PLANTEAR UN PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL
Vamos a plantear la siguiente situación:
La empresa LeonSoft lanza al mercado dos tipos de productos : INVOP y Simplex2000.
Por cada producto INVOP recibe una utilidad de US$18 y por cada uno de Simplex2000 recibirá US$20.
Para la producción del paquete INVOP se requiere de 5 dólares por copia y 2 horas de revisión; y para el paquete Simplex2000 se requiere de 3 dólares por copia y 2.5 horas de revisión. Se dispone un total de 60 dólares para el copiado, y de 80 horas para la revisión en cada edición.¿Cuántos productos de Simplex2000 y cuántos de INVOP debe producir LeonSoft en cada tiraje de producción con el fin de maximizar la utilidad ?
Simplex2000 ofrece una plantilla para plantear un modelo de Programación Lineal a partir de la anterior situación, cuya secuencia de manejo es la siguiente :
Haga clic en el item del menú Archivo-> Nuevo, y le aparecerá un cuadro de diálogo como este :
Seleccione el primer item y haga clic en aceptar.
Luego que aparezca la siguiente plantilla de edición con formato predeterminado, Ud. podrá ingresar el texto particular del enunciado de su problema modificando las cajas de texto según sus datos :
PROBLEMA DE OPTIMIZACION
La empresa en la siguiente cantidad de productos .
Por cada producto recibe utilidad de $.
Por cada producto recibe utilidad de $.
Se requiere de insumos para cada producto con las siguientes tasas fisicas de sustitución:
Producto X1
Para el insumo se requiere de .
Para el insumo se requiere de .
Producto X2
Para el insumo b1 se requiere de unidades.
Para el insumo b2 se requiere de unidades.
El insumo b1 se requiere de de unidades.
EL insumo b2 se requiere de de unidades.
El objetivo es maximizar utilidad.
Una vez editado el problema, haga clic en resolver para ver las soluciones, las cuales son mostradas a travéz del siguiente menú.
Continúe con el tutorial Visualización de soluciones para ver la Región de Factibilidad y las tablas del Método Simplex.
Regresar al contenido
principal.
Regresar al menu de tutoriales.