EL MERCURIO de la Salud
Número 23 - Agosto de 1998


BREVES


Proyectos del Senado Argentino sobre miel y botulismo

El Senado de la Nación aprobó el pasado 15 de julio el proyecto de resolución S.-811/97 que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la incorporación de una norma en el Código Alimentario Argentino, que obligue a incluir en los rótulos de los envases de miel una leyenda que prevenga acerca del riesgo que significa suministrar el producto a menores de un año de edad.

"El Mercurio de la Salud" en el ejemplar 18 alertaba sobre el peligro de contraer botulismo al que están expuestos los lactantes por el suministro de miel (como endulzante) antes de cumplir su primer año de vida.

Datos referentes al botulismo en los lactantes fueron enviados el 6 de julio de este año por el Dr. Rafael A. Fernández del Servicio de Bacteriología Sanitaria - ANLIS de la Provincia de Mendoza a la Dra. Mirta Ryczel de la Secretaría de Programas de Salud del Ministerio de Salud y Acción Social. Se hacía referencia al botulismo en los lactantes, confirmando dos casos en mayo de 1990 y agosto de 1994 y uno en septiembre de 1995, además de los seis confirmados por la Dra. Centorbi de la Provincia de San Luis, concretando un total de 9 casos, de acuerdo a sus registros. Además, le envió una tabla estadística en la que confirma 42 casos de botulismo del lactante en la Provincia de Mendoza.


Temas de bioética en un hospital público

El Comité de Bioética del Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón esta organizando los "Ciclos de Mesas Redondas año 1998 sobre Temas de Bioética".

Las dos primeras mesas, que se realizaron el 17 de abril y el 8 de julio de 1998, trataron los temas "aspectos éticos-legales en las prácticas de la esterilización humana" y "aspectos éticos de la reproducción humana asistida". Las próximas mesas serán: "Futilidad médica y cuidados paliativos" el 12 de agosto; "Aspectos éticos de los trasplantes de órganos" el 9 de septiembre; "Etica y Genética" el 14 de octubre; y "VIH - SIDA: Aspectos éticos" el 4 de noviembre.

El Comité de Bioética del Hospital, que está coordinado por el Dr. Alberto Combi y cuyo secretario es el Dr. Jorge Manrique, está integrado por médicos, cirujanos, psiquiatras, bioquímicos, psicólogos, enfermeros, una filósofa, una técnica en estadísticas y un sacerdote católico.

Las reuniones tendrán lugar en el Salón de Actos del Hospital Eva Perón, de 10 a 12 horas, Balcarce 900 (Ruta 8) San Martín, Provincia de Buenos Aires.

Para mayor información:
Telefóno: 724-3130 (oficina de SAMO)
Fax: 753-1596
e-mail: evaperón@audimed.com.ar

Semana mundial de la lactancia materna

Este año del 1º al 7 de agosto se celebra la semana mundial de la lactancia materna. En esta oportunidad las metas son: El conocimiento del público del aumento en el valor económico de la lactancia materna y el costo elevado de la alimentación con biberón; proporcionar datos concretos sobre las ventajas ecónomicas de la lactancia materna para la promoción de la causa pública; la ayuda de los gobiernos para apreciar el valor económica total de la lactancia materna y reconocer la necesidad de incluir apoyo a los programas de promoción de lactancia materna en el presupuesto de salud nacional.