| FECHA |  | CINE |  | TITULO | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 27-Diciembre-1997 | 
 | UGC Ciné Cité | 
 | Abre los ojos:
   Me encantó. Adoro a Amenábar.
Me gusta mucho el tipo de cine que hace lleno de
tensión y suspense. Además tuve la suerte de verla
en estos cines, y en las escenas de la azotea es 
que lo flipé en colores... ;) | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 29-Noviembre-1997 | 
 | Callao | 
 | Alien resurrección:
   La más alternativa entrega de 
toda la saga. No en vano la dirgió el de Delicatessen.
Aunque mi preferida sigue siendo la primera, no está
nada mal. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 22-Noviembre-1997 | 
 | Palafox | 
 | L. A. Confidential:
   Fue mi película del año y más tarde
la volví a ver. Me pareció redonda desde el principio:
es una muestra del mejor cine negro con un guión 
alucinante y un acierto de casting de lo mejor que se
ha visto en los últimos años (Spacey de elegante,
Crowe de tierno-bruto, Basinger de femme fatale).
Realmente maravillosa. Maravillosa... Mereció muchos
más Oscars de los que ganó, desde luego. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 25-Octubre-1997 | 
 | Palacio de la Prensa | 
 | Full Monty:
   Sencilla y muy muy divertida. El
perfecto ejemplo de que se puede hacer buen cine
con buenas ideas sin un presupuesto enorme. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 19-Octubre-1997 | 
 | Palafox | 
 | Lolita:
   El final me decepcionó mucho.
Es como si toda la película se hubiera estado
rodando de una manera y del final se hubiera ocupado
un aquipo diferente. Me gusta más la de Kubrick,
pero esta tiene el acierto de tener a un Irons en
plan romántico decadente. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 17-Octubre-1997 | 
 | Lido | 
 | La boda de mi mejor amigo:
   Me ha gustado más las demás veces
que la he visto que la primera. Tiene puntos muy
divertidos aunque no sea la peli del año. Lo mejor:
Rupert Everett y el baile del final. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 05-Octubre-1997 | 
 | Vaguada | 
 | Contact:
   A pesar de ser un poquito infiel
al libro me pareció una muy buena adaptación. Foster
estaba genial en el papel de Ellie. Se agradecen
este tipo de películas de + ciencia que ficción sin
marcianos verdes. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 27-Agosto-1997 | 
 | Avenida | 
 | El mundo perdido:
   No tan buena como la primera e
infinitamente más convencional que el libro, pero 
aún así era bastante efectiva. Lo mejor: las escenas
oscuras. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 15-Agosto-1997 | 
 | Acteon | 
 | Adictos al amor:
   Tiene como plato fuerte ser más
ácida y más puñetera que las típicas comedias 
románticas. No llegó a emocionarme pero es curiosa. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 06-Agosto-1997 | 
 | Vaguada | 
 | Airbag:
   Tremendamente divertida. Para
pasar una tarde de juerga con las amistades y reirte
lo que quieras y más. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 19-Julio-1997 | 
 | Vaguada | 
 | Men in black:
   Con puntos de humor muy buenos,
una de "las de marcianos" más majas últimamente.
Química increíble entre Tommy Lee Jones, Will Smith
y Fiorentino. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 09-Julio-1997 | 
 | Avenida | 
 | Batman y Robin:
   Aún no había visto la tercera 
entrega de la saga a cargo de Joel, así que me esperaba
(ingenuamente) un poquitito de la oscura estética
de Burton. Reconozco que fui a verla porque salía
George Clooney, y lo cojonudo es que casi no sale:
con tanto batmovil, batgirl, batrobin, batmayordomo,
batmoto y batpuñetas al Batman de turno casi ni se le ve.
Una decepción de las gordas.
Lo mejor: la canción de los Smashing Pumpkins del
final y las uñas de Uma Thurman. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 03-Mayo-1997 | 
 | Acteón | 
 | The Relic:
   No es tan buena ni tan oscura
como el libro, y se podía haber evitado depender
tanto de los fx y las babas y sangres varias. Pero
no está mal, es curiosa y acojona un poco. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 18-Abril-1997 | 
 | Lido | 
 | El imperio contraataca:
   Pues sí: otra reposición que me
tragué, y bien a gusto que me quedé. Sin llegar a
ser fanática de la saga, reconozco que las aventurillas
de Lucas me gustan mucho. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 24-Marzo-1997 | 
 | Palacio de la Música | 
 | La guerra de las galaxias:
   Pues me la fui a ver en grande
porque no la pude ver en cine de chiquitita... y
claro, es diferente que en el vídeo. La disfruté
un montón y me lo pasé como una enana. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 16-Marzo-1997 | 
 | Imperial | 
 | El paciente inglés:
   Es un drama romántico con estética
de película antigua y una fotografía de la leche que
merece mucho la pena ver en cine porque en vídeo
pierde que da gusto. A mí me encantó y me conmovió
mucho, aunque reconozco que no es de las películas que
te tragas mil veces porque se hace un poco larga. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 08-Marzo-1997 | 
 | Lido | 
 | Mars Attacks:
   Adoro a Burton. Me encanta. Y cuando
se pone gamberro más todavía. Me la he visto mazo de
veces y me sigo riendo lo mismo. Puntos geniales. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 05-Marzo-1997 | 
 | Vaguada | 
 | Star Trek Primer Contacto:
   Para mi gusto es la mejor entrega
Trek, la más cañera y la más oscura. Ha sido la única
vez que he ido al cine sola, y fue porque no me
resignaba a quedarme sin verla en pantalla grande...
pues mis puñeteros amigos se fueron sin mí sólo para
hacerme sufrir (va de coña: ya les he perdonado...
al cabo de los años). De la leche. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 28-Febrero-1997 | 
 | Roxy B | 
 | Tesis:
   La primera de Amenabar y... la
primera en la frente. Me encantó, me puso tensa y 
nerviosa y me alucinó. Muy merecido Goya a mejor
peli del año. | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 21-Febrero-1997 | 
 | Callao | 
 | Un día inolvidable:
   Que es pastelillo no lo niego. Pero
Clooney y Pfeiffer pegan muchísimo. Además algunos
diálogos son muy curiosos (como el del complejo de
Peter pan y capitán Garfio). Que sea muy para todos los
públicos no quita que sea entrañable y se disfrute. |