligeramente diferente pero depende del tipo de fórmula empleada por los autores.Estas pequeñas diferencias del IC no tienen trascendencia) Para una completa explicación de estos valores ver: : ![]() Ante esta evidencia tan convincente concluimos y asi se lo podemos informar a los padres de nuestra enferma a la semana siguiente que : La intervención quirúrgica en casos de reflujo vesico-ureteral de grados III o IV NO OFRECE NINGUNA VENTAJA sobre el tratamiento médico conservador con antibióticos |
![]() |
E-mail:![]() sauro.yague@mailcity.com |
This page has been visited
|