Introducción

 

"Semana Santa" o "Semana Mayor" es llamada por la liturgia a la última semana de cuaresma, porque en ella se conmemoran los misterios más santos de nuestra religión: la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Durante ella hay diversas celebraciones, tanto "oficiales" como populares cuyo fundamento se centra en los relatos evangélicos de estos misterios y mantenida a lo largo del tiempo por la tradición antigua hasta llegar a nuestros días con toda su carga espiritual.

A últimas fechas en nuestras comunidades eclesiales se ha ido descubriendo un cierto desconocimiento de estas celebraciones, como si hubiéramos caído en un costumbrismo tal que nos impide vivir a profundidad los diversos ritos que esta semana nos presenta la Iglesia (v.g. palmas, óleos, sábado de gloria, etc.); Pareciera como si sólo viviéramos esta semana con un ánimo más "anecdótico" que espiritual, más popular que eclesial.

Por tal motivo el IAFOBI ha querido presentar estos pequeños subsidios litúrgico- populares basados en primer lugar por una reflexión bíblica del misterio o rito que se haya en las diversas celebraciones, seguido de un breve estudio o comentario de estas, cuya finalidad radica en acercar a todo fiel a los orígenes históricos y culturales de dichas celebraciones. Asimismo hemos incluido un breve "vocabulario litúrgico" que nos permitirá descubrir con mayor profundidad términos o frases utilizados por la Iglesia para describir o explicar los momentos de estas celebraciones. Al término de cada uno de ellos está colocado el nombre del respectivo autor de ellas juntamente con su correo electrónico a fin de poder entablar una comunicación más directa en cuanto a dudas y comentarios del ensayo en cuestión y llegar a una retroalimentación más profunda.

De ninguna manera queremos "taquizar" la semana santa al hacer estos subsidios. Nuestra intención radica en que al conocer más el contexto y el origen de cada uno de los misterios que celebramos, podamos amar y compenetrarnos más con ellos. No se puede amar lo que uno no conoce.

Esperamos que sea de utilidad.

 

Pbro. Martín Nava Bello
Director.

ATRASSIGUIENTE

 

¿TE HAS PERDIDO?

IR AL INDICE GENERAL DE LA PÁGINA

IR AL MENÚ DE SEMANA SANTA