Linux en las Oficinas

Página principal | Actividades | Conferencias | Linux en las Oficinas



 

En esta página



  • Linux en las oficinas
  • Conferencia Unico Patria
     
  • [] [ ]

     

    Nuevas


    Páginas cambiadas o recientemente agregadas


    Actividades
  • Otras actividades varias


  • Contáctame
  • El Baúl del recuerdo


  • El correo electrónico
  • Mi lucha antiSPAM
  • Más AntiSPAM


  • Hoax, cadenas y demas tonterias
  • Viajes a NYC


  • Humor de Internet
  • Milchistes.com


  • Ligas Interesantes
  • GNU y Linux


  • Mapa del sitio
  • Mapa de mi página


  • Programación
  • Programación


  • Trucos de Unix
  • Trucos simples

  •  
    [] [ ]
    256 

    Conferencia Unico Patria


    Este texto reproducido abajo forma parte de lo que dije en una conferencia durante la "semana de la tecnología en la enseñanza" de Unico Patria, la división de la Universidad en la Comunidad de la UAG.

    Comencé a hablar basándome en este script, pero al final hablé de otros temas relaciones (especialmente del GNU) durante otra hora mas.

    Aquí puedes ver otros textos de mis conferencias.

     
    [04/02/2002 21:29] [ ]

    255 

    Linux en las oficinas



    Linux, un sistema operativo que ha crecido en internet, ha sido por lo mismo, un tipico servidor de servicios de internet, sin embargo, en nuestros dias lo encontramos y lo encontraremos cada vez mas, en las oficinas, sirviendo las dos aplicaciones tipicas de ese entorno de trabajo, como son :

    • 1.impresion
    • 2.servidor de archivos comunes

    Linux es especialmente atractivo para utilizarlo como servidor de impresion, puesto que su principal ventaja es su conectividad. Adicionalmente a su posibilidad de servir a otras computadoras corriendo sistemas tipo unix, es posible utilizar sus recursos de impresion desde clientes con cualquier version de windows con una poderosa aplicacion llamada samba. Asimismo existe netatalk para sistemas macintosh remotos.

    En cuanto a la utilizacion de linux como servidor de archivos, samba es poderoso y muy rapido, ademas de contar con un nivel de seguridad superior a cualquier otro sistema actual de las mismas caracteristicas. Al igual que en el caso de las impresiones, los clientes pueden estar utilizando muy variadas plataformas, y el resultado sera el mismo : respuesta rapida, eficiente y estable a cualquier requisicion de la red. Linux Seguro y Estable. Linux es un sistema operativo que se distingue por dos cosas primordiales: la seguridad y la estabilidad. No significa que sean las dos unicas ventajas de este sistema operativo, pero quien haya utilizado otros sistemas operativos sabe a lo que me refiero.

    La aplicacion principal de Linux hoy en dia es la de servidores, sobre todo de internet. Este nicho de mercado no ha sido ganado por arte de magia, sino porque los administradores de centros de computo saben que una capacidad importante de un servidor es el tiempo que puede durar sin que se le hagan un mantenimiento excesivo o sin tener que reiniciar la maquina, ademas de deber estar las 24 horas del dia en el sitio para asegurarse que el servidor esta funcionando y respondiendo a las requisiciones de la red de sus clientes.

    Linux es estable. Es un sistema operativo que puede estar funcionando durante meses sin necesidad de reiniciarlo o modificar parametros fundamentales del sistema. Es posible incluso dar de alta hardware y echarlo a andar sin reiniciar la maquina!.

    Linux es seguro. La mayoria de las personas que forman parte del desarrollo de linux son internautas, gente que se maneja en Internet la mayor parte del tiempo. El soporte es dado por ellos mismos, en linea. Es practicamente imposible que un hoyo de seguridad que se encuentre en el kernel o en alguna aplicacion de linux no sea solucionado en cuestion de dias o incluso horas. Esto es imposible para un software diseniado por una miriada de programadores que trabajan dentro de un ambiente de trabajo con horario fijo. Siempre es posible encontrar un programador de linux en linea, o por lo menos un experto en ello.

    Ningun software es perfecto, hasta donde se sabe. Todos son obras de seres humanos , y por ende estan sujetos a errores. Sin embargo, el hecho que sea extremadamente rapido en solucionar sus problemas, lo hacen bastante competitivo con cualquier otro SO del mercado.

    Linux Aplicado : en un ISP En Marzo de 1998, tome la direccion del departamento de sistemas de un ISP ubicado en San Jose del Cabo, BCS. La empresa utilizaba como base de sus servidores Windows NT 3.5 y 4.0 en diferentes servidores. Sin embargo, existian un numero de problemas que hacian que el servicio que se prestaba no fuera de calidad. Los principales problemas eran : Inestabilidad Los servidores se detenian, dejaban de funcionar de manera aleatoria y frecuente. Estas fallas podian ocurrir a cualquier hora del dia, y si pasaba en la noche, no habia quien reiniciara el equipo para que siguiera funcionando, por lo que el correo se perdia, las paginas dejaban de verse o el sistema de resolucion de nombres dejaba de responder.

    Por cualquiera de estas razones, o por todas ellas a la vez, el servicio se dejaba de prestar.
    Inseguridad Los usuarios eran controlados por un dominio de Windows NT, lo cual permitia que un usuario que no fuera autorizado, podia hacer que el servicio de autentificacion dejara de responder, o peor aun: que leyera, cambiara o borrara archivos en los servidores que no le correspondian. Velocidad El sistema de correo era extremadamente lento, ocasionando perdidas de tiempo con el cliente o definitivamente la imposibilidad de retirar su correo del servidor. Solucion : Migrar a un ambiente seguro, confiable y rapido : Linux La migracion se llevo a cabo de manera gradual, instalando primeramente un servidor Linux y migrando cada uno de los servicios por orden de importancia.

    El primero que se migro fue el servicio de autentificacion, con lo que se logro que linux autentificara con su propia base de datos, utilizando las restricciones de PAM (Password Authentification Module). Esto nos trajo seguridad y confiabilidad. Enseguida se migro todos los sitios web. Anteriormente cada uno de los dominios que manejaba la empresa utilizaban una direccion IP. Hoy con un servidor Apache, se mantienen 18 dominios con una sola direccion IP. Asi se siguieron migrando todos los servicios (FTP, DNS, etc) La empresa no era una gran compania, por lo que sus equipos de servidores eran Pcs estandares, de velocidades medias (100 - 200 Mhz), asi que el performance cuando tenian muchos usuarios concurrentes era bastante pobre.

    Al utilizar linux, inmediatamente se noto la diferencia. Las paginas eran mas rapidas para cargar, la autentificacion correcta y segura, las transferencias de informacion mas eficaces y en general un mejor rendimiento del sitio. El ISP es el de mayor exito en su zona en este momento y por supuesto que todo eso se lo debemos a Linus Torvalds y su invencion.

    © Luis Miguel Arteaga Mejía. Se permite la copia o reproducción exacta y completa de este texto siempre y cuando esta nota sea conservada.

     
    [02.Feb.2000] [Esta es una colaboracion de :  Luis M. Arteaga Mejia]


    © 2002 Luis Miguel Arteaga Mejía, Mi página personal.
    Este documento fué generado automáticamente por última vez el [07.04.2002 13:07] , usando PaGEN v. 1.2a
    Todos los derechos sobre el texto, imágenes y diagramas reservados.

    Visitas a esta página

    Contáctame