Literatura - Articulos
Ultima actualización: 20.07.2007 - 27 articulos
Hagando click en las cabeceras (titulo del columna) se pueden ordenar todas las columnas de esta tabla - por titulo, fuente, fecha, abstract, con dibujo, foto o con galerías o sin estos (D/F/G - dibujo (d), - foto -(f), galería- (g), sin - (n)), o por sección (Sect - poesia, o prosa
ID | Articulo | Fuente | Fecha | Abstract | D/F/G | Sect |
---|---|---|---|---|---|---|
PR02 | Constantin Noica - Seis enfermedades del espíritu contemporáneo | Periodico: Jornada Semanal | 13.01.2002 | Ninguna neurosis puede explicar el sentimiento de exilio en la Tierra, la alienación, el tedio metafísico, el sentimiento del vacío y del absurdo, la hipertrofia del yo, el rechazo de todo, la protesta sin objeto, así como ninguna psicosis puede explicar la enajenación de los economistas y de los políticos o el demonismo tecnocrático", nos dice Marco Cugno en su ensayo sobre el libro de Noica Seis enfermedades del espíritu contemporáneo. En esta primera parte del trabajo del filósofo rumano, traducido por Antonio Armonía, se habla de la etiología de esas enfermedades y se recuerda la ciudad ideal, la Siracusa de Platón que, al igual que las futuras estaciones espaciales, padecía una "carencia de lo individual". Don Quijote, Fausto, Zaratustra, Don Juan, Tolstoi y Beckett, entre otros autores y personajes, ejemplifican esas enfermedades que, a la postre, son estímulos indispensables para el trabajo intelectual y la creación artística. Para La Jornada Semanal es un motivo de especial satisfacción presentar al lector mexicano a uno de los mayores pensadores de nuestro tiempo, Constantin Noica, maestro de Cioran y de una generación de filósofos rumanos. | f | Prosa |
PR01 | Dos textos sobre España | Periodico: Jornada Semanal | 09.03.2003 | Gracias a la valiosa colaboración del rumanófilo español Joaquín Garrigós, publicamos este informe sobre algunos aspectos de la literatura rumana que, a nuestro entender, siendo “periférica” es tan importante como algunas de las “metropolitanas”. Bastaría con los nombres de Eliade, Cioran y Noica para documentar la presencia rumana en el desarrollo del pensamiento europeo. Eminescu, Blaga, Barbu y Arghezi son fundamentales en el campo de la poesía romántica y moderna; Brancusi inaugura la escultura contemporánea; Caragiale, Ionesco y Sebastian, cada uno a su manera, influyen en el teatro moderno, mientras que Sadoveanu, Creanga, Rebreanu, Istrati, Camil y César Petrescu aportaron mucho a los distintos movimientos de la narrativa europea. Eliade describe muy bien la situación rumana frente al eurocentrismo metropolitano: “A nosotros se nos exigen enormes esfuerzos mentales para convencer a un extranjero de que somos inteligentes y de que hemos leído a Proust…” Para anular ese absurdo ninguneo aquí están Eliade, Sebastian, Elena Popescu y Denisa Comanescu. Nuestros lectores se acercarán a dos ensayos en los cuales aparecen Ortega y Gasset, Unamuno, D´Ors y Corpus Barga; a una reseña de Garrigós sobre una novela de Sebastian y a la gran poesía de dos mujeres excepcionales. El fondo es de violines alucinantes de Transilvania, de iglesias pintadas de Moldavia, de doinas campesinas y de hermosas voces que pronuncian las declinaciones del rumano, lengua latina viva en la eterna Dacia. | f | Prosa |
PO25 | Poetas mexicanos (II) - Fernando del Paso - Sonetos de arte antigua | www.rebiudg.udg.mx | 20.08.2004 | Esto que ves, mester de cetrería es un halcón en tuyo seguimiento… | n | Poesia |
PO24 | Poetas mexicanos (II) - Gabriel Zaid - Relación de los hechos | Revista: Letras Libres | 20.08.2004 | Te vi pasar como un gato, indolente y desdeñosa… | d | Poesia |
PO23 | Poetas mexicanos (II) - Jose Gorotiza - La muerte sin fin- Algunas líneas | Periodico: Jornada Semanal | 20.08.2004 | Qué puede ser –si no– si un vaso no? Un minuto quizá que se enardece… | n | Poesia |
PO22 | Poetas mexicanos (II) - Xavier Villaurrutia - Nocturno de San Juan | Revista: Letras Libres | 18.07.2007 | Calles mojadas como espejos, donde cada luz encendida… | n | Poesia |
PO21 | Poetas mexicanos (II) Carlos Pellicier - Un soneto | Revista: Letras Libres | 20.08.2004 | E l material de la noche florea. Estoy luminosamente escondido… | d | Poesia |
PO20 | Poetas mexicanos (I) - Alfonso Reyes - El llanto | Revista: Letras Libres | 15.08.2004 | A l declinar la tarde, se acercan los amigos; pero la vocecita no deja de llorar… | n | Poesia |
PO19 | Poetas mexicanos (I) - Salvador Novo - El retorno | www. galeon.com | 15.08.2004 | V ieja alameda triste en que el árbol medita, en que la nube azul contagia su quebranto… | d | Poesia |
PO18 | Poetas mexicanos (I) - Amado Nervo - Éxtasis | www.enciclopedia.com | 15.08.2004 | Cada rosa gentil ayer nacida, cada aurora que apunta entre sonrojos… | n | Poesia |
PO17 | Poetas mexicanos (I) - Francisco A.de Icaza - La sombra | Mi primo libro de español | 15.08.2004 | Íbamos hacia el Oriente… | d | Poesia |
PO16 | Poetas mexicanos(I) José Emilio Pacheco - Alta traición | www.oocities.org/poesiamsigloxx | 18.07.2007 | No amo mi Patria… | n | Poesia |
PO15 | Leopoldo Lugones - Algunos poemas - De la musa al académico | Antología poética | 04.08.2004 | Señor Arcadio hoy es la fiesta es la fiesta de Carnaval… | n | Poesia |
PO14 | Leopoldo Lugones - Algunos poemas Alma venturosa | Antología poética | 04.08.2004 | Al promediar la tarde de aquél día, cuando iba mi habitual adiós a darte… | d | Poesia |
PO13 | Jorge Luis Borges - Algunos poemas(II) - Las guerras | Revista: Letras libres - Poemas ineditas | 05.08.2004 | Oscuro ya el acero, la derrota tiene la dignidad de la victoria… | n | Poesia |
PO12 | Jorge Luis Borges - Algunos poemas(II) - Música griega | Revista: Letras libres - Poemas ineditas | 05.08.2004 | Mientras dure esta música, seremos dignos del amor de Helena de Troya… | d | Poesia |
PO11 | Jorge Luis Borges - Algunos poemas(II) Lo nuestro | Revista: Letras libres - Poemas ineditas | 05.08.2004 | A mamos lo que no conocemos, lo ya perdido. El bario que fue las orillas… | n | Poesia |
PO10 | Jorge Luis Borges - Algunos poemas(I) - El remordimiento | Borges por si mismo | 05.08.2004 | He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz… | n | Poesia |
PO09 | Jorge Luis Borges - Algunos poemas(I) Un libro | Borges por si mismo | 05.08.2004 | Apenas una cosa entre las cosas, Pero también un arma… | d | Poesia |
PO08 | Dos poetas malditos franceses - Paul Verlaine - Aria de antaño | Antología de poesia francesa | 03.07.2004 | Son joyeux, importum, d'un clavecin sonore" - Petrus Borel | n | Poesia |
PO07 | Dos poetas malditos franceses - Charles Baudelaire - El albatros | Las flores del mal | 03.07.2004 | A menudo, por divertirse, los hombres de la tripulación cogen albatros, grandes pájaros de los mares… | d | Poesia |
PO06 | León Felipe - Algunos poemas - ¡Que lástima! | León Felipe Antología poética | 18.06.2004 | Al poeta Alberto López Arguello, tan amigo,tan buen amigo siempre, baje o suba la rueda. | n | Poesia |
PO05 | León Felipe - Algunos poemas - Como tú … | León Felipe Antología poética | 18.06.2004 | Así es mi vida, piedra, como tú… | d | Poesia |
PO04 | León Felipe - Algunos poemas Sin titulo-Nadie fue ayer | León Felipe Antología poética | 18.06.2004 | Nadie fue ayer,ni va hoy… | n | Poesia |
PO03 | Octavio Paz - Algunos Poemas- Niña | Lo mejor de Octavio Paz. El fuego de cada día | 05.06.2004 | A Laura Elena | n | Poesia |
PO02 | Octavio Paz - Algunos Poemas - Mar por la tarde | Lo mejor de Octavio Paz. El fuego de cada día | 05.06.2004 | Altos muros del agua, torres altas | d | Poesia |
PO01 | Octavio Paz - Algunos Poemas - Destino de poeta | Lo mejor de Octavio Paz. El fuego de cada día | 05.06.2004 | Palabras? Sí, de aire,… | n | Poesia |