|
|
|
|
|
Cicerone |
|
|
|
|||
About.comHay muy distintas formas de informarse en la red. En teoría una de las más
prometedoras son las revistas digitales especializadas. Y que mejor que un compendido de revistas
digitales en un solo sitio. Antes de seguir hay que aclarar que About está en inglés, con lo que si uno quiere información sobre periodismo tendrá que teclear journalism. Ante nosotros se abre un mundo de posibilidades. Dentro de los contenidos propios destaca el siguiente recuadro que hemos seleccionado. No parece que exista una página dedicada al periodismo, pero lo que hemos encontrado no está nada alejado de los que pretendíamos.
Hay otros enlaces que continen capítulos donde también podemos alimentar nuestra sed de conocimientos y en la parte de abajo algunos más que nos conectan con el resto de la red. Si por ejemplo escribimos periodismo , en la parte superior de la página de resultados no hay grandes cosas, pero About también funciona como un buscador tradicional y muestra una buena colección de enlaces tanto bajo el epígrafe "Click here for a related search" como en la zonainferior de la página. En cada guía, no sólo podemos encontrar interesantes enlaces, sino artículos y noticias sobre la cuestión en sí, con lo que About se convierte (y era lo que decíamos al principio) en una revista especializada. Es algo muy parecido a lo que en español está tratando de hacer Temalia.com VALORACIÓN: Utilidad 3/5 Diseño 3/5Resta puntos que esté en inglés
Titulares.comEsta página
es
un interesante servicio
del que el periodista
puede sacar mucho partido. Lo
fundamental de
Titulares.com
es que es un excelente
buscador de noticias.
Se puede buscar Si queremos buscar noticias sobre la “comunidad europea”, lo lógico es poner las dos palabras en la casilla. Pero Titulares.com nos devolverá en los resultados todas las noticias en las que aparezcan cada una de esas dos palabras por separado. Es decir, noticias que contengan la palabra “comunidad” (cualquier comunidad, ojo) y noticias que contengan “europea” (por ejemplo, la “liga europea”, que no nos interesa para nada). Esto es un inconveniente, pero Titulares.com tiene un truco un tanto escondido para mejorar estos resultados. Se pueden utilizarn los signos boleanos de la siguiente forma: Búsqueda simple de un término y sus derivados: acue*. Como resultado, obtendremos noticias relacionadas con todas las palabras que se puedan contruir con acue (acuerdo, acueducto,...). Búsqueda de un término o otro término: euro+acuerdo Como resultado, obtendremos noticias relacionadas con euro y las relacionadas con acuerdo de forma independiente. Búsqueda de un término y otro término: euro&acuerdo Como resultado, obtendremos noticias relacionadas con euro y que a su vez estén relacionadas con acuerdo al mismo tiempo. Búsqueda de un término excluyendo otro término: euro-acuerdo Como resultado, obtendremos noticias relacionadas con euro y que a su vez no estén relacionadas con acuerdo al mismo tiempo. En la revisión de cada uno de esos días, Titulares.com nos informan del medio en el que se publicó la noticia y si el enlace está todavía disponible, lo que es de agradecer. Un buen truco es intentar las búsquedas con los apellidos de los protagonistas del suceso, la cuestión política o lo que sea, siempre que ese nombre no sea muy vulgar. Titulares.com puede ser de gran utilidad cuando al periodista le toca retomar una información que aparece y desaparece de la actualidad como el Guadiana o que sabe que colea de otros días y a él es la primera vez que se la encargan. Valoración: Diseño 3/5. Utilidad 5/5 |
|||
|
Cicerone |
|
|