Web No Oficial de Joan Balcells

[Escríbenos] - [Actualizaciones]
Editorial Información general Especiales Noticias Fotos Downloads Mensajes & Chat Links
Carrera Profesional
Ficha Personal
Curiosidades
Resultados Individuales
Resultados Dobles
Copa Davis
Artículos Periodísticos
Diarios Deportivos
Otras Publicaciones

Domingo 19 de noviembre de 2000

Del «Challenger» de Montevideo a la Davis

Catorce meses después de debutar con el equipo español e inmerso en pequeños torneos, Balcells se prepara para la final de Barcelona

MADRID.- Su vida cambió de golpe hace poco más de un año. A Manuel Santana, entonces capitán del equipo español de Copa Davis, le faltaban jugadores que quisieran viajar a Nueva Zelanda a disputar la eliminatoria para eludir el descenso de categoría, y alguien le habló de un modesto tenista español llamado Joan Balcells y que deambulaba por las profundidades de la clasificación mundial (era el 216º). Al recibir la invitación de viajar, inicialmente como sparring, a Hamilton, este barcelonés de 25 años no lo dudó y, sin saberlo, se embarcó en el gran sueño de su vida. En Nueva Zelanda se reveló como un doblista notable, desplazó del equipo a Fernando Vicente y debutó junto a Julián Alonso en un partido que certificó el 3-0 para España y la permanencia en el Grupo Mundial. Y 14 meses después, Joan presume de un balance positivo con España: ha disputado cinco dobles (uno con Alonso y tres con Alex Corretja) y sólo ha perdido uno.

El viernes pasado, los cuatro capitanes del equipo español (Duarte, Perlas, Vilaró y Avendaño) confirmaron que Balcells integraría junto a Corretja, Costa y Ferrero el equipo que disputará la final ante Australia los próximos 8, 9 y 10 de diciembre, por encima de un ex número uno como Carlos Moyà.

De su trayectoria, se sabe que le han maltratado las lesiones (dos operaciones de rodilla, una de hombro, otra de tobillo y una última de muñeca en apenas cuatro años), una feliz unión con Pato Alvarez desde hace dos años y un único título, que llegó hace poco más de un mes en Bucarest. «En la televisión se ve a los jugadores que ganan y al público que les anima, pero detrás hay muchas dificultades. Yo cumplo un horario laboral, viajo 40 ó 45 semanas y sufro mucho. Hasta ahora, he sobrevivido gracias a la ayuda económica de mis padres», explica Balcells.

La confirmación de que jugaría la final (es el único superviviente de aquel viaje a Nueva Zelanda) le pilló en Montevideo, donde disputa un modesto torneo challenger, un mundo muy diferente al que viven sus compañeros de equipo en torneos millonarios. «La decisión de incluirme en el equipo era complicada, pero agradezco la decisión de los capitanes», comentó Balcells después de conocer la noticia que zanjó varias semanas llenas de rumores. La posibilidad de que los capitanes apostaran por el doble Corretja-Costa, que ganó el bronce en Sydney, e incluyeran a Moyà en el equipo en lugar de Balcells quedaba descartada. «Alex y yo tenemos opciones de derrotar al doble australiano, que me imagino que lo formarán Woodforde y Stolle», añade el espigado tenista. «Estar en el equipo me ha dado la confianza que siempre me faltó», comenta el barcelonés, que sigue teniendo los pies en el suelo. «Yo sigo siendo una persona normal que no se cree nada. Lo único que ha cambiado ahora es que, de vez en cuando, algún loco me reconoce y me dé un grito por la calle dándome ánimos, pero poco más», confiesa este atípico jugador español con vocación por el juego de ataque: «Mi tenis es, sobre cualquier superficie, de saque y volea y de mucha presión. Por eso se me dan bastante bien los partidos de dobles».

DIEGO ARMERO


Volver a las noticias de El Mundo