Inicio
Lo nuevo
Delicia
Descargas
Enlaces
Mercados
Números
Saludable
Somos
Tendencias
|
Saludos amigos y amigas navegantes.
Nos alegra que visiten esta página, dedicada a una de las frutas
tropciales del paraíso, el mango del trópico seco peruano.
¿Por qué el trópico seco del Perú?
"El Perú es el único país tropical del mundo
que practica agricultura intensiva bajo condiciones de total aridez, con climas
templados subtropicales, en suelos de reacción alcalina que tienden a
ensalitrarse. Dispone de abundancia de agua de calidad envidiable (pero ojo con
relaves o contaminación minera) para lavar sales y mejorar suelos durante los
meses de verano. Puede obtener frutos de mejor calidad simplemente dejando de
regar justo antes de cosecha porque no hay lluvias que interfieran. Tiene un excelente
equilibrio entomológico natural, siempre y cuando el hombre no lo malogre
... La fruticultura de sierra peruana es igualmente única en el mundo. El
apartarse de prácticas agronómicas tradicionales podría causar allí
más daño que beneficio". Klaus Bedersky Lehman en Agricultura
Peruana de Hernando Guerra-García Cueva. (Tomado de Lineamientos de
Desarrollo Frutícola de Piura, Luis Ginocchio Balcázar, Septiembre
2002).
Delicia Tropical
El mango del trópico seco es una fruta con características distintivas que lo
convierte en una milagro gustativo. Su dulzura es excepcional y su aroma un
torrente de emociones. .
El mejor mango pero ...
El ministro de Agricultura, Ing. Alvaro Quijandría
Salmón, comentó en la ciudad de Piura, que la exportación
de mango "está llegando a un punto crítico".
Asimismo, recordó que ahora se dice que el mango de Piura es
el mejor. "Puede serlo, pero debemos tener un mercado sólido
donde asegurar su venta para que no pase lo que nos sucedió
con el algodón Pima, que a pesar de ser también uno de los
mejores en el mundo, ahora atraviesa una situación difícil",
indicó. (Fuente El Tiempo de Piura)
Buen nivel de embarques de mango 2000/01
Si bien las
primeras informaciones daban cuenta de embarques en la reciente campaña
por 27,000 toneladas los datos más recientes afirman que no
se embarcaron más de 24,000 toneladas, menos que el año anterior.
Volver a Inicio
|