I.
Descripción del Programa
El Programa de Actualización Ministerial
en comunicación consiste en un conjunto de actividades de capacitación permanente en diferentes áreas de la comunicación, la misión y la acción pastoral. El programa está diseñado para atender las necesidades de pastores y lideres cristianos que buscan incidir
en la vida de su comunidad.
II.
Objetivos
2.1.Capacitar y orientar desde la comunicación a las comunidades cristianas y organizaciones de servicio, a fin de que desarrollen proyectos estratégicos en el campo de la misión cristiana.
2.2. Contribuir al uso estratégico de los medios y recursos de la comunicación, ayudando a la iglesia a usar formas comunicacionales innovadoras para los proyectos de misión.
III.
Modalidades de Estudio
Entrenamiento presencial:
Se organiza bajo la forma de cursos, seminarios, talleres, jornadas de capacitación o grupos de estudio, en diferentes lugares de acuerdo a las demandas y a la realidad de las iglesias y organizaciones. El IEC los programa a solicitud de ellas, lo cual nos da la oportunidad de servir en función a sus particulares necesidades de formación.
Entrenamiento a distancia
Se organiza usando los recursos que nos proveen las nuevas tecnologías de la comunicación, como son: el correo electrónico, las listas de interés, los diálogos en salones de chat
y demás servicios de la Internet. Nuestros espacios educativos se convierten así en “Aulas virtuales”, donde los estudiantes pueden interactuar entre sí, con un profesor y/o con otras personas alrededor del mundo.
IV.
Metodología
La metodología es activa, basada en la participación de los estudiantes en el proceso de construcción del aprendizaje, vinculando los contenidos con el
desarrollo de actitudes y habilidades que les faculten a aplicar lo aprendido en la vida cotidiana.
V.
Campos de Entrenamiento
Capacitamos en los siguientes campos
COMUNICACIÓN, ETICA Y CULTURA
PASTORAL Y MISIÓN
-
La comunicación en la predicación
-
Hermenéutica y comunicación
-
Comunicación y Misión transcultural
-
Liderazgo pastoral y opinión pública
-
Comunicación y administración pastoral
COMUNICACIÓN Y DIACONIA
-
Comunicación para el desarrollo
-
Comunicación y resolución de conflictos
-
Construcción de redes de comunicación local
-
Incidencia en la agenda pública local
EQUIPO DOCENTE
Adolfo Betancourt
Pastor y comunicador social
Rafael Goto
Pastor y periodista
Especialista en planeamiento estratégico
Rolando Pérez
Comunicador social
Especialista en comunicación y opinión pública
Reynaldo Aragón
Periodista
Experto en imagen corporativa
Loida Carriel
Periodista
Especialista en comunicación radiofónica
Ricardo Verástegui
Periodista
Especialista en periodismo de opinión
José Ventura
Psicólogo social
Especialista en gestión pública
Juan Carlos Parodi
Pastor
Especialista en Comunicación transcultural
Bernardo Campos
Teólogo
Experto en Comunicación y hermenéutica
Cesar Carazas
Comunicador social
Especialista en Comunicación audiovisual
Oscar Amat y León
Sociólogo
Experto en investigación socio-religiosa
Fernando Oshige
Periodista
Especializado en periodismo socio-religioso
ver más
volver
|