ARABA 1990-91-92

	En la temporada 90-91 se inicio una nueva etapa en el 
nuevo pabellón ARABA que con capacidad para 5500 personas 
supera un mas de dos mil el aforo del antiguo polideportivo 
de Mendizorroza. La ubicación en la grada fue la balconada 
frente al túnel de vestuarios, como es normal buscando un 
sitio alejado de la zona de prensa, vestuarios, etc.

	Para la citada temporada inicial en el nuevo pabellón, 
el grupo rondo los 100 miembros. Ikurriñas, banderas 
azulgranas y nuevas pancartas daban color a la balconada. 
Esa nueva situación en una zona elevada hizo que se empezaran 
a hacer las clásicas cascadas con rollos de papel higiénico 
antes del comienzo de los partidos, con la presentación del 
Baskonia; también se utilizan botes de nieve, confeti, etc.

	La zona es muy pequeña y en algunos partidos mucha 
gente se colocaba junto a los I*B, hizo que hubiera algún 
sobrepeso, o que en algún partido creo problemas con los 
saltos incesantes. Esto llevo al club a tomar medidas y 
reforzar la balconada que parecía que iba a venir abajo 
cualquier día.

	En estos primeros años en el ARABA cuando INDAR * 
BASKONIA asienta las buenas relaciones con la Demencia
(hintxas del Estudiantes); los jóvenes de I*B con los del 
Ramiro quedaron para ir juntos al poteo y se intercambiaron 
material, algo que se volvería a repetir en siguientes 
ocasiones. También se 
recupera en esta temporada 90-91 el "ataúd" que esta en INDAR 
desde sus inicios, pero no dura muchos partidos ya que los 
jóvenes de I*B en algunos partidos saltaron sobre el hasta 
que acabo roto en varios trozos.

	Un día en un partido de PlayOff de semifinales frente 
al Joventut de Badalona, y debido a unos comentarios claramente 
provocadores por parte del periodista Pedro Barthe origino un 
clima de tensión en todo el pabellón que finalizo con una 
gran crispacion en todo el publico vitoriano, lo cual llevo 
a muchos baskonistas hacia el citado periodista con intención 
de insultarle e incluso agredirle. El periodista tuvo que salir 
escoltado y se produjeron algunos roces dentro y fuera del 
pabellón.

	Este fue el ultimo partido de la temporada 90-91 y origino 
la clausura del pabellón para el primer partido de la siguiente 
temporada 91-92, en la que se enfrentaban Baskonia y Breogan a 
puerta cerrada con algunos aficionados congregados en los 
alrededores del pabellón contemplando el partido en unas 
pantallas gigantes que se habían colocado para todos los que 
quisieran ver el partido.
Ambas temporadas en las que I*B se encontraba en la balconada 
coincidieron con los mejores años del Baskonia hasta ese 
momento, con la participación de nuestro equipo en semifinales 
de Liga y la vuelta a las competiciones europeas(copa Korac). 
Desde entonces la participación ha sido sucesiva todas las 
temporadas(mas tarde en la Copa de Europa). En lo que a 
material se refiere se hicieron nuevas bufandas, aunque eran 
muy parecidas a las anteriores, además de las primeras 
camisetas de I*B.

	Lo mas importante y meritorio a destacar en I*B como en 
cualquier grupo hintxa son los viajes, tantísimos desplazamientos 
realizados por los componentes del talde. Que si al principio 
eran menos, con el paso del tiempo de las temporadas eran mas 
las ciudades y sus respectivos pabellones visitados.

	En las dos primeras temporadas en el ARABA, el Baskonia 
llego a semifinales, en ambos casos toco jugar contra el Madrid, 
en la 90/91 en cuartos y en la 91/92 en semifinales. Para que 
veáis que diferencias, en los cuartos de final de la 90/91
solamente fuimos entre 30-35 miembros de I*B a la aventura, en 
cambio en la siguiente temporada en los tres partidos que se 
jugaron en Madrid hubo presencia de entre 600 a 1000 baskonistas. 
Los buses nos dejaban en las inmediaciones del pirulí y desde 
hay en "kalejira" con grandes despliegues de la policía, en 
caballo, etc....

	Aquí, en Gasteiz, claro esta que no hubo nada de eso, 
pues faltaba la afición visitante, algo a lo que ya estamos 
habituados.




This page hosted by Get your own Free Home Page