Aplicación sobre el SIG ArcView para el cálculo de precipitaciones máximas diarias en cuencas con MAXPLU

Descripción
Requisitos de Software
Requisitos de Datos
Personalización
Futuro
Descarga
Acerca de Aqualis

 

Futuro

Al proporcionar el código fuente de Aqualis, se deja la puerta abierta para todos aquellos que deseen realizar modificaciones o añadir nuevas funcionalidades.

Como ejemplo, se citan las siguientes mejoras que podrían realizarse para su incorporación a Aqualis:

- En el cálculo de la malla de puntos de precipitación, que existiese la posibilidad de indicar a la vez varios períodos de retorno distintos de los que existen por defecto.

- En la generación de Modelos Digitales de Precipitación, generación de Isoyetas y cálculo de la Precipitación en las Cuencas, que se pudiesen realizar varios cálculos a la vez para distintos períodos de retorno.

- En el cálculo de la Precipitación en las Cuencas, que existiese la posibilidad de elegir almacenar la precipitación en el mismo tema de cuencas o bien en una tabla independiente (como se hace ahora).

 

En la actualidad, existe en el mercado una nueva versión de ArcView (ArcView 8), que forma parte de una nueva tecnología de productos denominada ArcGIS. La personalización de los productos de ArcGIS (incluido ArcView) se puede realizar mediante programación utilizando lenguajes basados en tecnología COM (por ejemplo, Visual Basic y Visual C++). El próximo paso a dar con Aqualis sería su implementación sobre ArcView 8, de manera que aquellos usuarios que ya dispusieran de éste, pudiesen utilizar Aqualis.