|
|
|
|
|
Guía de Navegación |
|
| Buscar en Internet | Buscar como periodista | Buscar en infoPortafolio |
|
|
Buscar en InternetPara defenderse en Internet, aunque parezca mentira, basta con muy poco. En las tareas habituales, puede sobrar con saber utilizar los enlaces que aparecen como Destacados en infoPortafolio. Podemos ir más allá: un buen buscador, como Google o All the Web sería suficiente, sobre todo si nos acostumbramos a utilizar la búsqueda avanzada que en el segundo de los citados es muy completa. Pero al periodista le interesa sobre todo la actualidad y los buscadores no tienen capacidad para rastrear todas las noticias que a diario se transmiten por la red. Para esto tenemos los periódicos digitales y los buscadores de noticias. Uno de los últimos en aparecer es el de la empresa AlltheWeb y parece que funciona bien. Lo tenemos en la portada de infoPortafolio. En Destacados hay una colección de herramientas de este tipo. Lo vemos más detenidamente en el siguiente apartado.
Buscar como periodistaEn el cuadro de Destacados se pueden encontrar los principales periódicos españoles, algunos buenos resúmenes de prensa como el Digital de Telépolis o las últimas horas de EnlaWeb, que no es otra cosa que Europa Press ordenada. En algunos periódicos, la actualización (que también podemos llamar Última Hora) es muy buena. El mejor ejemplo es El Mundo. En este diario, la actualización es muy rápida (09 de febrero de 2002), pero esta virtud puede ser a veces un defecto. Lo mismo que aparecen, las noticias puede desaparecer y lo que uno había visto arriba de una página en un instante determinado, puede quedar oculto a saber dónde bajo una avalancha de nuevas noticias segundos después. Por eso también es conveniente revisar otras fuentes como La Vanguardia, cuya última hora es un chorizo de teletipos que se van colgando según llegan. Últimamente estas últimas noticias vienen ordenadas en categorías, lo que a mi juicio es peor porque lo que estaba bien de esta página era la mera adición. Te vas a comer y a la vuelta miras que selección de noticias importantes han hecho. La ventaja con El Mundo es que las noticias no desaparecen tan rápido. También ayuda la selección previa que hacen los profesionales de estos periódicos porque en los teletipos de las agencias viene mucha morralla. Claro, que esto también puede ser malo, porque en esa selección, independientemente del medio de comunicación que la realice, se puede haber dejado fuera algo que nos interesa particularmente. En cualquier caso prefiero eso a las moderneces tipo los breves de EFE que podemos encontrar en Titulares.com. Pero cada uno es muy dueño. Una opción intermedia para estar al tanto es la del periódico ABC. Al entrar en la página un aviso te pregunta si quieres abrir el monitor de Últimas Noticias. Dile que sí. Bueno, eso es para estar al día. Pero hay más. A primera hora de la mañana recomiendo visitar el resumen de prensa que hace Telépolis. Además del apartado principal de noticias generales divididas en secciones, también hay otros (se encuentran a la derecha de la página) sobre Economía, Tecnología, Deportes y noticias en catalán. Creo recordar que antes hacían parecidos resúmenes sobre Latioamérica y noticias en inglés, pero ya no. El resumen general se puede consultar a las ocho de la mañana, por ejemplo, pero los otros tardan un poco más en actualizarse. Y si lo que queremos es buscar una noticia ya publicada en el día, la semana o el mes, recomiendo Titulares.com. Como ya es una página comentada en la sección Cicerone de infoPortafolio, quien quiera verlo que vaya allá. Para cultos, un vistazo a la prensa europea en la página de la radio holandesa. Se actualiza de lunes a viernes y hay que fijarse que la fecha es la del día en que vivimos. De lo contrario suele bastar con dar al botón de actualizar del navegador para que refresque correctamente. |
||
|
Guía de Navegación |
|
|