?HAY FALLO EN EL PARTO?
Todos nosotros hemos oido muchas veces la frase de consolación, AEn el parto no hay fallo@. Casi todas las instructoras de clases de parto dicen esta declaración como Ala palabra de Dios@, usualmente en realización con sentir la necesidad por medicamento, anestesia, o quizás una cesárea. Constantemente ella nos hacer recordar que la propuesta de educación al parto es para ayudarnos a Aestar en control@, nuestra mente dice lo lógico: si Aestar en control@ es éxito, entonces Aperder el control@ es fallarse.Intensamente empezamos la experiencia del parto para obtener la meta de
Aestar en control@. Mientras las contracciones se vigorizan, respiramos y concentramos, tratando de mostrar a nosotras mismas y a todos alrededor que actualmente nada está pasando. No hay lamentos, ni quejas, ni muecas, ni protestas --- de parir totalmente en silencio, una cara de piedra con una sonrisa constante --- un parto sin dolor.En todos nuestros intentos grandiosos de estar en control de este proceso, en realidad no nos estamos en control, debemos estar fuera de la experiencia actual. Debemos negar lo que está pasando actualmente. Como si el cuerpo y nuestro ser fueron separados, seguimos pretendiendo que no nos podemos negar la relación. Tal vez, enotonces en una explosión de sonído, la relación está hecha,
AEsto es yo; ésta es mi experiencia --- AAARRRHH!!!@ Soltamos nuestro ser; realizamos la propuesta; soltamos la vida; y morimos para traer una vida nueva al mundo. Se nace el niño.Es posible que solamente pocas madres están conscientes de este proceso físico profundo de como nacen sus bebés. Pero consciente o inconsciente, sin el relajar, el soltar, el fallecer --- el niño no puede nacer. De una manera, si el parto
Apreparado@ ha condicionado a la madre completamente para quedarse en control, puede ser que ella nunca puede dar a luz.Pueden ser necesarias las intervenciones médicas y más intervenciones --- también parto por cesáarea --- porque el bebé no sale. Está tan cosnciente de la necesidad de etar en contol de ella misma, que no puede ver que actualmente está peridiendo control de su cuerpo. Si ella no ha sido educada sobre las intervenciones --- sus riesgos y también sus beneficios; si no ha sido educada sobre hacer decisiones responsables; ella da su cuerpo al hospital con gusto sin saber. Más y más ella está haciendo intentos inútiles para forzar el nacimiento. Y finalmente, la última intervención --- un parto por cesárea.
Mientras ella está fomentada para mantenerse en control. Bajo la influencia de medicamento pre-operativa, el control está asegurado --- de ningún manera será ella una problema en el salón de operaciones. Si ella todavia resiste, tendrán el último control --- anestesia general.
Se despierta agradecida con los médicos porque han salvado su vida. Ella no se ha muerta. En pocas horas, puede ser que ella hubiese preferido estar muerta, cuando el dolor post-operativo se hace realidad. En pocas días, ella lamentará la pérdida de su
Aparto de sueños@, y dice Ame gustaría saber porque ... porque un parto por cesárea@. En algunos meses, o años, o quizás más tarde en la vida, su sentido de fallo que molesta su vida le lleva a la realización que estaba experimentando la muerte, no el nacimiento, que le tenía aterrorizada. Y si ella estaba capacitada de soltar y morir, su hijo seria nacido por ella, no simplemente de ella.?Hay fallo en el parto? ?Hay fallo en la vida? ?En la muerte? El nacimiento es solo un momento en el tiempo --- pero es un símbolo, una manifestación del ser en la vida. Como en todas la experiencias de la vida, existe la experiencia, y las lecciones que podemos traer a las experiencias nuevas. Si no nos aprendemos las lecciones, simplemente seguimos pasando por las experiencia com
Amás y más pesadez@ y tienen las mismas lecciones. Aprendiendo la lección ahora o más tarde; la decisión es nuestra.Sobre la autora: Lynn Baptisti Richards, ella es madre que ha dado a luz por cesárea y parto natural después de cesárea, también es Partera, quien trabaja para educar al público sobre partos por cesárea innecesarias.
Traducido con permiso de la autora por: Leila Marcial, RN, CCE.