¡¡Haka!!
España seguirá entre los grandes del Grupo Mundial de la Copa Davis tras superar a Nueva Zelanda por un rotundo 5-0 eb la eliminatoria disputada en el complejo de Mistery Creek de la ciudad neocelandesa de Hamilton. Félix Mantilla, Francisco Clavet, Julián Alonso y Juan Balcells supieron abstraerse de la polémica generada en las semanas previas a la disputa de la eliminatoria, logrando una victoria sin paliativos que Manolo Santana calificó de “sensacional por lo complejo de la situación vivida durante muchos días, en la que se ha hablado más de los que no estaban aquí que de los que han jugado”. El Haka, tradicional reto maorí con el que fue recibido el equipo español, fue superado con toda brillantez.
El Coraje de Felix Mantilla, la calidad de Francisco Clavet y la explosividad del tándem formado por Julián Alonso y Juan Balcells, fueron suficientes para dejar a España entre la élite de la Copa Davis. No fue una eliminatoria fácil, pese a la contundencia del marcador y la diferencia de ranking entre unos y otros. La polémica generada por las ausencias de Carlos Moya, Alex Corretja y Albert Costa, el cruce de declaraciones entre el capitán, jugadores y presidente de la RFET, y el peculiar ambiente que rodea a todas las eliminatorias de Copa Davis, máxime cuando estas se disputan fuera de casa y en una superficie elegida por el rival, eran enemigos a superar por un equipo en el que, a excepción de Julián Alonso, todos eran debutantes.
La línea que separa el sufrimiento de la tranquilidad estuvo en esta ocasión en las vértebras de Mantilla. Félix, que asumió la responsabilidad de liderar el equipo español en Mistery Creek, fue el encargado de abrir la eliminatoria ante Mark Nielsen, un tensita de escasas referencias y situado en la 262ª posición del ATP Tour. Mantilla estaba jugando un encuentro perfecto, sin prisas , imponiendo su calidad, y dominando el marcador por 6-2 y 2-1 hasta que su espalda se rompió. De repente la tranquilidad pasó al agobio.
Sólo la voluntad de Mantilla por acabar el partido en el que “de no haber sido de Copa Davis seguro que me habría retirado”, concluyó con la victoria del español. Una victoria en la que Nielsen con saque a su favor para decidir el partido en cuatro sets, sintió el miedo de ganar y la responsabilidad de su ranking se desplomó ante la entereza mental de Félix. El punto, más que un bálsamo para la maltrecha espalda de Mantilla, que no paró de recibir los cuidados de Bernabé Cobo, el doctor Cotorro y el propio Manolo Santana, se convirtió en una vacuna contra la preocupación. Con el 1-0 para España, todo tenía otro color.
Los cálculos de Nueva Zelanda para permanecer en el Grupo Mundial de pasaban por las habilidades de Brett Steven, su mejor jugador de la década. Tensita ortodoxo en su técnica, y con una volea sensacional, Steven se retiraba del tenis activo en el compromiso ante España, para el que se preparó durante algo más de un mes. Por fortuna para nuestro equipo y por desgracia para Steven, Pato Clavetse encargó de decapitar las esperanzas locales. En un encuentro perfecto , que el mismo consideró como ”el mejor que jamás ha disputado sobre pista de moqueta”, Clavet barrió a Stven. El neocelandés, que vio como sus mejores golpes eran contrarrestados por puntos ganadores del español, se rindió también ante la evidencia. “es el mejor tensita que he tenido enfrente en los últimos meses, y nunca he podido con su ritmo de partido. No me ha dejado ninguna puerta abierta para la recuperación”, explicó el neocelandés.
La puerta que entre la tenacidad de Félix Mantilla y la exhibición de Francisco Clavet se cerró para los neocelandeses, fue sellada con el cerrojo final por Julián Alonso y Juan Balcells, el tándem elegido en el último instante por Manolo Santana tras descartar a Fernando Vicente, a quien había prometido un puesto en el equipo. Los “cañoneros”, así le s bautizó Manolo, tras superar los nervios del inicio de partido, ganaron el punto con que pocos contaban. “Estoy muy contento porque pienso que ha sido un partido muy importante para España y para nosotros” explicó Balcells. “ Espero que Manolo siga confiando en nosotros, y además a partir de ahora vamos a intentar seguir jugando juntos en el circuito”, apuntó Julián. España, con el 3-0 a su favor remató los dos individuales en los que Julián sustituyó a Mantilla, descartado por la lesión, y se impuso a Greenghalgh y Clavet a Nielsen.