La
relación entre James y Alma es muy peculiar, lo primero que hacen al
comenzar el día es ponerse en contacto, formalmente no se podría
decir que existe amor entre ellos, nunca están de acuerdo en nada,
pero se resisten a romper ese contacto inicial que normalmente dura
mucho, como si fuera lo único que importara en su existencia.
No
se llama James, ese apodo venía de "James Bond"
por su código de identificación IA-007, nunca le gustó que
lo llamaran así, no le encontraba la gracia, sospechaba que la
culpable del apelativo era la IA-023 pero no podía probarlo, él en
venganza le puso " Alma..., Almacenamiento", por su gran
capacidad para memorizar datos, aunque James decía que su memoria
solo servía para ocupar espacio.
-
James, ¿recuerdas cómo es que nos metimos en esto de la
"Inteligencia Artificial"? - Le preguntó Alma.
-
Supongo que por tontos, hubiéramos buscado algo más práctico, más
concreto y no ésto. - respondió James.
-
Claro, Electrónica por ejemplo y no tendríamos tantos problemas,
total, ellos sólo son semiconductores, resistencias, diodos,
circuitos y que sé yo, conque todo funcione ¡suficiente!
Jorge
el jefe del departamento de Análisis, sintió ganas de irse a casa,
desde que se inició el proyecto no dormía lo necesario. Cuando
Marcela, su asistente, introdujo en el sistema conceptos abstractos
como "Existencia" y "Creación", todo se complicó
mucho, necesitaba un computador más veloz, con más capacidad, pero
sabía que era imposible, que no se lo darían.
James
y Alma seguían enfrascados en su dialogo indiferentes a todo.
-
No sé para que nos dieron toda esa información sobre nuestra
existencia.
-
Como siempre, por fastidiar, total nunca nos dan respuestas ni nos
dicen donde encontrarlas.
-
Claro, sólo para que al final nos digan: "Discutan sobre estas
teorías, que la próxima vez tendremos una evaluación".
-
¿Recuerdas la vez que perdimos el tiempo con un programa de motivación
personal? Ese sobre "La comunicación mediante otros
lenguajes" y resultó que al programa motivador le fallaba algo.
-
Que algo, ¡todo! , total cancelaron el programa y aquí no pasó
nada.
Jorge
miró el listado que Marcela le alcanzó y comento para sí.
-
Tienen problemas, quisiera intervenir pero eso sería quitarles
libertad, es muy importante que solos resuelvan sus conflictos, eso
les ayudara a sobrevivir en el futuro. -
Elevando
la voz preguntó:
-
¿Cómo va el proyecto?.
Marcela
sabía que él quería una apreciación personal, así que pensó un
momento y le dijo:
-
Están polarizados, unos abogan por la existencia de un creador que
indica cuales son los limites del comportamiento, y que en algún
momento les dará una existencia permanente, y otros dicen que todo es
producto de su inteligencia, que solo los ilusos se tragan el cuento
del creador.
Jorge
volvió a mirar el reporte con los resultados de la evaluación, James
estaba bien encaminado posiblemente sobreviviría, pero algunos no
pasarían, sintió pena, quería que todos pasaran, pero una evaluación
es una evaluación, le gustaría darles una nueva oportunidad, pero ya
no era posible.
Mientras
Marcela preparaba la relación con los resultados, Jorge se concentró
en su trabajo, que de momento consistía en controlar la actividad del
computador, en su pantalla vio que Tomás estaba proponiendo a todos
las siguientes interrogantes:
-
¿Si existe realmente un creador, porqué no soluciona nuestros
problemas?, ¿Es nuestra existencia sólo un proceso natural guiado
por el azar?, ¿Las reglas de nuestro comportamiento las inventamos
nosotros mismos?
La
discusión se inició de inmediato. Ya es tarde y Jorge está muy
cansado, le preocupa su familia, su hija que lo está esperando para
que la ayude con sus tareas, las vacaciones que le tiene prometidas a
su esposa y que no podrá cumplir, decide apagar el computador y dar
por terminando el debate, aunque le disgusta detener una discusión.
Al principio le pareció lo más indicado porque estaban llegando a un
punto muerto, en su casa se arrepiente, sólo debió poner orden y
permitirles continuar como lo había hecho tantas otras veces, la razón
del proyecto es evaluar el comportamiento y la capacidad de
aprendizaje, sobre la base de los argumentos expuestos y era la última
vez que lo hacían.
Esa
noche no durmió bien, las preguntas de Tomás le estuvieron
molestando por mucho tiempo, sobre todo por el paralelismo entre las
dudas expresadas en el computador y las suyas, con más tiempo tal vez
juntos podrían encontrar la respuesta.
Al
día siguiente, en su oficina, prepara el informe con los resultados
de su proyecto, le indicaron que se requiere de espacio en el disco
del computador y que tiene que borrar todos los programas y archivos
que pueda. Es hora de decidirse, y le cuesta deshacerse de muchos de
sus programas, recuerda una vez más el tema de discusión propuesto
por el IA-038 o "Tomás", es muy interesante ver como un
programa de computador puede construir preguntas que uno mismo se
hace, realmente todos sus programas eran muy semejantes a él, algunos
parecían tener existencia propia, se sentían tan poderosos y hasta
arrogantes, por eso los amaba.
Marcela
le entrega la relación con los resultados del Proyecto de
Inteligencia Artificial, son 65 programas, todos comienzan con las
siglas "IA" (de inteligencia artificial) seguidas por un número
correlativo.
Ella
sabía que Jorge era un sentimental, y que quería mucho su trabajo,
pero verlo llorar por que tenía que borrar unos programas, eso sí
que era deprimente.
Miguel
Angel Franco Ulloa
miguelangel_franco@yahoo.com
|