![]() |
PRACTICA No. 6 MULTIPLEXORES Y DEMULTIPLEXORES |
![]() |
OBJETIVO
El poder mandar varias señales por un par de hilos nos permite economizar en el tendido de cableados entre dos equios, sin embargo esto exige el usar equipos que permitan poner varias señales por el mismo cable (multiplexar) y en el otro extremo, lo inverso (demultiplexar). Al terminar esta práctica, se deberán comprender claramente esos conceptos por medio de la realizacón de un sistema de monitoreo de alarmas, así como ver la manera de su posible ampliación.
MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO
EQUIPO: | Osciloscopio de doble canal, Generador de señales, Multímetro, Fuente de voltaje, cables coaxiales para el osciloscopio (RG59, perfectamente conectorizados), cables caimán-caimán y banana-caimán (perfectamente conectorizados). |
DISPOSITIVOS: | Un C.I. 74LS138 (demultiplexor) Un C.I. 74151 (multiplexor) Un C.I. 7493 (contador binario) Un C.I. 555 (Timer) Ocho interruptores tipo push-button normalmente abierto (o simularlos con alambres) Ocho resistencias de 1 KOhm Una resistencia de 270 Ohms Una resistencia de 100KOhms Una resistencia de 560KOhms Ocho LED's Un capacitor de 1uF a 10V |
CALCULOS Y ACTIVIDADES PREVIAS A LA PRACTICA
1. Para el circuito Multiplexor 74151, investigar la configuración de pines para las ocho señales a multiplexar, la señales de selección, la señal de habilitación, las salidas y su alimentación.
2. Del circuito integrado 74LS138 ¿Como es que puede usarse como demultiplexor si en la práctica 5 se uso como decodificador?
3. ¿Cuál es la utilidad de las ocho resistencias que se conectan de VCC a las ocho entradas del multiplexor de la figura P6.3?
4. De la figura P6.3, ¿Por qué se uso solo una resistencia conectadad a los ocho LED's del demultiplexor?.
5. Justificar el valor de la resistencia que va a los LED's de la fig. P6.3.
6. Explicar detalladamente el funcionamiento del circuito de la figura P6.3
DESARROLLO
1. MULTIPLEXOR: Armar el circuito de la figura P6.1 y aplicar las señales de entrada que se indican en la tabla de esta misma figura, con la finalidad de encontrar la tabla de verdad del circuito integrado MULTIPLEXOR 74151. Observar si las salidas son o no la inversión de la señal de entrada, especialente cuando la señal de entrada son pulsos cuadrados (ver en el osciloscopio la señal de entrada y salida al mismo tiempo, para apreciar esto).
CUESTIONARIO
1. ¿Que sucede cuando el reloj que se aplica al circuito de la figura P6.3 es muy lento, cuando es de una frecuencia media y cuando es rápido?
2. Del circuito de la figura P6.3, ¿Que sucedería si se usara la salida "Z" en lugar de "Z negada" como se hizo en esta práctica?.
PROBLEMAS
1. Proponer un circuito en base al de la figura P6.3 pero para sensar 16 puntos posibles de alarma.
![]() | ![]() |