La Iglesia, vehiculo de civilización y libertad La condición de los indígenas en América, antes de la llegada de los europeos, era de esclavos de sus despóticos caciques que los aprisionaban, siendo torturados y muertos en rituales de canibalismo y ocultismo. Para tener una idea, pongamos como ejemplo a los indios Mayas y Aztecas, mostrados como los más "evolucionados". Apenas en la inauguración del templo principal de Tenochttitlan (hoy ciudad de México), fueron sacrificados 80.000 indigenas. Luego esos 80.000 cadáveres fueron usados para comida. Documentos silenciados a propósito por los detractores de la Iglesia, que procuraban imaginar una situación indígena como paradisíaca y en completa armonía con la naturaleza, y en total libertad. Para tristeza de esos detractores, la realidad fue muy diferente. Expansión de la Fe del Imperio. La protección de los indígenas. La falsedad del genocidio indígena. Opinión del Papa Juan Pablo II. texto traducido de http://www.lepanto.org.br |
http://www.infocatolicos.cjb.net |