La verdad es que desde aquel histórico 20 de setiembre de 1997, Cerati se ha visto inmiscuido en una larga lista de proyectos. Aparte de los discos de Plan V, Cerati tuvo una participación importante en el disco tributo a Police denominado Outlandos D´Americas. Para ello viajó a Los Angeles, en donde grabó junto a Andy Summers y Vinnie Colaiuta el clásico "Bring on the night", rebautizado "Tráeme la noche" en la nueva versión con letra traducida por Gustavo. El caso es que junto a Saúl Hernández fueron los únicos artistas que colaboraron directamente con los ex-miembros de la banda inglesa involucrados en el proyecto, ya que el resto de artistas participantes se limitaron a hacer su versión. Un signo más del lugar que ocupa el artista argentino en la élite del rock latino. Como dato anecdótico, llegó a trascender la noticia de que Summers y Stewart Copeland, entusiasmados con las virtudes vocales e instrumentales demostradas por Cerati, le habían propuesto que asumiera el rol de cantante y frontman (es decir, reemplazar a Sting) para una gira como The Police (¡¡¡), increíble proposición cortésmente rechazada por el cantante, tal como él mismo lo ha confirmado. La noticia, ciertamente curiosa, dio carnaza para algunos medios que ironizaron sobre el hecho de que en los comienzos de Soda la prensa argentina bautizó a Cerati como "el Sting argentino", decían entonces por lo "sexy y enérgico" que se mostraba en el escenario. Imagínense si hubiera aceptado.


Ya antes de la separación de Soda, Cerati había comenzado a trabajar en nuevas composiciones. Algunos de esos fragmentos y melodías han sido aprovechadas y llegado a formar parte del nuevo álbum. Pero es recién a partir de enero de este año que arrancó el proceso de elaboración, propiamente dicho, del disco, luego de terminar con la instalación de un estudio en su nueva casa de Buenos Aires, al que llamó Submarino, pues está ubicado en el amplio sótano de la misma. Con el apoyo de Flavio (ahora Flavius) Etcheto y con el respaldo instrumental de músicos como Martín Carrizo (primer batería de A.N.I.M.A.L.), el bajista Fernando Nalé (Illya Kuryaki) y el ex-Euroshima, ex-Avant Press Leo García, Cerati encaró un proceso que a juzgar por sus declaraciones tuvo un desarrollo signado por el placer y la felicidad. Además de los músicos mencionados, Gustavo ha escrito algunas letras en equipo con algunos colaboradores: "Bocanada" con el crítico de rock Pablo Schanton y "Paseo Inmoral" con Francisco Bochatón, de Peligrosos Gorriones; además de compartir créditos con Etcheto en "Aquí y Ahora" y "Perdonar es divino". Luego de grabar las bases Cerati, Etcheto y Eduardo Bergallo viajaron a Londres para mezclar el álbum en los estudios Matrix junto al ingeniero Clive Goddard (con quien ya había trabajado en Sueño Stereo). En esta misma ciudad, pero en los estudios Abbey Road, se registraría también la orquesta de 48 músicos que arropa la voz del Gus en la monumental "Verbo Carne", según cuenta uno de los momentos más emocionantes en lo que va de su carrera.

Escribe: Carlos Quinto

No aparecido en la revista

gustavo cerati
<<< archivo
<<< archivo
aqui y ahora