Somos una Sociedad Colectiva de profesionales dedicados al estudio y la divulgación del conocimiento astronómico de los antiguos pueblos de América del Sur y más especificamente de los Andes y de Chile. La ARQUEOastronomía nos interroga acerca de la posible relación entre la astronomía y los sitios arqueológicos. La ETNOastronomía es el estudio de la astronomía de las sociedades modernas y puede ayudarnos a entender los conocimientos de estas culturas antiguas.
Hemos empezado nuestra acción en diciembre 1994. Todo nuestro trabajo (algunos estudios empezaron hace dos decadas) ha sido motivado solamente por afición para el tema y la voluntad de difundirlo por medio de herramientas educativas y culturales. Esperamos despertar más interés en el tema en SurAmérica y compartir experiencia e información conotros grupos. Todos los dibujos y las fotos de este sitio tienen ©Copyright Intijalsu, todos derechos reservados. Reproducción es autorizada para fines no lucrativos y citando la fuente.
Nuestro grupo de investigación :
Maxime Boccas: ingeniero óptico, Cerro Tololo Inter-American Observatory (CTIO) (La Serena - Chile)
Patricio Bustamante: diseñador-fotógrafo, trabaja en la Comisión Nacional de Energía (Chile).
Carlos González: docente del Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Carlos Monsalve: profesor de fotografía en el Instituto Arcos (Santiago - Chile).
Tenemos varios colaboradores:
Luis Briones: arqueólogo, Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa (Universidad de Tarapacá). Numerosas investigaciones en Chile. Especialista de arte rupestro andino.
David Dearborn: astrónomo (LLNL - USA). Especialista de arqueoastronomía en Sur América. Co-editor de la revista "Archaeoastronomy" del Center for Archaeoastronomy.
Edwin Krupp: astrónomo. Director del Observatorio Griffith de Los Angeles (USA). Especialista de arqueoastronomía mundial.
William Liller: astrónomo (Instituto Newton - Chile). Trabajos en la isla de Pascua y en la Polinesia.
Gonzalo Pereira: investigador en el planetario de La Paz. Varios estudios etnoastronómicos en Bolivia.
Nuestras actividades de divulgación