Sin lugar a dudas, Manuel de Lima y Sola fue el fundador de la Masonería Chilena. Bajo su impulso e iniciativa, fueron iniciados los primeros chilenos en la logia "L'Etoile du Pacifique", y se constituyó la primera logia en idioma español dependiente del Gran Oriente de Francia, "Unión Fraternal" , de la cual fue su primer Venerable Maestro.Fundada la Gran Logia de Chile, fue elegido su Primer Celador.
Nacido en 1818, en Curazao, Antillas Holandesas, en una familia de origen judío, llegó emigrando a Valparaíso, para realizar actividades comerciales en 1848.Fue iniciado en la Logia "Unión" # 5 de Caracas, en 1842, a los 24 años de edad. En esa misma logia obtendría su grado de Maestro.Ya en Chile, en 1853, toma contacto con los franceses, que dirigidos por Jean Baptista Dubreil formaron la logia "L'Etoile du Pacifique". A éstos los convence, con el paso del tiempo, sobre la conveniencia de iniciar a chilenos, a fin de constituir una logia en idioma español, lo que es aceptado por el Oriente Francés. Cuando los 7 iniciados chilenos obtuvieron su grado de Maestro, las condiciones estaban dadas para formar la "Unión Fraternal", lo que ocurre en julio de 1853.
Alejado de la actividad comercial de Valparaíso, a partir de 1876, emprende negocios a nivel de la minería, en las cercanías de la ciudad de San Felipe, donde tuvo la poseción de dos minas, con pobres resultados, que compensa haciendo labores de ensayos de minerales. Si estancia en esa ciudad le permite iniciar los esfuerzos por constituir una logia, los que se ven coronados en 1906, al constituirse la logia "Patria y Libertad".
En 1908, falleció en medio del reconocimiento de la Masonería Chilena como su verdadero fundador.