Indice General

Volver a la página de inicio

Nuestra página en geocities


Temas del mes de Julio del 2000

Temas del mes de Agosto del 2000

Temas del mes de Septiembre del 2000

Temas del mes de Octubre del 2000.

Temas del mes de Noviembre del 2000


Amor, noviazgo y matrimonio

Cómo proceder si te llega una cadena por mail que te ordena hacer copias y distribuirlas

Profecías

Infórmate, infórmalo

Criterios para determinar si una página web es católica

Devociones para obtener grandes promesas!!

Porqué la misa tradicional

El Ecumenismo es herejía

Caridad: acerca de la gente que pide limosna en la puerta de las Iglesias


Enlaces para recomendar

Volver a la página de inicio

 

http://www.infocatolicos.cjb.net/

Deshaciendo las objeciones protestantes:


"Antes de cohabitar":
San Mateo: "María, Su Madre, estaba desposada con José. Antes de cohabitar, ella concibió por obra y gracia del Espíritu Santo"(Mt 1,18). Ahora bien, "antes de cohabitar" significa apenas "antes de vivir juntos en la misma casa". Eso sucedió cuando "José hizo como un ángel del Señor le había mandado y recibió en su casa a su Esposa (María)(Mt 1,24).


"Hijo Primogénito"
San Lucas: "María dió a luz a su hijo primogénito"(Lc 2,7). Explicación: es errado concluir que debía seguir un segundo hijo. La ley mosaica exige que todo primogénito sea consagrado a Dios, sea hijo único o no:"Consagradme todo primogénito entre los israleitas, tanto hombre como animal: él es mío" (Ex 13,2). Un ejemplo que echa luz es un escrito en una lápida encontrado en Egipto, tomado de una inscripción judaica: "Entre los dolores de parto murió al dar a luz a su hijo primogénito". O en el Éxodo, cuando Dios dice:"Todo primogénito en la tierra de Egipto morirá"(Ex11,5). Y así aconteció. "No había casa en la que no hubiese un muerto"(Ex 11,30). Necesariamente, había, como en todos los países, casas con un solo hijo; por ejemplo, aquellos que se habían casado hacía poco mas de un año. Después, en otro trecho, Dios ordena:"contar todos los primogénitos masculinos de los hijos de Israel, mayores de un mes de edad"(Num,3,40). Ahora, si hay primogénitos de un mes de edad, como se puede exigir que, para haber un primero, haya un segundo". Luego, había primogénitos sin que haya, necesariamente, un segundo hijo.
La primogenitura era un título de dignidad y de honra entre los judíos. Generalmente, el primer hijo, tenía derecho a ciertos privilegios, como los de heredar, etc, quedando sujeto a varias obligaciones, como vemos en la Biblia.(Lc 2,23).
Y por tanto, con ese propósito el Evangelista llama a Jesús:"Primogénito"-"ton protótokon". Designa, de ese modo, a Jesús como heredero de David, como teniendo un derecho privilegiado sobre esa herencia. (Gen 10,15-21,12).
Y ello se puede verificar en la presentación de Jesús en el Templo:"Despues que fueran concluídos los días de la purificación de María, según la ley de moisés, lo llevaron a Jerusalém para presentarlo al Señor: todo varón primogénito será presentado al Señor"(Lc 2,22).
Ese pasaje es muy claro y resuelve de una vez la discusión sobre la "primogenitura", de Nuestro Señor, pues la presentación en el Templo ocurrió apenas 40 días después del nacimiento, como hijo único de Nuestra Señora.


"No la conoció hasta que dió a luz"
En algunas traducciones, aparece en San Mateo:"José no conoció a María(=no tuvo relaciones con ella) hasta que ella dió a luz a su hijo(Jesús).(Mt 1,25). Explicación: sería errado insinuar que después de auel "hasta" José debía "conocer" a María. Hasta, en el lenguaje bíblico, se refiere apenas al pasado. Ejemplo" Micol, hija de Saúl, no tuvo hijos hasta el día de su muerte".(Sam II 6,23). o entonces, hablando Dios a Jacob le dice:"No te abandonaré, en tanto no se cumplió todo lo que dije"(Gen 28,15). Querrá decir que Dios lo abandonaría después? En otro pasaje, Jesús dijo a Sus Apóstoles: "estoy con vosotros todos los días, hasta la consumación de los siglos"(Mt 28,20).
Ahora, el texto sagrado deja claro que la palabra "hasta" es un refuerzo del milagro operado, a saber, la Encarnación del Verbo por obra del Espíritu Santo, y no por obra de un hombre"(San José).