Bandera Roja Nro. 56 - Marzo/Abril 2002

 

Contenido:

 

· Editorial (Argentina): "Liquidar el poder de los ricos - No hay otra salida"

 

Argentina:

- Economía: A la deriva (Alba Merquini)- ¿Sirve "nacionalizar" la banca?

- Gasto político: Sueños de Videla (B. Blarouson)

- ¿Adónde está, que no se ve, esa famosa CGT? - Por un sindicalismo revolucionario (Jorge Guidobono)

- Una izquierda que es parte del pasado (J. G.)

- Por un movimiento político anticapitalista, antimperialista, antiburocrático, democrático y socialista (Resolución del Congreso Extraordinario de la Liga Socialista Revolucionaria, marzo de 2002)

- Asambleas Populares: unidad, masividad y democracia directa para echar a los asaltantes capitalistas (Lisandro Rubiales)

- Asamblea Constituyente: una tabla de salvataje para el régimen o un canal de desvío para la lucha por el poder (L. R.)

- 8 de marzo: El Día Internacional de la Mujer con las obreras de Brukman (A. M.)

- Universidad: La lucha o el cementerio (Molote)

- Conflicto de los municipales de Gral. Pueyrredón: Ellos o nosotros (Viviana - Mar del Plata)

- Docentes bonaerenses: Derrota e impasse (Jorge - Mar del Plata)

 

Internacionales:

- Estados Unidos al asalto de mundo: "ATAQUE" (Jorge Guidobono)

- Arde Colombia: Amenaza de incendio en el continente (Fedón)

- Sharon, Bush y un genocidio sin fin (Maximiliano Estarosta)

- Un voto lamebotas (B. Blarouson)

 

Derechos Humanos

24 de Marzo

1976 - 2002

En Plaza de Mayo junto a Hebe de Bonafini y la Asociación Madres

Jornada desde las 11 hasta las 18

“Resistir y Combatir el Terrorismo de Estado”

El 20 de diciembre tuvimos 30 jóvenes asesinados, y estuvimos juntos, ellas y nosotros, enfrentando a la Policía (que les tiró los caballos de la Montada encima). El 24 nos encontramos en la Plaza de Mayo quienes fuimos parte de la rebelión popular que volteó a De la Rúa-Cavallo, enfrentó a su Policía el 20 de diciembre, y empezó el camino de la construcción de las asambleas populares como un poder alternativo y opuesto al actual, para

“Que se Vayan Todos

 

 

LIBERTAD

a Emilio Alí y todos los presos políticos por las luchas populares en la Argentina

 

Solidaridad con los reclamos de los 6.000 presos políticos peruanos, con los presos chilenos que pagan el precio de haber enfrentado al dictador Pinochet, con la heroica resistencia de los presos kurdos en Turquía

 

Fortalecer la campaña para salvar la vida de Safiya Hussaini, condenada a morir lapidada por adulterio en Nigeria