Aqualis es una aplicación que
permite calcular el valor de la precipitación máxima diaria en cuencas
hidrográficas. Está desarrollada como una extensión del SIG ArcView
y utiliza la aplicación MAXPLU.
Los antecedentes de Aqualis hay que
buscarlos en el trabajo que concluyó en el año 1.999 con la publicación
del documento “Máximas lluvias diarias en la España peninsular”. Este
trabajo tuvo su origen en un Convenio entre la Dirección Técnica de la
Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento y el Centro de
Estudios Hidrográficos del Centro de Estudios y Experimentación de Obras
Públicas (CEDEX) del mismo Ministerio y su objetivo fue el de presentar
un método operativo que de una manera breve y fiable proporcionase un
valor de las máxima lluvias diarias en la España peninsular, que
sirviese de punto de partida para el cálculo de los caudales a desaguar
mediante modelos hidrometeorológicos en cuencas en las que no se dispone
de registros de aforos.
El trabajo contiene una aplicación (MAXPLU)
que a partir de los valores medios de la máxima precipitación diaria
anual y los coeficientes de variación de las series de precipitaciones
máximas diarias regionalizadas, permite obtener las estimas de la
precipitación diaria correspondientes a diferentes períodos de retorno
para unos puntos determinados cuyas coordenadas (geográficas o UTM) se
conocen.
Aqualis es la herramienta que
permite obtener de una manera fácil el valor de la precipitación máxima
diaria en cuencas (subcuencas) hidrográficas a partir de la
precipitación máxima diaria en puntos proporcionada por MAXPLU.
Aqualis integra el programa MAXPLU en el
SIG (Sistema de Información Geográfica) ArcView, para proporcionar una
aplicación que mediante la utilización de asistentes guía al usuario en
el cálculo de la precipitación máxima diaria en las cuencas.
Se ha elegido ArcView como SIG de base
sobre el cual implementar Aqualis por su gran difusión dentro de los
usuarios de los Sistemas de Información Geográfica.
Aqualis puede utilizarse sin coste alguno.
Se proporciona además el código fuente con el objetivo de que la
aplicación pueda ser utilizada ampliamente y modificada por aquellos
usuarios que necesiten añadir nuevas funcionalidades o cambiar las
existentes. |