LORETO
Calendario de Eventos Turísticos

ENERO
05: Aniversario de Iquitos. En recuerdo del arribo de los buques de la Marina de Guerra del Perú enviados por el presidente Ramón Castilla, estos buques trajeron la Factoría Naval. Se celebra la Fundación de Iquitos como Puerto Fluvial sobre el Río Amazonas.

FEBRERO / MARZO (Movible)
Carnavales. En donde la gente juega mojándose con globos llenos de agua y pintando sus cuerpos con pinturas vegetales (achiote y pichohuayo) o con arcilla y talco. En el día central se destaca el baile típico "La Pandilla" y el "Bombo Baile" alrededor de la palmera "Húmisha", elemento principal del baile decorado con regalos para los participantes.

MARZO / ABRIL (Movible)
Semana Santa. Fiesta religiosa en la cual se degustan algunos de los platos típicos elaborados principalmente de chonta y pescado.

JUNIO
3ra Semana: Semana Turística de Iquitos. En la que se programan varios festejos que se celebran juntamente con la tradicional Fiesta de San Juan que es al mismo tiempo el día central de la celebración. Se organiza el Festival de Conjuntos Típicos de la Amazonía, la Feria Artesanal Folclórica en San Juan, campeonatos, concursos y la elección de la Señorita Turismo Iquitos, entre otros. 

24: Fiesta de San Juan. Celebrado en toda la Amazonía peruana, es también el día central de la Semana Turística de Iquitos. Es una fiesta religiosa celebrada en toda la selva peruana en honor al santo patrono San Juan Bautista. En Iquitos las familias acostumbran realizar paseos campestres a la comunidad de San Juan y a diversos lugares aledaños, organizan bailes y otras actividades, siendo el tradicional "juane" el plato típico y la chicha de jora (chica de maíz) la bebida principal. Es un día considerado de jolgorio general.

AGOSTO
8 - 10: Santa Clara. Fiesta Patronal. Se celebra con exposición y venta de productos agroartesanales en el caserío de Santa Clara a 14 Km. de Iquitos.

5 - 15: Yurimaguas, Semana Turística. En honor a la Virgen de las Nieves, patrona de Yurimaguas. Se celebra con procesiones, ferias y eventos deportivos.

SETIEMBRE
01 - 08: Tamshiyacu. Semana Turística. En honor a la patrona "Virgen de la Natividad", se celebra con actividades culturales y deportivas.

08: Comunidad de Tabalosos. Nuestra Señora de la Natividad.

NOVIEMBRE
01: Yurimaguas, fiesta del Amana.

DICIEMBRE
07 - 09: La Purísima. Fiesta religiosa celebrada en el distrito de Punchana (a 3 Km. de Iquitos) en homenaje a la Virgen de la Inmaculada Concepción.

 

 

calendar.gif

Dónde comer: Restaurantes

Mi Selva: Introducción

Nauta: Donde nace el Amazonas

compas.gif