pagina de contenido

El Block

Es una parte interna del motor de gasolina desde donde se produce la explosión hasta la salida del cigüeñal, de donde se toma la energía para mover el vehículo.
El motor es el elemento que produce el movimiento de un automóvil; es decir, el que va a permitir que el vehículo se desplace. En la actualidad existen una gran variedad de tipos de motores pero las dos grandes familias en las que podemos dividir a estos son, según el tipo de combustible: motores de gasolina y motores diesel. Dentro de un motor podemos identificar distintos elementos básicos como son: el bloque motor y los elementos de distribución interna, los sistemas de alimentación, la refrigeración, la lubricación, el escape, el encendido y el arranque.
El bloque motor es normalmente de fundición metálica, en la actualidad se suele utilizar aleaciones de aluminio y en el se integra gran número de componentes. En su interior se alojan los cilindros, que es la cámara de explosión donde se
produce el movimiento alternativo de los pistones. En la parte superior del bloque se encuentra la culata, unida a él mediante tornillos. En la culata se encuentran alojados las válvulas y el sistema de distribución. 
El movimiento de los pistones e transmite al cigüeñal a través de la biela. Para que estas piezas soportan los grandes esfuerzos a que están sometidas el motor lleva una bomba de aceite que lubrica todas las partes móviles que están en continuo rozamiento.
Además de los cilindros dentro del bloque motor existen otra serie de orificios que cuando el motor está en funcionamiento están llenos de agua en movimiento. Este agua es la responsable de refrigerar el enorme calor que se genera en las cámaras de explosión al inflamarse la mezcla de carburante. Está cámara es única, es decir, todos los orificios por los que circula el agua están comunicados entre sí, aunque cuando se abre un bloque motor parezca que existen varias cámaras independientes.
Dentro del bloque motor se produce el ciclo completo de funcionamiento de un motor, el cual está divido en cuatro fases: Admisión; válvula de admisión abierta, pistón bajando. Compresión; válvulas cerradas, pistón subiendo. Explosión; Válvulas cerradas, pistón arriba, y explosión que hace bajar el pistón transmitiendo la biela el movimiento al cigüeñal y este a los demás pistones y válvulas. Escape se abre la válvula de escape y el pistón al subir expulsa el contenido de gases hacia el colector de escape.