1769 |
14 de septiembre: Alejandro de Humboldt nace en Berlín, Jägerstrasse 22
(cerca del Gendarmenmarkt). |
1777- 1787 |
Educación a cargo de instructores como J. H. Campe y G. J. Kunth en la
localidad de Tegel, donde pasa su niñez. |
1779 |
6 de enero: fallece a los 59 años el comandante Alexander Georg von
Humboldt, padre del naturalista. |
1787-1788 |
Alma Mater Viadrina, la Universidad de Frankfurt del Oder, desde el
otoño de 1787 hasta la Pascua de 1788. |
1788-1789 |
Introducción a la botánica a cargo de C. L. Wildenow en
Berlín. |
1789 |
Estudios en Gotinga junto con su hermano Wilhelm, teniendo como
profesores a J. F. Blumenbach y a G. Ch. Lichtenberg.
Del 24 de septiembre hasta principios de noviembre: el estudiante
Alexander von Humboldt realiza su primer viaje desde Gotinga a Heidelberg
y Mainz, donde pasa una semana con Georg Forster, para continuar después a
Colonia y Pempelfort (Düsseldorf). En esta última localidad visita a
Jacobi, amigo de Goethe, regresando posteriormente a Gotinga, previa
escala en Münster y Kassel. |
1790 |
Se edita el primer libro de Humboldt, que recoge los resultados
mineralógicos de su viaje de 1789: Mineralogische Beobachtungen über
einige Basalte amb Rhein.
25 de marzo-finales de julio: viaje con Georg Forster desde Main al
bajo Rhin, Inglaterra y Francia. |
1790-1791 |
Agosto de 1790 - abril de 1791: estudios en la Büsch-Akademie (Escuela
Superior de Comercio) de Hamburgo con J. G. Buesch. |
1791 -1792 |
Estudios en la Academia Minera de Freiberg (Sajonia), especialmente con
A. G. Werner. Amistad con L. von Buch y J. K. Freiesleben. |
1792 |
Humboldt es nombrado "Assessor cum voto" del Departamento
prusiano de Minas (6 de marzo).
23 de septiembre-finales de enero de 1793: viaje de estudios desde
Bayreuth, pasando por Münich, Baviera y Austria, hasta Viena; después, por
Polonia y Breslava hasta Berlín. |
1792-1796 |
Trabajos sobre instalaciones técnicas en la minería. Viajes a Silesia,
Austria, Italia del Norte y los Alpes (Suiza y Francia) |
1793 |
Enero-abril: estancia en Berlín.
Junio: Comienza a trabajar como inspector de minas en Franconia; el día
20 de este mes le nombran miembro de la Leopoldinisch Carolinischen
Deutschen Akademic der Naturforscher. |
1794 |
Abril: es nombrado consejero de minas.
Junio-octubre: viaja con Hardenberg al Rin y a Brabante.
14-19 de diciembre: primera visita a Goethe en Jena.
Comienza su amistad con Reinhard von Haeften. |
1795 |
Mayo: Humboldt es nombrado consejero superior de minas.
Julio-noviembre: viaje al norte de Italia y a Suiza. |
1796 |
Julio: por encargo del rey de Prusia viaja a Ingelfingen para ver al
príncipe de Hohenlohe.
19 de noviembre: la madre de Humboldt muere en Berlín. Tras su
fallecimiento Humboldt renuncia a su cargo en la Administración prusiana
para dedicarse enteramente a preparar su gran expedición. |
1797 |
Marzo-mayo: visita a su hermano Wilhelm en Jena. Profundiza su amistad
con Goethe. Estudios astronómicos con von Zach para adquirir práctica en
la determinación exacta de la situación geográfica.
Junio y julio: estancia en Oresde de los hermanos Humboldt; estrecha
relación con Korner. Encuentro con Kunth para resolver asuntos
relacionados con su herencia.
Agosto-octubre: Humboldt en Viena.
Finales de octubre-finales de abril de 1798: estancia en Salzburgo,
donde realiza investigaciones en compañía de Leopold von Buch.
Federico Guillermo III, rey de Prusia (hasta 1840). |
1797/98 |
Publicación del trabajo "Experimentos con la fibra muscular y nerviosa
estimulada, además de especulaciones acerca del proceso químico de la vida
en la fauna y flora" (2 tomos). |
1797-1798 |
En el curso de la preparación de una gran expedición, Humboldt visita
Jena, Dresde, Viena, Salzburgo y París. |
1798 |
Finales de abril-finales de octubre: Humboldt en París; conoce a
BonpIand.
Finales de octubre-finales de diciembre: estancia en Marsella con
Bonpland. Parten hacia España. |
1799 |
Enero-mayo: viaje geográfico por España.
5 de junio: Humboldt y Bonpland se embarcan en La Coruña rumbo a
América.
19 al 25 de junio: estadía en Tenerife.
21 de junio: escalan el Teide.
25 de junio-16 de julio: travesía de Tenerife a Venezuela.
16 de julio: llegada a Cumaná.
16 de julio al 16 de noviembre: estancia en Cumaná y sus alrededores
(Cueva de los guácharos).
16 al 21 de noviembre: viaje bordeando la costa desde Cumaná a la
Guaira y a Caracas. |
1800 |
21 de noviembre 1799 - 6 de febrero 1800: estancia en Caracas y sus
aIrededores.
7 de febrero - 30 de marzo: viaje de Caracas a San Fernando de
Apure.
30 de marzo - 9 de mayo: viaja por el Apure y el Orinoco hasta el Río
Negro.
10 de mayo - 10 de julio: partiendo de San Carlos, junto al Río
Negro,
Recorre el Casiquiare y vuelve al Orinoco hasta llegar a Angostura
(Ciudad Bolívar).
10 de julio - 23 de julio: atraviesa los Llanos y entra en Nueva
Barcelona.
23 de julio - 17 de noviembre: Travesía costera (ida y vuelta) entre
Nueva Barcelona y Cumaná: estancia prolongada en ambas ciudades.
24 de noviembre - 19 de diciembre: viaje por mar desde Nueva Barcelona
(Venezuela) hasta La Habana. |
1801 |
19 de diciembre de 1800 - 8 marzo de 1801: recorre Cuba.
9 al 30 de marzo: travesía de Cuba a Cartagena (Colombia).
30 de marzo - 20 de abril: estancia en Cartagena, Turbaco y Barrancas
Nuevas a orillas del río Magdalena.
21 de abril - 15 de junio: travesía fluvial por el Magdalena hasta
Honda.
15 de junio - 6 de julio: viaja de Honda a Bogotá, donde es huésped del
famoso botánico José Celestino Mutis. Estancia en Popayán.
29 de septiembre 1801 - 6 de enero de 1802: viaja de Popayán a Quito
(Ecuador). Se encuentra en Ibarra con Francisco José de
Caldas. |
1802 |
6 de enero - 21 de octubre: estancia en Quito y Ecuador. Escala los
volcanes Pichincha y Chimborazo. Prosigue su viaje hasta Lima (Perú).
21 de marzo: excursión a las pirámides de Yaruqui.
14 de abril: ascensión al volcán Pichincha (4784 m).
28 de abril: ascensión al volcán Cotopaxi (5896 m).
23 de junio: ascensión al volcán Chimborazo (6267 m), junto con A.
Bonpland y C. Montúfar, sin llegar a la cima.
2 de octubre - 5 de diciembre: visita Lima y sus alrededores.
23 de octubre: llegada a Lima, tras un viaje transandino, un encuentro
con la comisión minera alemana dirigida por F.L. von Nordenflycht y una
excursión a la costa pacífica (Huamang).
9 de noviembre: observa el paso de Mercurio en Callao.
24 de diciembre: viaje de El Callao a Guayaquil. Medición de la
corriente fría en la costa peruana. |
1803 |
5 de diciembre de 1802 - 23 de marzo de 1803: travesía de Callao (Perú)
a Acapulco (México) con escala en Guayaquil (Ecuador).
17 de febrero al 22 de marzo: viaje de Guayaquil a Acapulco.
23 de marzo - 11 de abril: viaja desde Acapulco a Ciudad de México,
deteniéndose en Taxco.
11 de abril - 20 de enero de 1804: estancia en Ciudad de México;
realiza múltiples viajes por el país; escala el volcán Jorullo.
12 de abril: llegada a Ciudad de México, donde se queda hasta el 20 de
enero de 1804.
13 al 26 de mayo: excursión a diversas minas y subida al Cerro Las
Navajas.
Julio: estudia las escrituras pictóricas prehispanas.
1 de agosto al 30 de septiembre: visitas de obras de riego y minas.
|
1804 |
20 de enero- 7 de marzo: desde Ciudad de México viaja a Puebla y
Veracruz.
7 de marzo - 29 de abril: travesía de Veracruz a La Habana y segunda
estancia en Cuba.
29 de abril - 19 de mayo: viaje por mar de La Habana a Filadelfia
(Estados Unidos).
19 de mayo - 9 de julio: en Estados Unidos disfruta durante tres
semanas de la hospitalidad del presidente Jefferson en Washington y
Monticello.
9 de julio - 3 de agosto: travesía de Filadelfia a Burdeos (Francia).
3 de agosto: llegada a Burdeos de Humboldt y Bonpland. A continuación
se dirigen a París.
27 de agosto a marzo de 1805: estadía en París. Primeras conferencias
sobre los resultados de la expedición. Encuentro con Simón
Bolívar. |
1805 |
19 de febrero: Humboldt es nombrado miembro de la Academia de Ciencias
de Berlín, que desde el 19 de noviembre le asigna un salario de 2550
táleros.
11 de marzo al 18 de septiembre: estadía en Italia. Julio y agosto:
ascensiones repetidas al Vesuvio y su medición, junto con L.-J. Gay-Lussac
y L. von Buch. Observación de la erupción del volcán.
12 de marzo-fines de octubre: realiza varios viajes: a Roma, para
visitar a su hermano Wilhelm, que es allí embajador de Prusia, y a
Nápoles, acompañado por Gay-Lussac y Leopold von Buch, y ocasionalmente
por Simón Bolívar, a quien había conocido en París.
18 de septiembre al 16 noviembre: viaje de Roma a Berlin vía Florencia,
Milán, San Gotardo, Zurich, Tubinga y Gotinga.
Comienzos de noviembre: tras nueve años de ausencia regresa a
Berlín.
19 de noviembre: por orden de gabinete, el Estado de Prusia otorga a
Humboldt una pensión anual de 2500 taleres. |
1805-1807 |
Estudios sobre temas astronómicos y geomagnéticos en Berlín, junto con
L. J. Gay-Lussac y J. Oltmanns. Conferencias en la Academia de
Ciencias. |
1805-1834 |
Edición de la obra sobre los viajes americanos en 34 tomos: "Voyage aux
regions equinoxiales du Nouveau Continent fait en 1799, 1800, 1801, 1802,
1803 et 1804, par Alexandre de Humboldt et Aime Bonpland. Redige par
Alexandre de Humboldt". |
1806 |
Trabaja en su obra dedicada al viaje por América (hasta 1834): Voyage
aux régions équinoxiales du Nouveau Continent, fait en 1799, 1800, 1801,
1802, 1803 et 1804 par Alexandre de Humboldt et Aimé Bonpland, rédigé par
Alexandre de Humboldt. La obra consta de 35 volúmenes, y se realiza
fundamentalmente en París (1808-1827). |
1807 |
Publicación de la obra "Aspectos de la Naturaleza" (1a. ed.). Humboldt
asume misiones diplomáticas en nombre del Estado de Prusia.
Publica el trabajo: Ideen zu einer Geographie der Pflanzen, nebst
einem Naturgemälde der Tropenländer… Tubinga. Goethe dibujó una lámina
para esta obra. |
1808-1827 |
Estadía en París para la elaboración y publicación de la obra sobre los
viajes americanos junto con Arago, Bonpland, Gay-Lussac, Kunth, Oltmanns,
Poisson y otros estudiosos. Numerosas conferencias científicas en el
Instituto de París y la Academia Berlinesa. Viajes por Francia, Alemania,
Italia e Inglaterra. |
1808 |
Ansichten der Natur , la obra más bella y la preferida de Humboldt,
publicada en Cotta en dos volúmenes. |
1809 |
Escribe Vmuch über den politischen Zustad des Königsreichs
Neu-Spanien, gran obra dedicada a México (hasta
1814). |
1811 |
Visita en Viena a su hermano Wilhelm. |
1812 |
Planes para un viaje a Siberia. |
1814 |
Junio: viaje a Londres de los hermanos Humboldt formando parte del
séquito del rey Federico Guillermo III. |
1819 |
Otorgamiento de 12000 taleres del Estado de Prusia para la preparación
del viaje a Asia. |
1822 |
Humboldt abandona sus planes de un gran viaje a Asia y considera
residenciarse en México.
Mediados de septiembre: estancia en Italia como acompañante del rey
Federico Guillermo III, para asistir al congreso de Verona. A continuación
visita Nápoles, donde sube al Vesubio en tres ocasiones. |
1823 |
La obra "Intento acerca de la Estratificación de los Tipos de Montañas
en ambos Hemisferios" se publica en francés, alemán e inglés, en París,
Berlín y Londres. |
1827 |
14 de abril: Humboldt abadona definitivamente París, pasa una breve
temporada en Londres y llega el 12 de mayo a Berlín para establecerse
allí.
5 de mayo: Humboldt regresa a Berlín, donde restablece su residencia
principal.
3 de noviembre: Inicio del ciclo de 61 lecciones magistrales de
Humboldt sobre la descripción física de la Tierra ("Lecciones sobre el
Cosmos") en la Universidad de Berlín (hasta el 26 de abril de 1828).
6 de diciembre: Humboldt inica el ciclo de 16 conferencias públicas
sobre la materia del "Cosmos" en la Academia de Canto de Berlín (hasta el
27 de abril de 1828). |
1828 |
26 de febrero: Humboldt acepta la proposición del Ministro ruso Georg
Conde de Cancrin para realizar una expedición a Rusia.
Conferencias sobre Kosmos en la Universidad y el Conservatorio
de Berlín (hasta 1828). |
1829 |
26 de marzo: fallece en Tegella esposa de Wilhelm, Caroline von
Humboldt (nacida von Dachroden).
12 de abril - 28 de diciembre: Humboldt viaja a Rusia y Siberia hasta
la frontera de China. Sus acompañantes alemanes son el mineralogista
Gustav Rose y el zoólogo Christian Gottfried Ehrenberg.
12 de abril: viaje a Rusia y Siberia junto con C. G. Ehrenberg y G.
Rose.
1 ° de mayo: llegada a San Petersburgo tras un viaje vía Koenigsberg,
Riga, Dorpat y Narva.
20 de mayo al 18 de julio: viaje via Moscú, Nisni Nowgorod y Kasan a
Jekaterinburgo en los Urales. Numerosas excursiones a empresas mineras y
siderúrgicas, así como yacimientos de metales y piedras preciosas.
Mediciones geomagnéticas.
18 de julio a fines de septiembre: viaje vía Tjumen, Toboisk, Barnaul
al Altai, con excursiones a la frontera china, para continuar de
UstRamenogorsk via Omsk y Miask a Orenburgo en los Urales Meridionales.
26 de septiembre: Humboldt abandona Orenburgo para viajar a Astrakhan,
vía Samara y Zarizyn. Excursión al Delta del Volga y al Mar Caspio.
28 de diciembre: llegada a Berlín tras estadías y homenajes en Moscú y
San Petersburgo. |
1830 |
28 de septiembre - fines de diciembre: misión diplomática en
Paris. |
1831 |
Enero 1831 - abriI 1832: nueva misión diplomática en
París. |
1832 |
22 de marzo: muere Goethe en Weimar. |
1833 |
Otoño: comienza a escribir Kosmos, trabajo que le ocupará el
resto de su vida. |
1835 |
8 de abril: Muerte de su hermano Wilhelm en Tegel.
Agosto-diciembre: tercera misión diplomática en París. |
1838 |
20 agosto - 3 de enero de 1839: cuarta misión diplomática en
París. |
1840 |
1 de julio: Humboldt pronuncia un discurso conmemorativo ante la
Academia de Berlín con motivo del centenario de la subida al trono de
Federico II.
8 de diciembre: Humboldt se convierte en miembro del Consejo de Estado
prusiano.
Federico Guillermo IV, rey de Prusia (1840-1861). |
1841 |
Mayo - noviembre: quinta misión diplomática en París. |
1842 |
15 de enero -17 de febrero: estancia en Londres formando parte del
séquito del rey.
31 de mayo: Humboldt es condecorado por Federico Guillermo IV.
Septiembre 1842 - 19 de febrero de 1843: sexta misión diplomática de
Humboldt en París. |
1843 |
Aparece la gran obra sobre Rusia: Asie Centrale. Recherches sur les
chaines de montagnes et la climatologie comparée, 3 volúmenes, París;
la edición alemana, compuesta por dos tomos, se edita en
Berlín. |
1844 |
Publicación de la obra "Asia Central. Estudios sobre Cordilleras y
Climatología Comparada" (en francés, 1843). |
1845 |
28 de diciembre de 1844 - 19 de mayo de 1845: séptima misión
diplomática en París.
Se publica Kosmos. Entwurf einer physischen Weltbeschreibung, 5
vols. Ed. Cotta, Stuttgart. |
1847 |
Principios de octubre de 1847 - enero de 1848: octava y última misión
diplomática en París. |
1848 |
22 de marzo: Humboldt participa en el cortejo fúnebre de los
revolucionarios caídos en Berlín. |
1845-1862 |
Publicación de la obra "Cosmos. Bosquejo de una Descripción Física del
Mundo", en 5 tomos con índice. |
1857 |
Humboldt sufre un leve ataque de apoplejía. |
1859 |
6 de mayo: muerte de Humboldt en su vivienda de Berlín, Oranienburger
Strasse 67.
11 de mayo: Luego de un Acto Oficial en la Catedral de Berlín el día
anterior, Humboldt es enterrado en el cementerio familiar de Tegel.
|