Editado en la capital del Trópico Seco,  Piura (Perú), 18/11/04 por Servicios y Estrategia

Zona de Descarga

Inicio

Lo nuevo  

Delicia

Descargas

Enlaces

Mercados

Números

Saludable

Somos

Tendencias


En esta zona encontrará artículos y otros documentos relacionados con el cultivo y comercio del mango. 

De motas y tajadas
por Luis Ginocchio Balcázar. Desde aquellos distantes años Cincuenta en que la placidez de las tardes piuranas era alterada por el ferrocarril cruzando la ciudad, llevando los fardos del preciado algodón Pima, hasta el rectilíneo perfil de los contenedores refrigerados portando los deliciosos mangos hacia puerto, mucha agua ha pasado por los puentes de San Miguel de Piura.  

Algunos datos sobre el mango
por Romina Ginocchio Balarezo. Encuentre datos generales sobre el mango. Nativa del sudeste Asiático, de los bosques en los Montes Himalaya de la India (donde todavía se encuentran tipos de mango al estado silvestre), la parte oeste de Birmania; de donde se extendió a Vietman, Indonesia, Ceilán y Pakistán.  

Punto de vista socio-económico y sus implicaciones en la post-producción: el caso del mango peruano 
(Ponencia presentad a en Taller Regional  ALC Innovación en Post Producción, Quito (Ecuador) 19/21.3.2002). FAO/IICA en Quito, Ecuador, Marzo del 2002.  Los mercados de alimentos y fibras de nuestros países se encuentran sometidos a grandes retos ya que los productores agropecuarios experimentan una caída constante de rentabilidad, y al mismo tiempo confrontan una evolución del entorno sin precedentes.

El mango y El Niño

por Luis Ginocchio Balcázar. El mango es para Perú uno de los productos agrícolas de exportación no tradicional con mayor potencial. En medio del remolino de la globalización, destaca en forma nítida como una magnífica oportunidad de negocios. Su consumo en el extranjero todavía es mayormente étnico, esto es, preferido por emigrantes en cuyos países de nacimiento lo consumieron. Si mediante actividades de marketing fuera promovida más intensamente su demanda, sería muy posible acceder a otros segmentos del mercado internacional de alimentos.

Volver a Inicio

Creada el 1 de Enero de 2002 

Conozca esta excepcional fruta y el ecosistema que la diferencia

 El comercio internacional sirve para que las naciones compartan la riqueza global

Servicio de alojamiento e impulsión proporcionados por Geocities Yahoo    
© 2002, 2003 Servicios y Estrategia