Caja de Cambios
Los
motores desarrollan su máxima potencia a un número determinado de
revoluciones. Si el cigüeñal estuviera unido directamente a las ruedas,
provocaría que sólo pudiera circularse de forma eficiente a una velocidad
determinada. Para solventar este problema se utiliza el cambio de velocidades,
es un sistema que modifica las relaciones de velocidad y potencia entre el motor
y las ruedas motrices. En los automóviles europeos, el sistema más usado es la
caja de cambios convencional, de engranajes desplazables. En los automóviles
americanos se utilizan mucho más los sistemas Hydra-Matic y los convertidores
de par o torque.
Una
caja de cambios convencional proporciona cuatro o cinco marchas hacia delante y
una marcha atrás o reversa. Está formada esencialmente por dos ejes dotados de
piñones fijos y desplazables de diferentes tamaños. El eje primario, conectado
al motor a través del embrague, impulsa el eje intermedio, uno de cuyos piñones
fijos engrana con el piñón desplazable del secundario correspondiente a la
marcha seleccionada (salvo sí la palanca está en punto muerto: en ese caso el
eje secundario no está conectado con el intermedio). Para la marcha atrás hace
falta un piñón adicional para cambiar el sentido de giro del eje secundario.
En la marcha más alta, el eje primario queda unido directamente al secundario,
girando a la misma velocidad. En las marchas más bajas y en la marcha atrás,
el eje secundario gira más despacio que el primario. Cuando el eje secundario
gira más rápido que el primario, se habla de overdrive o súper-marcha,
que permite aumentar la velocidad del automóvil sin que el motor exceda del número
normal de revoluciones.
La transmisión de tipo Hydra-Matic combina el embrague hidráulico o convertidor de torque con una caja de cambios semiautomática. Un regulador controlado por la presión ejercida sobre el pedal del acelerador selecciona las marchas a través de un sistema de válvulas distribuidoras de control hidráulico. El cambio Hydra-Matic proporciona dos o tres marchas hacia delante.