FECHA
|
|
CINE
|
|
TITULO
|
|
|
|
|
|
30-Diciembre-1998 |
|
Capitol |
|
El príncipe de Egipto:
Buena animación. Muy propia para
ver en temporadas de Navidad o Semana Santa porque
luego el tema religiosillo no pega tanto. No es de
los mejores dibujos que he visto, pero no está mal.
|
|
|
|
|
|
26-Diciembre-1998 |
|
Lido |
|
Prácticamente magia:
Exclusivamente para el lucimiento
de Bullock y Kidman. A ver, a mí me hizo gracia porque
me va mucho lo de las brujas y está bien para ver en
tarde de amigas en plan maruji... pero no es buena.
|
|
|
|
|
|
23-Diciembre-1998 |
|
Gran Vía |
|
Por siempre jamás:
Ideal para ver en una tarde de
estas de amigas en la que te apetece ver algo
tiernecillo. No es una maravilla, pero no está
mal.
|
|
|
|
|
|
19-Diciembre-1998 |
|
Azul |
|
El show de Truman:
Mi favorita de la temporada 98/99.
Un guión alucinante de Niccol y Carrey muy muy comedido.
Harris como nunca. Perfecta.
|
|
|
|
|
|
05-Diciembre-1998 |
|
Alphaville |
|
Cube:
De vez en cuando aparece una
película con poca publicidad y menor aún difusión
que se convierte en la revelación del año. Esta
vez le ocurrió a Cube: tan sólo se estrenó en este
cine de Madrid, encima sólo en versión original,
pero el boca a boca funcionó de maravilla. Una de
las que más dieron que hablar. A mí me fascinó
sobre todo su originalidad y su capacidad para crear
angustia.
|
|
|
|
|
|
14-Noviembre-1998 |
|
Acteón |
|
Algo pasa con Mary:
Basta a más no poder, pero
desternillante. Si estás una tarde deprimid@,
échale un ojo y se te alegrará la cara. Cada vez que me
acuerdo del perro me parto... Me llegó a doler
la tripilla de lo que me pudo reir.
|
|
|
|
|
|
07-Noviembre-1998 |
|
Palacio de la Música |
|
Crimen perfecto:
Es cierto lo que se dijo: mejor
la de Hitchcock. Pero ésta tampoco está mal del todo.
Simplemente que el doble "rizar el rizo" les quedó
un pelín rebuscado y la gracia de la llave se quedó
un poco eclipsada.
|
|
|
|
|
|
25-Octubre-1998 |
|
Rialto |
|
Blade:
Mala malísima no es... pero yo le
había quitado una horita de patadas y le había metido
más mordiscos, porque más que ir de vampiros parece
que va de samurais. Dorff eso sí está morbosísimo
cada vez que aparece haciendo de malo chungo, ese
chaval es riquísimo...
|
|
|
|
|
|
03-Octubre-1998 |
|
Palafox |
|
El hombre que susurraba a los caballos:
Los paisajes son muy bonitos y
es muy tierna... pero es demasiado lenta. De Redford
me gustó "Quiz show" mucho más con ganas.
|
|
|
|
|
|
26-Septiembre-1998 |
|
Callao |
|
Salvar al Soldado Ryan:
Tiene los mismos defectos que la
de la línea roja (larga, lenta, bélica...) solo que
además peca de demasiado americanilla. Lo mejor
fueron las criticadas escenas primeras. El cine de
guerras no es lo mío.
|
|
|
|
|
|
16-Septiembre-1998 |
|
Lido |
|
Los amantes del círculo polar:
Medem se aposentó en mi corazoncito
como uno de mis directores nacionales favoritos. Su
cine es pura poesía. Tremendamente romántica sin ser
nada pastelosa. Una maravilla del destino y las
coincidencias.
|
|
|
|
|
|
19-Agosto-1998 |
|
Lido |
|
Horizonte final:
Ci-fi + terror serie B que merece
verse en cine por los sobresaltos. Quizás se pasa un
poquito con el gore, y desde luego no es de Oscar...
pero lo que pudo asustarme y hacerme gritar. Juro que
tanto yo como las otras dos chicas con las que fui a
verla chillamos como posesas. Para estar en tensión y
pasar miedo. Además adoro a Fishburne.
|
|
|
|
|
|
07-Agosto-1998 |
|
Callao |
|
Expediente X Enfréntate al Futuro:
Al criticarla mucha gente decían
que era como un episodio de la tele pero más largo.
Eso fue justo lo que a mí me gustó: que siguiera
siendo más de lo mismo pero con los medios de la
pantalla grande. Y además tenía ese medio beso medio
roce tan tan esperado...
|
|
|
|
|
|
30-Julio-1998 |
|
Filmoteca |
|
Pero... ¿quién mató a Harry?:
Muy divertida. Creo que es la única
que tiene Hitch que sea entera una comedia. Me reí lo
que quise y más con las peripecias que pasaba el pobre
cadaver.
|
|
|
|
|
|
24-Julio-1998 |
|
Lido |
|
City of angels:
Me decepcionó un poco. Era algo
tierna, y ellos hacían buena pareja, pero no me
terminó de convencer. Lo que más me gustaba era
la estética de los angelitos... más cercanos a
El Cuervo que a unos querubines.
|
|
|
|
|
|
11-Julio-1998 |
|
Imperial |
|
El final de la violencia:
Rarita y alternativa con ganas.
Es de esas de las que te tiras comentando luego toda
la tarde porque la mitad de la peña no se ha pispado
de nada, y de lo poco que la gente se pispa... cada
uno lo ve a su manera.
|
|
|
|
|
|
08-Julio-1998 |
|
Lido |
|
Mucho más que amigos:
Me decepcionó mucho. No me hizo
mucha gracia. Sé que a muchos les pareció la comedia
romántica del año... pero a mí no.
|
|
|
|
|
|
29-Junio-1998 |
|
Palafox |
|
Grease:
Pues sí... me tragué en reestreno
porque aunque la peli esté muy trillada ya, me
sigue gustando... qué le voy a hacer. Lo único que me
fastidió es que no subtitularan las canciones.
|
|
|
|
|
|
02-Mayo-1998 |
|
Vaguada |
|
Scream II:
No estaba mal, pero había perdido
el factor sorpresa de la primera entrega. Me gustó
mucho el punto "cine dentro del cine" con la
proyección de Stab. Para pasar el rato y gritar un
poco.
|
|
|
|
|
|
24-Abril-1998 |
|
Acteón |
|
Medianoche en el jardín del bien y del mal:
¿Que peca un poco de lenta? Vale.
Pero sólo por ver cómo trabaja el pedazo repartazo
merece la pena. Y no sólo porque sean buenos actores
(que hay películas con grandes repartos donde no se
lucen) sino porque aquí todos están de maravilla:
Spacey y Cusack están que se salen, Law
lo borda, la hija de Eastwood está muy tierna y la
Lady Chablis es toda una reina de la fies.
|
|
|
|
|
|
18-Abril-1998 |
|
UGC Ciné Cité |
|
El hombre de la máscara de hierro:
Las hay peores... pero esta no fue
de lo más afortunado del año, desde luego. Lo mejor:
Irons de curita cañón. Lo peor: la estética de
telenovela acelerada.
|
|
|
|
|
|
11-Abril-1998 |
|
Rialto |
|
Mejor... imposible:
Peli de diálogos donde éstos son
realmente buenos. Basa su fuerza en ellos y en los
pedazo de actores que tiene: Nicholson, Hunt, Kinnear
y la perrita están que se salen. Me encantó: divertida
y emotiva... Y uno de los puntos que más me gustó
fue ese beso final: es una de las pocas veces en el
cine donde el esperado beso no sale bien a la primera,
eso me pareció muy cotidiano, muy natural.
|
|
|
|
|
|
04-Marzo-1998 |
|
Azul |
|
Gattaca:
La segunda vez que me la vi en
cine pero la primera que pagué por ella (la otra
fue en una premiere en Arquitectura). Una de mis
favoritas del año, y de mis preferidas dentro de
la ciencia ficción de la última década. Un guión
de hierro, unos actores del copón, una sobriedad
escénica increíble y la ausencia total de fx
demostraron que aún hay gente capaz de hacer ci-fi
perfecta sin necesidad de meter 100 explosiones
finales.
|
|
|
|
|
|
03-Abril-1998 |
|
Palacio de la Prensa |
|
Grandes esperanzas:
Ethan Hawke y Robert De Niro...
¿se puede pedir más? Pues sí... porque la película
me dejó fría a más no poder. Había un par de escenas
muy buenas, pero en general me dejó indiferente.
|
|
|
|
|
|
29-Marzo-1998 |
|
Callao |
|
Titanic:
Segunda vez que me tragué el boom
de Cameron. Y volví a salir llorando como una magdalena.
|
|
|
|
|
|
27-Marzo-1998 |
|
Vaguada |
|
Esfera:
Me decepcionó mucho por el hecho
de haberme leído el libro antes y ver que la mitad
de los detalles interesantes se los saltaron vilmente.
Lo mejor el reparto: aunque el romance entre Hoffman
y Stone resultara un poco ¿de ci-fi? ella y Samuel
L. Jackson estaban geniales en sus papeles.
|
|
|
|
|
|
21-Marzo-1998 |
|
Imperial |
|
El indomable Will Hunting:
Muy tierna y emotiva. Sin ser de
mis preferidas del año me gustó mucho... cuando la
estás viendo te llega al corazoncillo.
|
|
|
|
|
|
15-Marzo-1998 |
|
Acteón |
|
L. A. Confidential:
Segunda vez que me tragué mi fiebre
del año, y desde luego se agradece porque la primera
vez te pispas sólo de la trama principal y aquí pillas
muchas de las subtramas que se te escaparon en la primera
visión.
|
|
|
|
|
|
14-Marzo-1998 |
|
Palacio de la Prensa |
|
Jackie Brown:
No llegó a gustarme tanto como sus
predecesoras Pulp Fiction o Reservoir Dogs, pero no
estaba nada mal. Quizás debería haber sido más rápida
y con más saltos de montaje... pero se disfruta mucho.
|
|
|
|
|
|
13-Marzo-1998 |
|
UGC Ciné Cité |
|
Desmontando a Harry:
No es mi preferida de Allen, pero
es tremendamente divertida. Tiene un par de puntos un
pelín bastos, pero en general te partes. Para recordar:
el infierno y Billy Cristal haciendo de demonio.
|
|
|
|
|
|
11-Marzo-1998 |
|
UGC Ciné Cité |
|
Las alas de la paloma:
Correcta y bonita. No me llegó a
emocionar pero estaba bastante bien la idea del
curioso triángulo.
|
|
|
|
|
|
06-Marzo-1998 |
|
Madrid |
|
La tormenta de hielo:
Es una película de personajes que
sabe retratarlos a la perfección. Joan Allen me alucinó
con lo pedazo de actriz que puede llegar a ser. Se
merece un Oscar ya.
|
|
|
|
|
|
27-Febrero-1998 |
|
Ideal |
|
Boogie nights:
Muy curiosa. Lo mejor: las influencias
del cine de Tarantino. Lo peor: se le va un poquito la
mano en duración.
|
|
|
|
|
|
12-Febrero-1998 |
|
Madrid |
|
Persiguiendo a Amy:
Tercera entrega de Kevin Smith.
Hasta ahora me parece la más profunda en cuestiones
de estudiar la naturaleza del amor y lo que conlleva.
Me gustó mucho. Se sale de la idea típica de comedia
romántica.
|
|
|
|
|
|
10-Enero-1998 |
|
UGC Ciné Cité |
|
Titanic:
Primera vez que vi la hasta ahora más
taquillera película de la historia del cine. Preciosa,
tierna, bonita... Es verdad que vista a posteriori
se le ven muchos fallitos, y que la historia de amor
está trillada a más no poder... pero me encantó.
Siempre que la veo termino con lagrimones así de
grandes en los ojos.
|