|
Cantar de mio Cid
- Códice único
-
Vitr. 7-17,
Biblioteca nacional de Madrid, España.
Datado a principios del siglo
XIV, este manuscrito es copia de otro de 1207, que realizara Per Abbat,
según se expone en el colofón. El códice consta
de 74 hojas, faltan la hoja inicial y dos interiores.
-
-
El cantar está
formado por 3735 versos anisosilábicos o de medida variable,
divididos por una cesura en dos hemistiquios. Los versos se agrupan
en 152 tiradas o series. Escrito en castellano de estilo arcaizante.
-
Constituye
la única fuente directa que se conoce del Cantar de mio Cid:
cantar de gesta basado libremente en la parte final de la vida de
Rodrigo Díaz de Vivar (h. 1043-1072), que fuera caballero de
la corte de Sancho II de Castilla (1065-1072) y Alfonso VI de Castilla
y León (1065-1109).
-
-
|