COMENTARIO DE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS

LAS DOS TORRES

(SEGUNDA PELICULA)

VER EL HUMORISTICO RELATO DE: EL SEÑOR DE LOS LADRILLOS

Por Alejandro Rodriguez:

                Sentado frente a mi maquina y escuchando la música de ambas películas que me han regalado para mi cumpleaños, hermosa banda sonora en verdad. Tengo que decir que es una buena película, muy buena, mucho mejor que la primera (el segundo libro de trilogia es mucho mas "cinematografico") tiene todo los elementos, suspenso, acción, aventura, romance, todos juntos y forzadamente y justamente esa es su mayor debilidad.

    El fallo cae cuando se apela a todos los estereotipos de la industria del cine, largamente probados para garantizar un éxito y se deja de lado la historia que se esta narrando; pero era una conclusión lógica cuando se pone en juego muchos millones de dólares y los productores pretenden recuperar la inversión y para ello tratan de asegurarse apelando a lugares comunes.

            Por ello fue inevitable encontrarnos con una aparición de Arwen y su escena romántica entre la chica bonita y el chico bonito (siempre en primeros planos y con los cabellos al viento el señorito), Arwen demuestra mas poder que Sauron y los Istari juntos mandando caballos a rescatar a su amado Aragon (quien aprovecha para histeriquear con Eowen) y envía refuerzos elficos al abismo de Helm manejando hilos a larguísima distancia y con gran despliegue de poder.

            Era algo inevitable, cuando se invierte grandes sumas de dinero se tiende a ser conservador y usar elementos que están totalmente probados a lo largo del tiempo para atraer publico y ganancias; la audacia puede producir grandes éxitos pero también grandes fracasos y la industria prefiere en  general asegurarse  de al menos recuperar la inversión apelando a lugares comunes de éxito probado.

            Como era de esperar con los millones invertidos: Los efectos especiales, ambientaciones, música, escenarios, vestuario, fotografía, etc son de primerísimo nivel. Los actores cumplen pero no destacan con grandes actuaciones, el reparto no parece muy bien elegido. Apesar de contar con tres actores de gran nivel (los que representan a Gandalf, Bilbo y Saruman) estos no destacan mucho en las peliculas, si el guion y el director no permiten que el personaje se luzca nada puede hacer el actor. Ian McKellen (Gandalf) destaco mucho en la primer pelicula pero no tanto en esta, en la primera tambien se destaca Boromir bien tratado alli el personaje por el guion. Premio al esfuerzo para Liv Tyler (Arwen) por su buena pronunciacion del elfico contrastando fuertemente con C. Blanchett (Galadriel) por su pronunciacion cerrada y grosera.

    Los actores mas destacables fueron sin duda los que representaron a Bilbo, Boromir, Saruman  y Gandalf. Muy bien el que reprento a Grima (bien carcterisado sin cejas y con lentes de contacto para aumentar su aspecto siniestro) y Gollum (traje de latex y sensores mediante), buen actor el que interpreta a Gimili aunque el personaje esta demasiado bastardeado para que el actor lo pueda remontar. Legolas, Sam y Arwen alcanzan los objetivos, aunque el personaje de Arwen este tan alterado al igual que el de Saruman (al menos en esta pelicula no le dieron el flaco papel de narrador que es un recurso cinematografico tan burdo). El grueso de los actores esta muy mal en sus papeles resaltando Theoden pero tambien estan mal el mismo portador con su cara de nena, los poderosos elficos Galadriel y Elrond inexistente, Faramir y su aspecto y comportamiento de sicopata, y en definitva la mayoria del elenco deja mucho que desear y algunos solo un poco que desear.

        Excelente la caida de Isengard a manos de los ents salvo que eran muy pocos, no creo que les hubiera costado demasiado incluir mas ents generados por computadora. Mal mostrados los tiempos tanto en el concilio de los ents como en la batalla de Helm dado que duro varios dias (confirma Gandalf que dice que llegara al amanecer del quinto) y aqui no se aprecia ese paso de tiempo. Finalmente se deforma la historia de la decision de los ents para resaltar la astucia de los Medianos.

            Hay detalles muy cuidados en el vestuario y escenarios (como el abismo de helm o Edoras o Isengard o la comarca en la primer pelicula) y en los personajes animados (en especial Gollum magníficamente realizado por un actor con sensores pegados al cuerpo) tanto cuidado en estos detalles contrasta fuertemente con el descuido de libreto. Convengamos que el lenguaje cinematográfico es distinto al literario y que para reunir cada detalle de la trilogía se necesitarían 30 horas de película o mas, asi la falta de personajes como Ramaviva o Tom Bombadil en la primer pelicula es justificable. Pero por ello mismo es molesto no ya no ver personajes, eventos y lugares que se saquen por falta de tiempo, sino ver agregados muchos de los cuales no tienen justificativo posible y el máximo de ellos es haber destruido al personaje de Faramir ya que no puede justificarse ni desde el punto de vista del negocio.

            Por otro lado es rescatable la escena entre Arwen y su padre y su dialogo sobre la naturaleza elfica y la muerte, que si bien no respeta la letra del libro, si respeta su espíritu, adelantando en cierta forma el epilogo final de la trilogía y con reminiscencias de las historias sobre la caída de Numenor. Asimismo la utilizacion de la capa elfica por Frodo y Sam y otros cambios que no se apartan demasiado del espiritu basico de la historia.

            La batalla  del abismo de Helm fue muy buena. Las  escenas tienen la suficiente cuota de violencia y brutalidad típica de la guerra e inevitable en ella, los tipos no  son caballeros de brillante armadura que ni siquiera se despeinan después de  horas de lucha mano a mano (lo cual hubiera sido inaceptable).  Pero aquí nos encontramos: El caos de la batalla, la correspondiente suciedad de los guerreros, el pánico de los civiles, la leva forzosa  incluyendo niños y ancianos (todo el que pueda sostener una espada), etc. Aun así   no se  entiende cómo la primera línea de orcos sobrevive a la descarga de los arqueros elfos sobre las murallas especialmente si recordamos la primer  película con el ejercito elfo en la batalla de la ultima alianza. Bien por incluir la competecia entre Gimli y Legolas sobre orcos matados una de las pocas escenas comicas del libro.

              Se insiste en agrandar a Saruman,  Tal vez porque tiene un actor conocido, tal vez porque uno de los  estereotipos de la industria es tener un enemigo/malo reconocible y terrible y no  una sutil sombra de terror que no se manifiesta explícitamente hasta al  final o solo de manera esporádica. Théoden es títere de Saruman, pero lo es sólo a través de Lengua de Serpiente,  estar telepáticamente dirigido por Saruman es una  Inclusión  para agrandar a ambos istari y hacerles entender al publico (que para el director no es muy lucido) acostumbrado a otro tipo de misticos/magos y superheroes menos sutiles que estos tipos son poderosos. 

             El desastre que hicieron con Faramir y toda las escenas de Frodo y Sam con Faramir incluyendo la aparición del Nazgul cobarde son una aberración de tamaño cósmico. Faramir aunque extraordinariamente parecido a Boromir fisicamente tiene una personalidad totalmente distinta es: paladinesco, noble y justo y no tiene dudas ni conflictos (la muy buena representacion del personaje conflictuado de Boromir en la primer pelicula queda opacada con la representacion de su hermano); no se entiende como Faramir en la película hace para terminar convenciéndose que Frodo es bueno, ¿quizás después de que intentara asesinar a su amigo Sam?

No se entiende porque un Nazgul retrocedería espantado a dos metros del anillo, en medio de una batalla secundaria que van ganando por lejos y a unos 20 kilómetros de Mordor porque le lanzan una flechita.  Y si quería irse porque no cargo hacia adelante y se va corriendo pero  llevándose puesto el anillo (que se supone que le atrae mas allá de todo) y  al mediano que lo lleva también  y después corre todo lo rápido que puede (que tendria que ser mucho).  ¿Frodo(cara de nena)  intenta desprenderse nuevamente del anillo pero hasta un Nazgul lo rechaza?

OTRA ABERRACION ES EL POBRE GIMLI REDUCIDO A LA SALIDA COMICA Y EL PERSONAJE RIDICULO A MAS NO  PODER Y SIN NINGUNA NECESIDAD (otro lugar común de las pequeñas historias de la industria del cine es tener un personaje descarga comica); aun asi en esta pelicula se muestra al personaje como un gran guerrero (que es) mejorando la imagen de la primer pelicula, para la antologia del absurdo queda el enano montando a caballo solo para que este se expante (no sabe porque) y lo tire haciendole quedar en ridiculo (¿para que tendria que haber montado en primer lugar?)

             En resumen es una buena película pero una versión mediocre del Señor de los anillos, pero como me dice mi amigo y co-webmaster Javier es una versión, hasta ahora parecía que el cine le tenia miedo a Tolkien, quizás después de este éxito comercial alguien en un futuro se anime a hacer una  versión cinematográfica seria de la maxima obra de la literatura fantastica y eso al menos es un pequeño logro.

Reparto: 
Elijah Wood (Frodo), Ian McKellen (Gandalf), Christopher Lee (Saruman), Viggo Mortensen (Aragon), Orlando Bloom (Legolas), Cate Blanchett (hace como que es Galadriel y nadie le cree), Liv Tyler (Arwen), John Rhys-Davies (Gimli),  Hugo Weaving (Elrond), Miranda Otto (Eowen), y reparto (¿a Théoden y a Faramir los hacia alguien, se me olvido, parece que no los pusieron?).-

Dirigió mas o menos: Peter Jackson.-


Productores: Peter Jackson, Barrie M. Osborne, Fran Walsh, Tim Sanders.-


Hicieron desastrosamente como que eran guionistas: Peter Jackson, Philippa Boyens, Fran Walsh.-


Musica: Enya (una maravilla dificilmente superable, muy "elfica") .-

OTROS ARTICULOS DE CINE y TV:
DUNGEON & DRAGONS, LA PELICULA XENA, PRINCESA GUERRERA
LA SAGA DE LA GUERRA DE LAS GALAXIAS LAS PELICULAS DE CONAN