Login Watch 1.6 |
Descripcion |
Sistema que captura las entradas (logins) de usuarios a los
servidores Unix.
|
Caracteristicas |
-
Multi-threaded. Puede recibir mas de una conexion a la vez.
-
Detecta fallos de conexion y los autocorrige cuando es posible.
-
Impresion de reportes con caracteristicas escogidas por el usuario
-
Log File. Archivo donde se guardan las entradas durante periodos
hasta de un mes (programable por el usuario)
-
Formato de Log File sencillo y facil de leer.
-
Puerto de Sockets propio, no es necesaria ninguna configuracion extra en
el sistema que lo corre.
-
Formato grafico para lectura rapida
Los reportes al Login Watch se hacen por medio de Reporter; un
programa escrito en C (que puede ser compilado en la mayoria de los Unix
y algunas otras plataformas) y que se conecta al puerto preestablecido
de la maquina en la que corre el Login Watch. Una linea en el profile
de arranque de todos los usuarios, hace que se genere el reporte y sea
imposible de detener.
|
Screenshoots (Muestras de Pantalla) |
|
Por Hacer |
El
sistema esta en etapa estable y no se ha modificado el codigo desde Septiembre
de 1999 (salvo errores minimos). No habra nuevas versiones, puesto que
sera sustituido por un nuevo software llamado ServerLogger, que incluira
todas las funciones actuales de Server Watch y muchas nuevas.
Lo unico que esta en desarrollo es el modulo en Español, ya
que todos los mensajes se presentan en Ingles.
El sistema tampoco tiene ningun metodo de seguridad para evitar falsos
mensajes.
Tampoco se provee ninguna documentacion. Si te gusta documentar y ademas
te gusta este proyecto, harias una buena cooperacion
|
Creditos |
Login
Watch esta enteramente programado en TCL.
La comunicacion se logra gracias a los sockets de Unix. Si deseas saber
como programarlos, busca la liga
que habla de programacion en sockets. Sobra decir que esta programado
y probado en Linux. Podras encontrar
mas en mi pagina de Ligas.
|
Obtener una copia |
Login Watch es Gratuito, lo unico que te pido es que me
hagas saber si lo estas usando.
Como Geocities no me deja subir archivos .tar, renombra el siguiente
archivo a watch_server.tar y despues lo descomprimes cuando lo bajes. Asegurate
de bajarlo con shift-boton derecho del mouse.
Watch_server
1.5
|