Dungeons & Dragons: la película: |
A los realizadores de esta película les dieron muy mal las tiradas de inteligencia y de sabiduría. Es un buen entretenimiento para el sábado a la tarde. No se le pida más. Para los que jugamos rol, es una simple caricatura de nuestras partidas.
Su mérito principal (el gran mal del cine actual) son los efectos especiales generados por computadoras, los cuales, pese a estar muy bien logrados, no logran perder ese aspecto de dibujo animado que (al menos a mí) me hace extrañar las viejas películas de Ray Harryhausen.
En lo que respecta a las actuaciones, son realmente pobres. El único actor de peso (Jeremy Irons) se encuentra totalmente fuera de lugar, buscando desesperadamente mostrar cuán malo es durante toda la película. Si él está tan mal, imagínense al resto.
Sobre las caracterizaciones, el único bien logrado es el enano, aún cuando su estatura varía notoriamente de una escena a otra.
La elfa tiene un bien logrado detalle en el hecho de que sus pupilas están permanentemente dilatadas, cosa que sería apropiado para alguien que posee infravisión, pero tiene dos detalles que desentonan: primero, no es tan bella como correspondería a una elfa (de hecho, la maga humana es mucho más atractiva) y segundo, y más importante, es negra. No se me malinterprete, no se trata de ninguna discriminación racista de mi parte, sino al hecho de que los únicos elfos negros son los elfos oscuros, que son malvados y tienen el pelo blanco.
Daría la impresión de que la elección de una actriz negra correspondería a que el compañero del héroe es negro y, si bien las relaciones entre humanos y elfos parece estar bien vista, entre negros y blancos, parecería que no. Pues la maga, la cual, siendo humana, podría ser negra, no lo es, porque corresponde al héroe, quien, por cierto, es blanco.
He de agregar que, además de los mencionados, no se ven más enanos ni elfos, salvo un clérigo elfo (hemos de intuir que lo es, porque cura) en un bosque élfico (que no parece demasiado poblado, no se ve a nadie más). Algunas criaturas extrañas y unos orcos (los que curiosamente se pasean tranquilamente por el poblado y la taberna sin que a nadie le moleste, ni siquiera al enano) completan la variedad del filme. Gnomos, halflings y semielfos, ni noticia.
En cuanto a los monstruos, un contemplador tonto (no hace nada, sólo esta allí y se aleja cuando le tiran una piedrita) y, por supuesto, los dragones dorados y rojos, es todo lo que se ve. No esperen ver los tradicionales combates con monstruos que uno siempre encuentra en las partidas. Esa parte del manual no la leyeron.
Tampoco leyeron que los dragones son sabios, hablan y lanzan poderosos hechizos. Estos son una colección de Godzillas voladores.
En cuanto a los humanos, son tán fáciles de caracterizar que ni se preocuparon de caracterizarlos. ¡Ni una peluquita para Jeremy Irons! El único que maquillaron un poco fue al ayudante del mago, un calvo al que le pintaron los labios. Si no fuera que es el malo temible, por su aspecto parece un afeminado.
Daría la impresión de que a los guionistas les tiraron con el manual de AD&D y, sin haberlo jugado nunca, intentaron comprender qué era aquello. De esa forma, muchas partes significativas no las comprendieron y otras, las ignoraron completamente, como ser que la magia no funciona bien en los enanos, que las hachas de batallas, además de para pasearlas, también sirven para atacar a los enemigos, que un rastreador con armadura se sentiría incómodo, que los magos tiran hechizos (la maga sólo lanza dos en toda la película), que el hechizo de bola de fuego es de nivel 3 y no sería la elección más lógica para un conjunto de magos poderosísimos para repeler el ataque de un ejército de dragones dorados (resulta apropiada la frase del personaje de Jeremy Irons: ¿Es lo mejor que pueden hacer? Parece que sí), que en una partida de AD&D no hay un héroe claramente protagónico y el resto del equipo está de relleno (ningún jugador toleraría que un master se ocupara del lucimiento personal de un solo jugador, si lo hiciera matarían al personaje,.. o al master, según cuán agresivos fueran), y otros descuidos por el estilo.
El argumento es más que pobre. Hasta el master más novato hubiera imaginado una historia más interesante. Parece una mala copia de otras películas de espada y brujería, con un cierto aire a Star Wars.
¿No mencioné al director? Bueno, mejor así.
Como dato puedo señalar que en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde vivo, estuvo entre las diez películas más vistas la semana de su estreno y desapareció de la tabla a la siguiente. Se puede deducir que en esa primer semana, los roleros se lanzaron en tropel y, luego de haberla visto, advirtieron a aquellos que aún no habían ido.
No me interesa dármelas de profeta, pero creo poder predecir que esta película pronto será completamente olvidada...
.
.
.
.
... Disculpen, ¿de qué película estábamos hablando? >;-)
Javier Silva
OTRAS SECCIONES DE ESTA WEB: |
SECCIONES DE CINE y TV: |
DUNGEON & DRAGONS, LA PELICULA | XENA, PRINCESA GUERRERA |
LA SAGA DE LA GUERRA DE LAS GALAXIAS | LAS PELICULAS DE CONAN |