>>Inicio
>>Staff de producción RK
>>Nobuhiro Watsuki
>>Historia
>>Personajes
>>Tecnicas
>>Mangas
>>Retiras
>>Seiyus
>>Guia de episodios
>>Ovas
>>Pelicula
>>Sakabatou
>>Hajime Saitou
>>Shinsengumi
>>Que personaje eres de RK?
>>Trivia

>>Musica
>>Videos
>>Miscelaneos
>>Wallpapers

>>Afiliate
>>Links
>>Libro de visitas

>>Webmaster

Mis Sitios:


Rurouni Kenshin  ®   ~  Nobuhiro
Watsuki  /  Shueisha  -  Fuji Tv  -
SPE Visual Works. Esta prohibida 
toda reproduccion total o  parcial 
de esta web, todos los   derechos 
de diseño  e informacion  corres -
ponden al webmaster del sitio, 
hagan el favor  de no  robar  info 
o graficos para sus paginas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
Ryu Kan Sen: es un ataque de espada sencillo, para ello se corre hacia el oponente y se da un giro de 360º en plena carrera y durante el giro se desenfunda la espada de la cintura y se lanza un zarpazo de abajo hacia arriba al oponente para luego quedar semiarrodillado, es decir la rodilla derecha en el suelo mientras que la otra pierna está flexionada con el pie en el suelo y la espada extendida hacia el cielo siguiendo la curva imaginaria del ataque. Si el ataque es evadido (para hacerlo debe ser un Samurai o un ser con bastante suerte o extremadamente veloz) se queda en mala posición para la defensa ante un contraataque. Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Ryu Kan Sen-Tsumuji: es una combinación para usar el Ryu Kan Sen en el aire; se salta hacia el enemigo mientras se gira longitudinalmente sobre el eje del cuerpo y esa inercia de rotación se aprovecha para lanzar el golpe sobre el oponente justo antes de caer al suelo; la gran mayoría de las veces se usa luego de haber aplicado con éxito otro de los movimientos y es particularmente buena si se utiliza luego de asestar el Ryu Kan Sen sencillo. Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Sou Ryu Sen: es la técnica de la espada y la vaina; con ella se corre hacia el oponente y se desenfunda para lanzar un zarpaso de abajo hacia arriba pero tb se saca la funda de la espada de la cintura y se incrusta en el estómago al oponente o en cualquier otro lugar (el ataque de la funda de la espada es casi imposible de evitar, sólo se evita deteniéndolo con la misma técnica y para eso hay que practicar el Mitsuruyi tb; o ser un muy buen espadachín y tener gran velocidad). Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Ryu Tsui Sen: esta técnica consiste en saltar hacia el oponente y al estar sobre él se lanza un zarpaso de arriba a abajo a la cabeza del oponente. También se puede dar un uppercut al cuello con la espada en posición horizontal y de esta forma se degolla al rival. Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Do Ryu Sen: Se hace un movimiento de abajo hacia arriba con la espada y la tierra se abre formando un pequeño camino frente al ejecutor con dirección al rival y al fuerza del viento generado y del temblor lanzan al enemigo lejos de un golpe. Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Ryu Sho Sen: La espada se mueve de abajo hacia arriba para detener un golpe o romper un ataque de dos Kodashis cruzadas (Ejemplo para detener el ataque de Aoshi Shinomori: Original Onni Wabanshu Kodachi Nitou Ryu Gokou Ju ji).Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Shin So Ku: Así se le llama a la velocidad del estilo Hiten Mitsurugi Ryu y significa algo así como "La Super Velocidad de Dios". Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Kuzu Ryu Sen: Máxima técnica del estilo Hiten Mitsurugi y se llama El Ataque de las 9 Cabezas o Ataque de las Escamas del Dragón, es parecido al Sou Ryu Sen sólo que no se usa la funda de la espada sino que con el movimiento se lanzan nueve golpes: karatake, kesagiri, sakagesa, miginamgi, hidarinagi, mickiriage, hidarikiriage, sakakaze y tsuki. Cabeza, hombro derecho, hombro izquierdo, brazo derecho, brazo izquierdo, mano derecha, mano izquierda, en el medio de los dos pies y un golpe dado cerca del pecho respectivamente. Si el ataque es recibido es muerte instantánea a menos k el rival tenga gran fortaleza y para evadirlo sólo se puede usar otro Kuzu ryu sen y ganará el más fuerte o la técnica más allá del Hitten Mitsuruyi que es el Amakakeru Ryu no Hirameki. Es de hacer notar que este ataque fue resistido por Shishio Makoto y por el mismo Kenshin Himura. Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Amakakeru Ryu no Hirameki: Es el ouji o principio secreto del Hiten MItsurugi Ryu; se corre al oponente sólo que para hacer el zarpaso el pie de apoyo es el izquierdo, en todas las técnicas de la espada siempre se usa el pie derecho como apoyo para desenfundar pero si se usa el izquierdo se ganan segundos por lo que el ataque es el más veloz que existe y por eso detiene el Kuzu Ryu Sen. Pero hay un detalle esta técnica a diferencia de la mayoría no es de un golpe sino de dos, es decir, al primer ataque es un zarpazo usando como punto de apoyo el pie izquierdo, pero si ese golpe es detenido, la fuerza necesaria es tal k se crea un vacío en medio de los dos rivales y empuja al oponente hacia el ejecutante de la técnica y esta persona gira 360º y ahora sí usa de apoyo el pie derecho y lanza el segundo zarpazo k es aún más fuerte que el primero; el oponente queda inmovilizado durante el giro del ejecutante por causa del vacío creado y a eso se llama "Quedar atrapado por las garras del Dragón". Recibirlo es muerte segura a no ser que la fortaleza sea envidiable y sólo se detiene con otro Amakakeru Ryu no Hirameki. Es de hacer notar que Shishio Makoto y Shougo Amakusa resistieron ese ataque, pero lo soportaron porque la espada de Kenshin es una espada de filo invertido (Sokabatou), con una espada japonesa (Ninhotou) es muerte segura. Usada en la serie por Seijuro Hiko, Kenshin Himura y Shougo Amakusa.
Mei Ryu Sen (sólo en el manga): Primera Técnica agregada al estilo por Kenshin Himura. Al desenfundar se rosa la espada con la funda para crear ondas sonoras que son insoportables pata todo aquel que no esté ejecutando la técnica y que tenga los sentidos muy desarrollados, está técnica fue usada sólo contra Enishi Yukishiro en la Saga de la Venganza, la cual es la Saga que le sigue a la de Shishio en el manga. Usada en la serie por Kenshin Himura.
Rai Ryu Sen (sólo en el anime): Primera Técnica agregada al estilo por Shougo Amakusa. Con esta técnica se deja ciego permanentemente al oponente usando el resplandor producido por el reflejo de la luz en la espada, para ello se necesita una gran fuente de luz para reflejar como la luna llena, el Sol o un ataque de energía como el Kuzu Ryu Sen, para que el oponente recupere la vista debe derrotar al ejecutante y así rompe el sello Rai Ryu Sen que la técnica deja en sus ojos. Fue usada por Shougo contra su tío y contra Kenshin. Usada en la serie por Shougo Amakusa.
Shin No Ippu (sólo en el anime): Segunda Técnica agregada al estilo por Shougo Amakusa. Es el hechizo para dejar ciego e inconsciente temporalmente a alguien y sólamente fue usado por Shougo contra Misao. Usada en la serie por Shougo Amakusa.

Aqui tienen las técnicas de batalla de algunos de los personajes del manga y del Anime.

Kamiya Kasshin Ryuu - Yahiko Myoujin , Kaoru Kamiya 
Mizoguchi Haittou Ryuu - Hajime Saitou 
Oniwabanshiki Kodachi Nitou Ryuu - Aoshi Shinomori 
Shinko Ryuu - Raijuuta Isurugi 
Tenken - Soujirou Setta 
Hi Ryuu - Makoto Shishio 
Muteki Ryuu - Inui Banjin
Ningen Anki - Otowa Hyouko
Karakuri Aruteisuto - Iwanbou (san gou)
Watoujutsu - Enishi Yukisshiro 
Saiki Kanuma Ryuu - Shigure Takimi
 
 

Kamiya Kasshin Ryuu Ryuutsui sen -Myoumimane-Como su nombre lo dice, es basicamente una imitación del 'Ryutsuisen' de Kenshin. Cabe aclarar que esta técnica no es propia del 'Kamiya Kasshin Ryu' sino que fue implementada por Yahiko quien aprendió esta técnica observando a Kenshin en sus continuas batallas.La uso contra Henya en la pelea en el Aoiya y luego contra Hyouko en la saga de Enishi. Ryuushou sen -Modoki-Otra técnica que aprendió Yahiko imitando el 'Ryushousen' de Kenshin.Se la utilizo a Kujiranami, con lo cual este lo confunde pensando que se trataba de Battousai y propagandole una autentica paliza al joven samurai. Hiza Hishigi -Tsuka no gedan- (Torcedura de rodilla)Es un golpe simple contra la rodilla del oponente con el proposito de dislocarle los huesos.Esta técnica la utilizó Kaoru para derrotar a Kamatari en la batalla del Aoiya. 
Hadome -Ougi no mamori:Este es el primer paso del 'ougi' o principio secreto del estilo Kamiya Kasshin se trata de defenderse de un ataque atrapando la espada del oponente con ambas manos cruzadas por las muñecas para asi realizar el segundo paso. 
Hawatari -Ougi no seme:El complemento del paso anterior, viene a ser la parte ofensiva del 'ougi'. Una vez atrapada el arma del oponente se debe deslizar las manos por ella acercandose al enemigo para golpearlo con la culata o empuñadura de la espada, que en todo momento debe mantenerse firme.Utilizo esta técnica contra Hyouko, Kujiranami y Genbu en la batalla contra los Suushin, con quien tuvo que ingeniarse un nuevo uso para esta técnica. 
Hadachi -Ougi no kiwami:Es la máxima expresión del 'Kamiya Kasshin Ryu' y realmente es una inexplicable técnica ya que solo se le ve coger la katana enemiga con una sola mano y quebrarla en segundos.Solo se le ve usar esta técnica en la pequeña historia extra donde es secuestrado por Mutou en Meiji 15, donde un maduro Yahiko es muy conocido en Tokyo por su gran habilidad con la espada. 
MizoguchiHaittou Ryuu: Un dato sobre el Gatotsu es que al ser Saito un personaje real en la historia del Japón, su técnica original es el Hiratsuki del Shinsengumi ya que el Gatotsu y sus derivados 'ichi' 'ni' 'san' y 'zero' (1,2,3,0) son inventados por Watsuki. 
Gatotsu -Isshiki:Es uunn ataque frontal y directo al oponente, se mide la punta de la espada con la mano tratando de clavarla en el objetivo.La técnica favorita de Saito, la uso constantemente durante la serie en sus multiples batallas. 
Gatotsu -Nishiki:Es bbaasicamente lo mismo que el 'Gatotsu Isshiki' pero dirigido más hacia el suelo o para despues de realizar un salto. 
Gatotsu -Sanshiki:Esttee es un 'Gatotsu' orientado para combatir ataques aereos y tiene practicamente la misma base que los anteriores.Ambas técnicas las uso contra Shishio en el final de la saga de Kyoto.
Gatotsu -Zeroshiki:Ess el llamado Gatotsu numero cero, consiste en un ataque frontal al igual que un 'Isshiki' pero de una distancia mucho menor, practicamente a unos pasos del objetivo y dando un salto para impulsar la estocada.Según Saito, guardaba esta técnica para Battousai, sin embargo la uso contra Usui, Shishio y Yatsume Mumyoi a quien le atraveso el brazo desde la palma de la mano hasta el codo.
Oniwabanshiki - Kodachi Nitou Ryuu Kaiten Kenbu:< Danza celestial de la espada Consiste en dar giros muy veloces alrededor del oponente para confundirlo y asi aprovechar este momento para lanzar un ataque triple girando muy rapidamente con lo cual se generan instantaneamente tres heridas multiples. Aoshi uso esta técnica en su primera batalla contra Kenshin, Okina y luego en la batalla final contra Shishio, pero estos ultimos lograron contrarrestarlo anticipandose a su ataque. 
Onmyou Hasshi: Este es un ataque doble con el cual se lanzan las dos kodachis, una detras de otra directamente hacia un objetivo, de tal modo que la segunda no pueda ser vista por el enemigo y asi sea dificil de bloquearlas. Lo uso contra Kenshin en su segunda pelea y a Gein y Suzaku en el Jinchuu Arc. 
Onmyou Kousa: Es una técnica para incrementar la fuerza de una kodachi, despues de bloquear o haya sido bloqueada una de ellas, se debe golpear la misma kodachi con la otra formando una cruz con ellas. Este es un metodo con el cual en instantes se cambia de una posición defensiva a una ofensiva.Solo lo uso dos veces, contra Okina y en la lucha contra uno de los Suushin. 
Gokou Juuji: (Ataque en forma de cruz)Este es un mortifero ataque que parte de un punto similar al anterior, pues se cruzan las dos espadas con los filos hacia adelante y cerrandolas gradualmente a medida que se acercan al objetivo para terminar con un feroz degollamiento o desmembramiento. Lo uso en la serie contra Kenshin y Gein. 
Kaiten Kenbu Rokuren: (Danza celestial de la espada en seis formas)Este es uno de los más espectaculares ataques de Aoshi (y uno de mis favoritos), toma la base del 'Kaiten Kenbu' pero en cambio al ser este un 'Kodachi Nitou Ryuu' se realizan 3 giros con cada espada para asi lograr un fatilico sextuple ataque.Aoshi gusta mucho de usar esta técnica por lo que la utilizo multiples veces, donde lo unico que quedaria despues de estas serian nada mas que pedazos y seis marcas sobre el suelo.
Shinko Ryuu Matoi Izuna: El 'Matoi Izuna' técnica propia de Isurugi Raijuta, consiste en un fuertisimo sablazo contra el suelo, esto causa un surco sobre el piso que se desplaza en dirección al oponente. 
Tobi Izuna: Este es un 'Izuna' donde el golpe contra el suelo se da en forma opuesta, es decir de abajo hacia arriba, con la intención de que la onda de aire creada por el golpe avanze por el aire.Raijuta uso estas técnicas en sus peleas contra Kenshin.
Tenken: Esta técnica no es precisamente de una escuela ya que Soujiro fusiono varias técnicas como el 'Battou' y el 'Choushinsoku' para formar su estilo de la espada celestial (Tenken). Otro dato sobre este es que la técnica que uso en el primer enfrentamiento contra Kenshin fue una imitación del 'Battoujutsu'. 
Shukuchi: (Terreno desvaneciente)Este es el 'Choushinsoku - Shukuchi' o 'Super velocidad divina - Shukuchi' de Soujiro, una increible técnica con la que se avanza a una ultra velocidad golpeando el piso con la punta de los pies, este ruido crea al oponente la sensación de que es más veloz de lo normal. Esto sumado a la incapacidad de predecir los movimientos de Soujiro debido a su inexpresividad convierte a esta super velocidad practicamente invisible a cualquier persona. 
Shuntensatsu: (Muerte instantanea celestial)Es la combinación del 'Shukuchi' más un ataque de espada tipo 'Battou'. Al ser este un arte de desenvainar la espada, empieza con la katana dentro de la funda para luego soltar un rapidisimo sablazo con lo que ocasiona una muerte instantanea e invisible al que la recibe.Estas técnicas las uso contra Kenshin en su segunda batalla. 
Hi Ryuu El 'Hi Ryuu' :(estilo secreto) se basa en el 'Mugenjin' que es una katana con el filo en forma de sierra, y tiene la facultad de absorver el aceite humano en sus continuos asesinatos. Esta caracteristica es la que posibilita todas las técnicas de este estilo al ser un activante o detonante para todas estas.
Homuradama-Ichi no hiken: Es un ataque usado por Shishio en el cual su espada se prende en llamas causando un daño mayor al de un ataque simple. Esto se logra al rosar el filo del 'Mugenjin' de Shishio con otro objeto como la funda de la espada o el mismo suelo. Gracias a la practicidad de esta técnica, Shishio puede usarla en cualquier momento hasta en sus más simples ataques. 
Gurenkaina -Ni no hiken: Esta técnica es utilizada al tener atrapado al oponente y es una explosion donde se combina el 'Homuradama' rosando el guante de Shishio que contiene polvora haciendo explosionarlo cerca al enemigo.Shishio utilizo esto contra Kenshin y Saito. 
Kaguzuchi -Tsui no hiken: La ultima técnica secreta 'Tsui no hiken' consiste en el rose del 'Mugenjin' con la funda de esta que incendia la espada formando un inmenso tornado de fuego alrededor de ella. La diferencia con un 'Homuradama' es que en el 'Kaguzuchi' se absorve por completo el aceite humano almacenado en la katana por lo que solo puede usarse en situaciones criticas ya que despues de este ataque no se podria volver a prender la espada.Sin embargo esta técnica fue vencida por el 'Amakakeru Ryuu no Hirameki' de Kenshin al sorprenderlo con su segundo paso.  · 

Jutsushiki Muteki Ryuu 'Muteki Ryuu': es la especialidad de Inui Banjin, todos sus ataques estan basados para una persona sumamente fuerte y musculosa como él, además que toma como elemento importante (y que le da el nombre a la técnica) a la 'Armadura Invencible' o 'Muteki Tekkou' que son dos brazaletes que cubren todo el antebrazo y que están hechos de un material especial por lo cual pueden resistir hasta el impacto de una bala. Sin embargo más adelante en la historia Banjin usa una nueva armadura llamada 'Shin Muteki Tekkou' pero Sanosuke la destruye en su segunda batalla contra el.
Goufubaku: Un golpe directo con el musculo del biceps al cuello o mandibula del oponente. Ashurasai Esta es una veloz llave que se ejecuta saltando sobre el oponente para luego caer sosteniendolo de los hombros con ambas manos e impulsandolo sobre si mismo para lanzarlo lejos o contra algun muro.Ambas técnicas usadas contra Sanosuke en su segundo enfrentamiento. 
Ningen Anki Baikachuuzen: (Abstracta flor prematura)Es un truco optico que realiza Hyouko disparando unos dardos que esconde bajo la manga, de esta forma el atacado no sabe de donde salen los disparos.Lo utilizo a Kenshin en su primer encuentro en la casa del jefe Uramura. 
Bishamonken: (Espada de Bishamon)'La espada de Bishamon' es un sable de un material especial que atrae los cuerpos hacia el o viceversa, se complementa con el 'Bishamonpun' con lo que se hacen una poderosa técnica. 
Bishamonpun: (Olor de Bishamon)Es un extraño polvo que suelta Hyouko durante la batalla al cuerpo del oponente. Este polvo tiene la facultad de atraer el material del que esta hecho el 'Bishamonken' con lo que todos los ataques de esta se hacen directos y certeros.Sin embargo la funda de este sable tambien es un fuertisimo imán que lo atrae hacia el, por lo que Yahiko no dudo en quitarselo durante su batalla para contrarrestar los ataques del sable. 
Rikudouko: Este es un inesperado ataque que se realiza con los 'tentaculos' que lleva Hyouko en su vestimenta. Estos al parecer tambien son fuertemente atraidos por el 'polvo de Bishamon' por lo que se precipitan violentamente contra el cuerpo del oponente causandole un agonizante dolor.Esta técnica la utilizo a Yahiko al final de su enfrentamiento en el dojo Kamiya. 
Karakuri Aruteisuto El 'Karakuri':(truco mecanico) es la técnica utilizada por 'Sangou Iwanbou' o 'Iwanbou modelo III' que no es más que un muñeco (hecho de residuos humanos y piezas mecanicas) que es controlado por Gein quien se encuentra dentro de el. Y es por eso que estás técnicas son un poco peculiares.Otros nombres utilizados por Gein para referirse a las caracteristicas de Iwanbou III son:'JiyuukansetsuKarakuri' (mecanismo de libre articulación) es lo que permite a los brazos y piernas realizar giros de mas de 360 grados sobre su eje (como la cabeza del primer Iwanbou), esto le da la habilidad de girar innumerables veces para moverse muy rapidamente.
'Jizai Dacchaku Karakuri': (mecanismo de libre desensamblaje) es la facultad de ciertas partes del cuerpo como codos o rodillas de separarse sosteniendose por fuertes cables para resistir y rebotar ataques enemigos.
'Shougeki Kyuushuu Karakuri':(mecanismo amortiguador) es lo que le da la facultad de aguantar y absorver el impacto de un ataque a todo el cuerpo del muñeco.
Taishi Tossei Soukou Karakuri' :(armadura mecanica resistente a asaltos) que es la especie de armadura en forma de panal que envuelve a Gein dentro del muñeco para que no fuera atacado directamente. 
Senwangeki: (Choque de brazo moledor)Es un ataque con el brazo enrollandolo en forma de tornillo y haciendolo girar mientras se ataca al oponente, el movimiento del brazo causa un daño mayor para luego lanzar continuos ataques sobre el suelo para torturar al enemigo. 
Senshi Senwangeki: (Dedos moledores del choque de brazo moledor)Es basicamente el mismo movimiento anterior solo que en este aparte del brazo, son los dedos los que independientemente tambien realizan el giro causando un daño mayor. Estas impresionantes técnicas son vistas durante la batalla entre Kenshin y Gein antes de la primera batalla contra Enishi.

Tairikushiki Shinken Jutsu - Watoujutsu:  El nombre es 'Watoujutsu' que viene a ser 'Arte de la antigua espada japonesa' (Arte de la espada del estilo continental) por la espada que usa Enishi que fue forjada en Japón y perfeccionada en China. Esta katana tiene la particularidad de ser mucho más larga que una espada normal, por lo que sus ataques tienen un mayor alcanze. 
Shuugeki Tousei: Energia de la espada del impacto .Es un ataque combinado de la katana mas una patada a esta para incrementar su potencia. Primero se hace una finta para que el oponente no vea venir la patada y como resultado tenemos un poderoso sablazo impulsado por el golpe del pie.(este ataque es con el que Kaoru piensa que Kenshin podria morir en su pelea con Enishi Ova Seisouhen) 
Kaishi Tousei: (Energia de la espada perforante) Es un contra golpe con el cual despues de bloquear un ataque, se da un giro completo para luego lanzarse hacia el oponente con la punta de la katana directo hacia el (Gatotsu). 
Shouha Tousei: (Energia de la espada rasgadora) Este es un inesperado ataque vertical (desde arriba hacia abajo) con el que Enishi dobla la hoja de su espada con la mano sosteniendola hacia atras mientras lanza el ataque, para soltarla justo antes de llegar a su objetivo. De esta forma la hoja se avienta en instantes sobre el oponente y todo lo que este debajo partiendolo inmediatamente. 
Shikkuu Tousei (Energia de la espada del cielo inmediato) Es basicamente igual que la técnica anterior solo que esta se realiza para ataques aereos o al dar un gran salto. Además tiene la facilidad de poder realizarse mientras se asciende o desciende del salto.
Chouten Tousei: (Energia de la espada del cielo) Otro ataque aereo... Aqui se da un salto clavando la espada al piso e impulsandose con la empuñadura para alcanzar una extraordinaria altura y asi atacar libremente con toda la potencia del impulso. El golpe en el aire debe ser con el medio de la espada apoyandola con la otra mano para incrementar la fuerza del ataque. 
Goutsui Tousei (Energia de la espada del trueno) Esta es una estocada con la punta de la katana para clavarla en el oponente y levantarlo para lanzarlo contra el suelo. La longitud de la katana de Enishi es la clave de esta técnica. 
Kofuku Zettousei -Watoujutsu Zetsugi: (Inclinación del tigre que suprime la espada de energia) La técnica suprema del 'Watoujutsu' empieza con una posición baja manteniendo el largo de la espada sobre el (con la punta hacia adelante y abajo) para sostener la guardia. Luego lanza un ataque vertical hacia arriba tomando todo el impulso de sus pies en el ataque. 
Senran Tousei: (Energia de la espada de la tempestosa batalla) Este es un espectacular ataque muy parecido al 'Kofuku Zettousei'. En este, despues de la posición inicial, se dan varios giros dando ataques horizontales. De esta forma se toma la apariencia de un huracan que lanza sablazos muy rapidamente. 
Kyoukei Myaku: (Nervios de insanidad) Una aterradora técnica con la cual Enishi despliega toda su destreza. Se trata del incremento en la sensitividad de sus nervios, por lo cual sus reflejos se elevan a niveles insospechados obteniendo una hyper-velocidad para todos sus movimientos 'Kyoukei Myaku Watoujutsu'. Enishi comenzo a perfeccionar esta técnica despues de que se marchara a Shangai. Y cuando la realiza su cuerpo se plaga de nervios en forma de venas ademas de que sus sentidos aumentan notoriamente. Tambien al estar en este estado, puede realizar todos sus demás ataques con más rapidez todas estas técnicas fueron mostradas en sus dos espectaculares batallas contra Battousai Himura al final del manga. Una aguerrida lucha que termina con Kenshin como vencedor gracias a su tecnica Mei Ryu Sen. 
Saiki - Kanuma Ryuu: El 'Kanuma Ryuu' se basa en el uso de la espada y la funda (ken to saya) que generan una variedad de ataques inesperados y además de ser muy lucidos, además que todos estos empiezan en una posición donde se apoya la katana contra la funda. Tambien tiene la facilidad de lanzar la funda en cualquier momento si es que uno de los ataques fueran bloqueados o esquivados, debido a que esta permanentemente atada al brazo del que la utiliza.Es usada por Shigure Takimi un personaje aparecido en la pelicula 'Requiem por el patriota de la restauración' por lo que todas estas técnicas se nos muestra en la pelea final contra Kenshin. 
Shougetsu Ken: (Luna que apaga la espada)Consiste en poner la funda al frente antes de lanzar el ataque para que de esta forma el oponente no pueda advertir de que lado podria venir el golpe. La forma y la posición de la funda se acomodan de tal forma que pareciera que fuese mucho más grande de lo normal, además que impide la vista al oponente. 
Shouyou Ken: (Camino que apaga la espada)Es un ataque de lleno con la funda para luego dar otro con la espada, el primer golpe debe ser muy fuerte para desestabilizar al enemigo y asi poder acertarle el siguiente. Si el ataque con la funda es esquivado, esta puede ser lanzada para alcanzar al antagonista, ya que esta permanentemente atada por una cuerda al que la utiliza. 
Shouen Ken: (Flama que apaga la espada)Primero se golpea y arrastra la funda por el suelo para crear una barrera de fuego, luego se lanza un ataque directo (parecido a un 'Gatotsu') sin que el oponente pueda ver venir el golpe. Se puede deducir que esta funda posee tambien algún tipo de material inflamable por lo cual puede crear dicha barrera. Soutou Ken -Hiken- (Par de espadas opuestas) La 'espada secreta' del 'Kanuma Ryuu', en contradiccion a las demás es un ataque que no usa la funda, más bien es un 'estilo de dos espadas' (Nitou Ryuu), muy parecido al 'Gokou Juuji' de Aoshi pues es un ataque en forma de cruz que requiere un gran impulso.En la pelicula esta técnica no es mostrada en su integridad ya que Kenshin la detuvo, pero al parecer esta continua con un ataque abierto con la segunda katana, luego de haber arremetido contra el contrincante y este quedara desequilibrado temporalmente y asidar el sablazo final. 

Nota: Estas no son todas las técnicas y existen muchos más estilos de pelea que se presentan en el manga y en el anime, Por el momento solo mensione algunos de los que se mensionan mas,porque como ya dije, hay muchos más pero al ser de personajes  secundarios no se les dio mucho tratamiento en cuestion de sus ataques especiales y seria muy corto de mencionar  un ejemplo seria Henya Keriwa del Juppongatana.Para darles una idea de estos podemos nombrar al: Shin no Ippou de Kurogasa, Kaentoiki (lanzallamas) de Hyottoko, Sakuretsudan'de Tsukioka, Kunaijutsu de Misao, Futae no Kiwami de Anji y Sanjuu no Kiwami de Sanosuke,Renbatou y Hakujin no Tachi de Chou, Shinganu (ojos del corazon) de Usui, Hikuu no Happa de Henya, Daikusari Gamajutsu de Kamatari, Jintai Seisei (purificación del cuerpo) de Mumyoui, Gehoukuri Ito no Jutsu de Gein. 
 Para terminar solo hay que aclarar que esta es una descripción de todas las técnicas mostradas en el manga.Otro dato final sobre algunas palabras que les ayudarian a comprender los nombres: 
Jutsu = Arte, por ejemplo kenjutsu o Arte de la espada
Ryuu = Estilo; Para referirse a las técnicas dependiendo del kanji puede leerse como dragon
Tou = Espada, viene a ser otra forma de leer el mismo kanji de katana 
Ichi, ni, san, shi, go, roku... = 1, 2, 3, 4, 5, 6...